¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta artemisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artemisa. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2020

Plantas, hierbas y frutos para fortalecer el sistema inmune


Plantas, hierbas y frutos para fortalecer el sistema inmune

Con la llegada del invierno y el virus que se esta propagando en el mundo que es el Coronavirus es muy importante en fortalecer nuestro sistema inmunológico de nuestro cuerpo es por eso que hice este listado de plantas, hierbas y frutos que además de hacer ejercicios, dormir bien, una alimentación balanceada y sana y pensamientos positivos tenemos un sistema inmune poderoso para estos virus invernales.
Nota: Si van a comprar en suplementos en tabletas asegúrese si están autorizados por el ministerio de Salud o la autoridad sanitaria de su país ya que hay muchos productos falsos en el mercado. Si va comprar en forma natural en caso de planta, fruto o semilla investigue bien las caracterisiticas de cada planta o fruto.
Nota 2: En el caso del Coronavirus u otro virus igual hay que seguir las indicaciones del las autoridades como lavarse la manos constantemente, estornudar o toser en el antebrazo, evitar alta afluencia de público, etc.
Echinacea: Es una planta herbacea proveniente de Norteámerica y que se extendió a Europa es bien utlizado para resfriados comúnes. Sirve para estimular el sistema inmunológico especialmente para resfriados y gripes. Hay suplementos en tabletas y
Jengibre: El jengibre es una raíz asiática muy utilizada hoy en día en occidente para estimular el sistema inmunológico para resfriados y gripes. Como se a popularizado esta en varios formatos en tabletas, en polvo, en bolsas de té, también lo venden en las ferias libres, etc.
Camu-Camu: El camu camu es un fruto selvática proveniente de sudámerica es el fruto con más vitamina C en el mundo 30 veces más que la naranja y por su alto nivel de vitamina C fortalece el sistema inmune y es un gran antioxidante. Esta en suplementos de tabletas y en polvo.
Noni: También es un fruto muy popular en la India y la polinesia por su alto contenido de vitamina C entre otros nutrientes estimula y fortalece el el sistema inmunológico. Esta en varios formatos y suplementos en tabletas, en polvo, en jugo, etc.
Moringa: La moringa es un árbol proveniente de la India que tiene múltiples propiedades para la salud entre ellas fortalecer el sistema inmunológico. Esta en varios formatos en suplementos en tabletas, en polvo, en hojas, etc.
Artemisa Annua (Ajenjo Chino o Dulce): Dejamos por último a esta planta de origen chino pero se ha extendido en América y Europa muy poderosa para fortalecer el sistema inmune incluso algunos investigadores dicen que puede combatir el cáncer. También se conoce como Ajenjo Dulce o Chino que tiene que ser esas ya que hay otros tipos de ajenjos como el amargo que sirva para problemas estomacales. Se recomienda tomarla en infusión con las hojas de la planta aunque hay versiones en polvo.
Aquí un video de la Artemisa Annua:

lunes, 20 de noviembre de 2017

LA ARTEMISA PARA LA MALARIA Y PREMIO NOBEL PARA LA DOCTORA YOUYOU TU

LA ARTEMISA PARA LA MALARIA Y PREMIO NOBEL PARA LA DOCTORA YOUYOU TU

octubre 8, 2015 por joseppamies

FRAUDE DE LA ARTEMISININA PARA LA MALARIA Y PREMIO NOBEL CON DECADAS DE RETRASO

Se ha tenido que esperar décadas a que la OMS y las élites sanguinarias reconozcan a través del premio nobel a la anciana doctora Youyou Tu, por su descubrimiento en tiempos de Mao Tse-Tung de una planta muy eficaz para la Malaria, la Artemisia annua.

Millones de muertes se han permitido, hasta que se ha podido sintetizar una molécula de esta planta, LA ARTEMISININA [el fraude], y así poderla patentar para provecho de las genocidas empresas Novartis y Sanofi-Aventis.

El poder sanador de esta planta, la Artemisia annua, es extraordinario si se utiliza en sencillas infusiones.

Pero el uso de la molécula extraída de esta planta en solitario y prostituida al sintetizarla, ya está siendo ineficaz al provocar resistencias del parasito de la Malaria, al ir desprovista de los cientos de otras sustancias que la planta lleva en su toma sencilla y gratuita con infusiones.

Estudios actuales ya confirman que las resistencias al parasito de la Malaria se evitan usando la planta entera y no sintetizada. .

Con esta información, hace unos cinco años que la Dulce Revolución hace talleres de formación a cooperantes y africanos que vuelven a sus países, para que por medio de esta planta maravillosa puedan solucionar ellos mismos el tema Malaria con una semana de infusiones.

Llevamos años regalando millones de estas semillas por toda África y uno de nuestros cooperantes , Xavi Galindo , casi le cuesta la vida por hacer esta labor  , después que miembros de grandes ONG's como Cruz Roja , Médicos Sin Fronteras y Unicef ,sometidas a los dictados de la Organización Mundial de la salud (OMS) , se pusieran muy nerviosos con la actitud solidaria y gratuita de este cooperante, recomendándole que por su seguridad, dejara de hacer la labor de ayuda desinteresada que estaba haciendo.

Casualidad o no, no pasaron 15 días de la visita de estas grandes Ong's, cuando el ejercito de Gambia destruye todo el campo de Artemisia annua que cultivaba, se lo llevan preso y fue liberado dos meses más tarde, gracias a la intervención de dos Imanes que intercedieron por el, al haber salvado a sus hijos con esta simple y poderosa planta.

En un año y medio Xavi Galindo, salvo a mas de 30.000 personas de morir de Malaria. Este fue su delito, evitar que la mafia de Novartis y Sanofi- Aventis, vendieran sus caros y ya ineficaces antibióticos con Artemisinina sintética, a pobres gambianos que no tienen ni los mínimos recursos para sobrevivir.

Si el premio Nobel hay que dárselo con merecimiento total es a Xavi Galindo, por su lucha desigual en esta cruzada que ha emprendido por intentar que Gambia y el resto de África sea autosuficiente en Salud, utilizando esta planta y muchas otras que la tradición popular avala como más efectivas que los medicamentos ideados solo para cronificar la enfermedad y expoliar a economías debilitadas.

Por si fuera poco, la planta Artemisia annua tiene decenas de otras importantes propiedades medicinales, entre ellas Cáncer de Pulmón, Leucemia, Psoriasis, etc.
Todo lo contrario de lo que puede ofrecer la sustancia prostituida sacada de esta planta y patentada por Novartis i Sanofi-Aventis.

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

viernes, 19 de junio de 2015

Dióxido de cloro (MMS) ¿Medicamento o veneno?’ por Teresa Forcades, Jose...



Dióxido de cloro (MMS) ¿Medicamento o veneno?’ por Teresa Forcades, Josep Pamies y más parte1

Mindalia Televisión
Publicado el 02/03/2015

Dióxido de cloro (MMS) ¿Medicamento o veneno?’ por Teresa Forcades, Josep Pamies y más parte1, que tuvo lugar en Barcelona el 27 de Febrero 2015, en el Centro Municipal de Deportes de Barcelona.

Se desvelan los posibles usos, beneficios o perjuicios ligados a este producto que, no solo tiene un precio irrisorio, sino que además podría ayudar a paliar tanto enfermedades leves como graves.
Uno de los ponentes del evento será Josep Pámies, miembro fundador de ‘Dulce Revolución’ de las plantas medicinales, quien señala que las autoridades sanitarias no saben cómo manejar tratamientos de tan poco dinero, y que dará a conocer otras terapias de bajo coste igualmente perseguidas, ‘por la sinrazón de unas administraciones sanitarias que han renunciado a defender al ciudadano en favor de la especulación farmacéutica’.
Pámies adelanta que este acto tiene como fin plantar cara a un sistema enfermo, ‘que con la Ley en la mano nos puede inculpar de delito contra la Salud Pública, simplemente por hablar de unas propiedades medicinales no autorizadas por una Administración que ha perdido el norte’, lamenta.
En el acto también participará personal sanitario como las médicas Teresa Forcades (monja benedictina) e Isabel Cusó (El Masnou), así como el divulgador Manuel Cátedra (Madrid), el ganadero alternativo Roger Rabés y el masajista Eric Cerqueda, ambos integrantes de Dulce Revolución.
Las ponencias serán en castellano y se compartirán en vídeos para todos aquellos/as que no puedan asistir o quieran volver a disfrutar de ellas.

----------------------------------------­----------------------------------------­----------
http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento
http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo
http://www.circulosdeayuda.com
Los vídeos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com
Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com


Categoría Educación
Licencia Licencia estándar de YouTube