¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta pepsi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pepsi. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

Pepsi cede ante las presiones pro vida y deja de investigar con tejidos de embriones

Pepsi cede ante las presiones pro vida y deja de investigar con tejidos de embriones
VIDA-SOCIEDAD / FL
El fabricante de bebidas PepsiCo, productor de Pepsi, ha señalado que no realizará ni respaldará investigaciones que utilicen tejidos humanos embrionarios o fetales. De ese modo la multinacional responde al grupo provida Children of God for Life que en octubre de 2011 denunció que la empresa utilizaba restos de fetos humanos que han sido eliminados mediante abortos para las investigaciones que llevan a cabo con la finalidad de mejorar sus productos.

En agosto de 2010, la multinacional de refrescos firmó un acuerdo de cuatro años con la compañía Senomyx para desarrollar endulzantes potenciados para sus bebidas. Por este trabajo PepsiCo pagó 30 millones de dólares por la investigación y futuras regalías de sus productos que en el futuro sean manufacturados con esta tecnología.
Ante la evidencia de que la multinacional estaba usando líneas celulares de bebés abortados para sus estudios, Children of God for Life escribió a ambas empresas en protesta por estas investigaciones. Senomyx no contestó, pero PepsiCo sí lo hizo, señalando que las investigaciones darían como resultado productos “de gran sabor y con menos calorías”, según informa Aciprensa.
Treinta y cinco organizaciones pro-vida participaron en el boicot. Children of God for Life indicó que escucharon a muchas mujeres autodenominadas pro-aborto que estaban molestas por el uso reportado de líneas de células de fetos abortados por parte de Senomyx.
Pepsi abandona ese tipo de investigación
“Podemos asegurar que PepsiCo no realizará o financiará la investigación, incluida aquella llevada a cabo por parte de terceros, que utilice cualquier tejido humano o líneas celulares derivadas de embriones o fetos”, dijo Paul Boykas, vicepresidente de Política Pública Global de PepsiCo.
Boykas aseguró esto en una carta remitida a Debi Vinnedge, directora ejecutiva de la organización Children of God for Life, el 26 de abril. Este grupo estuvo protestando durante varios meses por los vínculos de PepsiCo con una empresa que utiliza líneas celulares de fetos abortados en la creación de productos edulcorantes, según explica el portal Aciprensa.
En respuesta a la carta, Vinnedge dijo que su organización está "absolutamente encantada" con la decisión de la empresa. Alentó a los opositores de la investigación a agradecer a PepsiCo y reanudar la compra de productos de la compañía.
“Ellos han escuchado a sus clientes y han hecho tanto una declaración sabia como profunda de la integridad corporativa que merece el mayor respeto, admiración y apoyo del público”, dijo el 30 de abril.

http://actualidadyanalisis.blogspot.mx/

domingo, 11 de marzo de 2012

Coca y Pepsi ajustan fórmulas para evitar advertencia de cáncer

Coca y Pepsi ajustan fórmulas para evitar advertencia de cáncer

, El viernes 9 de marzo de 2012, 11:45

NUEVA YORK (AP).— Coca-Cola Co. y PepsiCo Inc. están cambiando la forma en que fabrican el colorante de caramelo utilizado en sus bebidas gaseosas como resultado de una ley de California que exige que las bebidas que contengan cierto nivel de cancerígenos porten una etiqueta de advertencia.
Las compañías afirmaron que los cambios serán llevados a todo Estados Unidos para revitalizar sus procesos de manufactura. Ya se realizaron los cambios para las sodas vendidas en California.
Coca-Cola y PepsiCo representan casi 90% del mercado de bebidas gaseosas, según Beverage Digest, una publicación especializada que sigue esta industria. Un representante de la firma Dr Pepper Snapple Group Inc. dijo que todos sus colorantes de caramelo cumplen ahora con el estándar de California.
La American Beverage Association (Asociación Estadounidense de Bebidas), que representa a la mayor parte de la industria, dijo que sus compañías asociadas continuarán utilizando colorante de caramelo en ciertos productos, pero que ya se realizaron ajustes para cumplir la nueva pauta de California.
"Los consumidores no notarán diferencia en nuestros productos y no tienen razón alguna para tener ninguna preocupación de salud", dijo la asociación en un comunicado.
Una representante de Coca-Cola, Diana Garza-Ciarlante, afirmó que la compañía dio instrucciones a sus proveedores de caramelo para modificar sus procesos de fabricación a fin de reducir los niveles de la sustancia química metilimidazol, la cual se puede formar durante el proceso de cocción. Como resultado, puede hallarse como residuo en muchos alimentos.
"Aunque creemos que no existe riesgo de salud pública que justifique ningún cambio de este tipo, ciertamente pedimos a nuestros proveedores de caramelo dar este paso para que nuestros productos no sean sujetos del requisito de portar una advertencia científicamente infundada", dijo Garza-Ciarlante en un correo electrónico.
Un grupo intercesor por los consumidores, el Center for Science in the Public Interest (Centro para la Ciencia en el Interés Público), presentó en febrero una petición a la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) que busca prohibir el uso de colorante de caramelo de sulfato de amoniaco.
Un vocero de la FDA indicó que la petición está siendo revisada, pero afirmó que un consumidor tendría que beber más de 1.000 latas de soda al día para alcanzar la dosis administrada que ha mostrado relación con cáncer en roedores.
La Asociación Estadounidense de Bebidas dijo que California agregó el colorante a su lista de cancerígenos pese a que no aportó estudios que muestren que ocasiona cáncer en humanos. Afirmó que la incorporación se basó en un solo estudio en ratones y ratas de laboratorio.

263 comentarios

polijose

sábado, 16 de abril de 2011

LO QUE SUCEDE CUANDO TOMAS COCA COLA O PEPSI

Cada vez más nos han aconsejado los promotores de salud popular que evitemos las bebidas que acostumbramos tomar en nuestra vida diaria, principalmente la Coca Cola y la Pepsci. Aunque algunos otros expertos en salud recomiendan que todos, hasta los de sabor. La razón es que van haciendo daño poco a poco en nuestro organismo hasta que nos llega alguna enfermedad grave o más allá de una enfermedad ordinaria.

Un buen ejercicio cuaresmal sería evitar estas bebidas, pero lo mejor sería evitarlos para siempre. Y en su lugar tomar agua natural, agua de fruta (elaborada en casa), algunos tes. Y de preferencia tomarlo hacia el final de la ingestión de alimentos.

Presentamos el siguiente artículo que muchos conocemos y que nos dará alguna idea de lo que sucede en nuestro organismo cuando ingerimos aquellas bebidas.



**LO QUE SUCEDE CUANDO ACABAS DE BEBER UNA COCA COLA O PEPCSI**

Primeros 10 minutos:
10 cucharadas de azúcar golpean tu cuerpo, 100% del total recomendado diariamente. No vomitas inmediatamente por el dulce extremo, porque el ácido fosfórico corta el gusto.

20 minutos:
El nivel de azúcar en la sangre explota, provocando un chorro de insulina. El hígado responde transformando todo el azúcar que recibe en grasa (Es mucho para este momento en particular).

40 minutos:
La absorción de cafeína está completa. Tus pupilas se dilatan, la presión sanguínea sube, el hígado responde bombeando más azúcar en la corriente sanguínea. Los receptores de adenosina en el cerebro son bloqueados para evitar mareos.

45 minutos:
El cuerpo aumenta la producción de dopamina, estimulando los centros de placer del cuerpo. (Fisicamente, funciona como con la heroína.)

50 minutos:
El ácido fosfórico empuja calcio, magnesio y zinc para el intestino grueso, aumentando el metabolismo. Las altas dosis de azúcar y otros edulcorantes aumentan la excreción de calcio en la orina, o sea, está orinando sus huesos, una de las causas de la OSTEOPOROSIS.

60 minutos:
Las propiedades diuréticas de la cafeína entran en acción. Orinas. Ahora está garantizado que eliminarás más calcio, magnesio y zinc, de los cuales tus huesos necesitarían.
A medida que la onda baja sufrirás un choque de azúcar. Te pondrás irritado. Ya habrás eliminado todo lo que estaba en el refresco, pero no sin antes haber eliminado junto, cosas de las cuales necesitará tu organismo.

¿Y esto se lo dan a beber a los  niños? Por eso existen a tan corta edad niños con diabetes y obesidad, EVITA darles refresco de premio porque se terminaron su comida (hamburguesas, hotdog, pizza, torta ahogada).
Piensa en eso antes de beber refrescos.  
Prefiera jugos naturales, tes o agua natural.
Tu cuerpo agradece!*

domingo, 27 de febrero de 2011

Denuncian uso de sustancia cancerígena en productos de Pepsi y Coca Cola

La Jornada en Internet

Ambas empresas utilizan una combinación de azúcar con amonio y sulfitos, conocido como "caramelo cuatro" que contiene "un reconocido potencial cancerígeno", dijo la organización.
Susana González Gutiérrez
Publicado: 23/02/2011 18:09

México, DF. La organización El Poder del Consumidor (EPC) denunció que la Coca Cola y Pepsi Cola son fabricadas con una combinación de azúcar con amonio y sulfitos, conocido como "caramelo cuatro" que contiene "un reconocido potencial cancerígeno".
Explicó que el amonio y los sulfitos generan dos componentes químicos el 2-metilimidazol y el 4-metilimidazol, que provocan cáncer de pulmón, hígado y tumores de tiroides, según investigaciones científicas realizadas en Estados Unidos con modelos animales de laboratorio.
EPC exigió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) prohíba el uso de amoniaco y amonio -sulfito en los colorantes color caramelo de la misma manera como en Estados Unidos lo solicitó el Centro de Ciencias para el Interés Público (Center of Science in the Public Interest) a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA).
Ese colorante, según la organización que preside Alejandro Calvillo, es una razón más para dejar de tomar Coca Cola o Pepsi Cola cuyas presentaciones de apenas 600 mililitros contienen "12 cucharadas de azúcar, asociadas al sobrepeso y la obesidad, al ácido fosfórico que acaba con los dientes y al carácter estimulante y adictivo de la cafeína".