¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta encuentros regionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentros regionales. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2019

17° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR CEBMx-Noreste | 25-26 mayo 2019, Cadereyta

17° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR CEB - México Noreste


[Cursos-Talleres de Terapias Alternativas]

Cadereyta Jiménez, N.L. - 25 y 26 de Mayo 2019 




TALLERES

1. ACUPUNTURA COREANA 

  • Facilitador@Claudia Chávez
  • DescripciónLa Acupuntura Coreana utiliza pocas agujas, pero los resultados son muy eficaces y duraderos, por ejemplo para aliviar el dolor. Toma en cuenta los síntomas, los pulsos y las palpaciones de los puntos sensibles para emitir un diagnóstico. El tratamiento es personalizado y actúa desde la raíz hasta los síntomas. 
  • Materiales: Ya habrá agujas de .5 (medio cun). 

2. DIGITOPUNTURA 
  • Facilitador@Mario Sánchez
  • DescripciónEsta terapia consiste en hacer presión con los dedos en algunos puntos especiales, que son parte de los meridianos energéticos que recorren nuestro organismo, para un tratamiento específico.
  • Materiales: Ropa holgada, toalla y, si tiene, un tapete.

3. FLORES DEL ALBA 
  • Facilitador@José Gerardo Camacho
  • DescripciónAdemás de ayudarnos a gestionar adecuadamente nuestras emociones y sus consecuencias físicas, nos ayudan a desarrollar nuestra espiritualidad, nuestro itinerario hacia Dios. 
  • Materiales: Llevar libreta y pluma. 

4. MASAJE CON PINDAS AROMÁTICAS 
  • Facilitador@Diana García
  • DescripciónLa función de este masaje con pindas (saquitos con hierbas y aceites) es equilibrar cuerpo y mente, con manipulaciones relajantes de masaje y el poder terapéutico de la fitoterapia, la aromaterapia y las especies naturales. Ideal para contracturas, insomnio, estrés, reumas, flexibilidad, etc.
  • Materiales: 
  1. Tela de algodón (manta o muselina, 1 metro)
  2. Listón cola de rata, henequen
  3. Semillas para crear la base (arroz, frijol o lenteja, 1 kg)
  4. Hierbas medicinales aromáticas (tomillo, lavanda, romero, árnica o salvia, las que se pueda)
  5. Aceite de almendras o neutro. Aceites esenciales.
  6. Ropa holgada, 2 toallas, 1 sábana, y, si tiene, un tapete.

5. MASAJE TRADICIONAL 
  • Facilitador@Francisca Yáñez
  • DescripciónPara curarnos de empacho, de anginas, del susto. Nos cura de la caída de matriz u ovarios, de mollera, entre otros.
  • Materiales: Ropa holgada, toalla y, si tiene, un tapete.

6. OSTEOPATÍA 
  • Facilitador@Yolanda Treviño
  • DescripciónLa osteopatía es un masaje que desbloquea los canales de energía de nuestro cuerpo. Busca despertar la conciencia, y la fuerza auto-curativa. Nos equilibra y fortalece.
  • Materiales: Ropa holgada y cómoda. 

7. PLANTAS MEDICINALES PARA DESINTOXICAR 
  • Facilitador@Silvia Puente
  • DescripciónNuestro Padre Dios nos ha proveído algunas plantas y frutas que son excelentes para desintoxicar los principales órganos del cuerpo humano: hígado, intestino grueso, riñones y pulmones, que a través de los años los hemos dañado con una mala alimentación y mala gestión emocional. En este curso-taller, aprenderás a elaborar algunos licuados y microdosis para la desintoxicación de tales órganos.
  • Materiales: Se ofrecerá a los participantes un kit: frasco, plásticos, planta cardo mariano o ajenjo. 

8. PRIMEROS AUXILIOS CON IMANES
  • Facilitador@Teresita Ríos
  • Descripción: Taller para aprender QUÉ HACER EN LAS EMERGENCIAS: dolores varios, migrañas, neuralgias, cansancio, lumbalgia, hernias, varices, esguinces, fracturas, golpes, hematomas, chipotes, estreñimiento, diarrea, insomnio, estrés, fastidio y ansiedad, hemorroides, colitis, ciática, hipertensión (mareos), diabetes, parálisis facial, menstruación irregular, etc.
  • Materiales: Libreta y pluma. Se ofrecerá a los participantes un manual.

9. QUIROPRAXIS
  • Facilitador@Rodolfo Treviño
  • DescripciónLa quiropráxis estudia la relación entre la columna vertebral y el sistema nervioso como un sistema de ajuste manual de los segmentos componentes de la columna vertebral, solo para la corrección de la causa de la enfermedad.
  • MaterialesRopa cómoda, un short amplio, una toalla, aceite para masaje y, si tiene, un tapete.

10. REFLEXOLOGIA PODAL
  • Facilitador@Francisco Téllez
  • DescripciónConsiste en dar un tratamiento muy completo a todo nuestro organismo, ya que éste se refleja en la oreja, manos y PIES. Se obtiene un resultado relajante -ayuda bastante contra el INSOMNIO- y se activa el funcionamiento de nuestros órganos.
  • Materiales: Ropa holgada (que permita dar masaje en pies), toalla y uñas de manos y pies cortadas.

LUGAR

Instituto Cadereyta, calles de Hidalgo y Fco. I. Madero, Centro de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

Ver mapa: https://goo.gl/maps/yGPVT8enUoL2
INFORMES
Celular-Whatsapp 8123848712 | Email: parremedios@gmail.com

INSCRIPCIONES

APORTACIÓN: $750 en Pre-inscripción y $850 el día del encuentro. Incluye un taller y dos comidas.
PRE-INSCRIPCIÓN. Puede registrar su participación:
- Por WhatsApp o mensaje al cel. 8123848712
- Por email: parremedios@gmail.com
- Por Internet: https://goo.gl/forms/fkoGCLuGKhn7e7PY2
Lo mejor es inscribirse en línea (por internet), pero al menos pueden registrar su participación enviando por Whatsapp o Mensaje ordinario los siguientes datos: Nombre, Taller elegido, Ciudad de procedencia, Celular, Email o Facebook.


HOSPEDAJE PARA FORÁNEOS

Le recomendamos hospedarse en casa de algún familiar o conocido, o en alguno de estos HOTELES:
- HOTEL LOS PINOS (Tel: 01-8282840863, económico y a 3 cuadras)
- HOTEL IMPERIAL (Tel: 01-8282840650, económico y a 3 cuadras)
- HOTEL BEST-WESTERN (Tel: 01-8282844488, caro pero a un lado de sede)
Si requiere casa con alguna familia, se TRATARÁ de encontrar alguna.

HORARIO

*SÁBADO
- 8:00 hrs: Inscripciones;
- 9:00 hrs: Oración y conferencia;
- 10:30 hrs: Talleres;
- 18:30 hrs (aprox): Terminan actividades.
*DOMINGO
- 9:00 hrs: Reinician las clases;
- 15:30 hrs: El Encuentro termina con la comida.
*Durante la comida habrá el sorteo de una cama portátil de masaje.


*** AVISO: DIPLOMADO DE ACUPUNTURA ***

- En Arista 230 sur, Monterrey NL

- Primer módulo: 1 y 2 de junio de 2019
- En la marcha del diplomado se formará un grupo para estudiar la licencia.
- Informes: https://mealivio.blogspot.com/2019/04/diplomado-de-acupuntura-2019-nivel-1-en.html?fbclid=IwAR0iaw3GcLx-zEa1MIrwZlKLsAf-Wk_Kmld_jwNxCmH0aE9AmJnMA_heWDQ

___________________
CONVOCA:
• CEBs de México, Región 9 Noreste
• Promotores Populares de Monterrey José Llaguno A.C.
• Salud Popular Misión Parroquial Nuestra Señora de los Pobres, en Guadalupe, N.L.

www.mealivio.blogspot.com

viernes, 22 de febrero de 2019

16° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR CEB (Terapias Alternativas) - Santa Catarina NL, 9 y 10 de Marzo 2019

16° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR CEB - México Noreste
[Terapias Alternativas]

9 y 10 de Marzo 2019 - Santa Catarina, N.L.



Las CEB de México, Región 9 Noreste, y la Misión Parroquial Ntra. Sra. de los Pobres en Guadalupe N.L., les invitamos al 16° Encuentro Regional de Salud Popular, los días 9 y 10 de Marzo de 2019 (sábado y domingo)


LUGAR
Instituto Regiomontano La Salle, calle B # 2300, col. Luis Echeverría, Santa Catarina, Nuevo León.
Ver mapa: https://goo.gl/maps/VajTq3zLRmw

INFORMES
Celular-Whatsapp 8123848712 | Email: parremedios@gmail.com

INSCRIPCIONES
APORTACIÓN: $750 en Pre-inscripción y $850 el día del encuentro. Incluye un taller y dos comidas.
PRE-INSCRIPCIÓN. Puede registrar su participación:
- Por WhatsApp o mensaje al cel. 8123848712
- Por email: parremedios@gmail.com
- Por Internet: Copie y Pegue el siguiente vínculo en el buscador de su computadora o celular: https://goo.gl/forms/fkoGCLuGKhn7e7PY2

Lo mejor es inscribirse en línea (por internet), pero al menos pueden registrar su participación enviando por Whatsapp o Mensaje ordinario los siguientes datos: Nombre, Taller elegido, Ciudad de procedencia, Celular, Email o Facebook. Al hacerlo, pagará $750, aunque pague el mero día.

HOSPEDAJE PARA FORÁNEOS
Le recomendamos hospedarse en casa de algún familiar o conocido, o buscar un hotel cercano. Si requiere casa con alguna familia, se TRATARÁ de encontrar alguna.

HORARIO

  • SÁBADO: 8 am a 6:30 pm. 
  • DOMINGO: de 9 am a 3:30 pm. Durante la comida habrá el sorteo de una cama portátil de masaje.

TALLERES

1. AURICULOTERAPIA 
  • Facilitadora: Ana María Pesci
  • Descripción: A través de puntos de la oreja, se puede estimular la energía positiva o neutraliza la energía negativa del órgano que reflejan.
  • Materiales: Se puede usar balines o semillas. Habrá venta de balines y tachuelas.

2. BIOMAGNETISMO 
  • Facilitadora: Marisela Álvarez
  • Descripción: El Biomagnetismo es una terapia que, a través de los Pares Biomagnéticos, armoniza los campos energéticos y bioquímicos que están generando desarmonía en la persona. Equilibran el PH.
  • Materiales: Habrá venta de manuales y kits de imanes.

3. CRANEOACUPUNTURA 
  • Facilitadora: Claudia Chávez
  • Descripción: Su origen. Los principales puntos en las zonas motora, sensitiva, del habla, genital, intestinal, etc. Y algunas técnicas de punción utilizadas.
  • Materiales: Libreta y pluma, una cabeza de unicel, 4 Marcadores de 4 distintos colores, sea tinta de agua o permanente.

4. CREMAS PARA LA BELLEZA 
  • Facilitadora: Silvia Puente
  • Descripción: Cuanto más sanos somos, más bell@s somos. Y mientras más integral es esa salud, más reflejamos a nuestro Hacedor. Aprovechemos los regalos de las plantas que Dios nos ha dado, aprendiendo a elaborar algunas cremas para la belleza.
  • Materiales: Se darán a cada participante muestras de los productos terminados y se ofrecerá a precios económicos para quien requiera más.

5. MASAJE REDUCTIVO Y RELAJACIÓN TOTAL 
  • Facilitador: José Gerardo Camacho
  • Descripción: Se trata de un masaje no sólo estético sino también muy saludable. Mediante movimientos intensos, se moldean las partes del cuerpo que contiene más grasa y líquidos.
  • Materiales: Llevar ropa holgada, toalla, y una colchoneta o tapete (si tiene).

6. MASAJE EMOCIONAL 
  • Facilitadora: Teresita Ríos
  • Descripción: Consiste en radiografiar o hacer una lectura corporal completa a través del masaje para luego desbloquear las áreas donde se somatizaron las emociones.
  • Materiales: Llevar ropa holgada, toalla, algún aceite o crema para masaje, y una colchoneta o tapete (si tiene).

7. MOXIBUSTIÓN Y VENTOSAS 
  • Facilitador: Mario Sánchez
  • Descripción: La moxibustión y ventosas son técnicas milenarias de curación que forman parte de la medicina tradicional china. La moxibustión activa la circulación de la sangre y oxigena la zona tratada. El masaje con ventosas ayuda en problemas como contracturas, tendinitis, dolor, además de mejorar la circulación y desinflamar.
  • Materiales: Llevar ropa holgada, toalla. Habrá venta de moxas y algunos kits de ventosas de fuego y aire.

8. REFLEXOLOGÍA 
  • Facilitador: Francisco Téllez
  • Descripción: Consiste en dar un tratamiento muy completo a todo nuestro organismo, ya que éste se refleja en la oreja, manos y PIES. Se obtiene un resultado relajante y se activa el funcionamiento de nuestros órganos.
  • Materiales: Pies limpios, y tener las uñas cortadas.


___________________
CONVOCA: 
Salud Popular de Nuestra Señora de los Pobres en Guadalupe, N.L.

"He venido para que tengan vida, y vida en abundancia"
(Jn 10,10)

www.mealivio.blogspot.com | www.cebsmty.blogspot.mx

lunes, 3 de abril de 2017

14° ENC. REGIONAL DE SALUD POPULAR | 20 y 21 Mayo de 2017

14° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR – CEBMx9
20 y 21 de Mayo 2017
Parroquia-Santuario Ntra. Sra. de Guadalupe
Cadereyta Jiménez, N.L.


He venido para que tengan vida,
 y vida en abundancia (Jn 10, 10)


Las CEB de México, Región 9, y la Parroquia-Santuario Ntra. Sra. de Guadalupe en Cadereyta Jiménez N.L., les invitamos al 14° Encuentro Regional de Salud Popular, los días 20 y 21 (Sábado y Domingo) de MAYO de 2017. Los Talleres que se impartirán son:

       1.       ACUPUNTURA con Claudia Chávez
       2.       ANATOMIA HUMANA y PRIMEROS AUXILIOS con Alma Delia
       3.       AURICULOTERAPIA CON TACHUELA con Ana María Pesci
       4.       BIOMAGNETISMO con Marisela Álvarez
       5.       CREMAS PARA LA BELLEZA con Silvia Puente
       6.       ENFERMEDADES DE LA MUJER
       7.       HERBOLARIA-FLORES AZTECAS-1 con J. Gerardo Camacho
       8.       MASAJE EMOCIONAL con Teresita Ríos
       9.       MASAJE SHATSU con Mario Sánchez
     10.     MASAJE TRADICIONAL con Francisca Yáñez
     11.     OSTEOPATÍA con Yolanda T.
     12.     QUIROPRAXIS
     13.     REFLEXOLOGIA con María Concepción Morales
     14.     TEMAZCAL con Francis Alvizo

LUGAR: Los Talleres se realizarán en el INSTITUTO CADEREYTA ubicado en las Calles de Hidalgo y Fco. I. Madero, Centro de Cadereyta. Ver mapa:

INFORMES: Tel. (01-828) 2843043 y Cel. 8123848712 por mensajes. Email: cebsmty@gmail.com

APORTACIÓN: $600 en Pre-inscripción y $750 el día del encuentro. Incluye UN taller, las comidas y, para los foráneos, el desayuno.

INSCRIPCIÓN: Te puedes inscribir y pagar en la oficina parroquial, pero también se puede por Internet (http://goo.gl/forms/DReJ9bFH7d), o bien puedes descargar la ficha de inscripción, imprimirla, poner los datos, tomarle una foto y enviarla a cebsmty@gmail.com o por WhatsApp, al cel. 8123848712. Una vez inscritos, el pago de $600 pesos se puede hacer hasta el día del Encuentro.

HORARIO:
·       Sábado: 8 am Inscripciones; 9 am Conferencia; 10:30 am Talleres hasta las 6:30 pm.
·       Domingo: 9 am: Talleres; 2:30 pm: Comida, durante la cual se hace entrega de constancias y el sorteo de una cama de masaje portátil.


HOSPEDAJE. El hospedaje puede ser en las casas o en hotel. En las casas habrá un límite de hospedaje y para los hoteles se puede consultar en Internet.

jueves, 17 de marzo de 2016

12° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR – CEBMxNoreste | 14 y 15 de Mayo 2016

12° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR – CEBMx9.12
14 y 15 de Mayo 2016
Parroquia-Santuario Ntra. Sra. de Guadalupe
Cadereyta Jiménez, N.L.


ME QUIERO, LUEGO ME CURO
He venido para que tengan vida,
 y vida en abundancia (Jn 10, 10)

La salud a tu alcance


Las CEB de México, Región 9 y 12, y la Parroquia-Santuario Ntra. Sra. de Guadalupe en Cadereyta Jiménez N.L., les invitamos al 12° Encuentro Regional de Salud Popular, los días 14 y 15 (Sábado y Domingo) de MAYO de 2016. Los Talleres que se impartirán son:

1) BIOMAGNETISMO con Alberto Rivera
2) CREMAS PARA LA BELLEZA con Silvia Puente
3) DIGITOPUNTURA con Francis Alvizo
4) HERBOLARIA en Micro con J. Gerardo Camacho
5) IRIDOLOGÍA con Diana García
6) MAGNETOTERAPIA con Teresita Ríos
7) MASAJE EMOCIONAL con Aurora Sosa y Amparo
8) MASAJE SHATSU con Mario Sánchez
9) MASAJE TRADICIONAL con Francisca Yáñez
10) MMS (Dióxido de Cloro) con Josefina Mata y Anabel Gutiérrez
11) NUTRICION (Para controlar PH) con Socorro Contreras y Martha Elizenda
12) ORGANOTERAPIA con Ana María Pesci
13) OSTEOPATÍA con Rosario Guerra y Yolanda T.
14) PRIMEROS AUXILIOS con Alma Delia
15) QUIROPRAXIS con Marisela Álvarez

LUGAR: La Parroquia-Santuario Ntra. Sra. de Guadalupe está ubicada en calle M.M. Del Llano No. 400, Col. Lázaro Cárdenas, Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Y los Talleres se realizarán en el INSTITUTO CADEREYTA ubicado en las Calles de Hidalgo y Fco. I. Madero, Centro de Cadereyta. Ver mapa: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zaRGOH3e1kVs.kBD8fG2hZRv8&usp=sharing

INFORMES: Tel. (01-828) 2843043 y Cel. 8119221362 por mensajes. Email: parremedios@gmail.com

APORTACIÓN: $500 en Pre-inscripción y $600 el día del encuentro. Incluye un taller, dos comidas y, para los foráneos, dos desayunos.

INSCRIPCIÓN: La INSCRIPCION y la aportación económica se pueden hacer en la oficina parroquial. Pero también por WhatsApp, o mensaje al cel. 8119221362, o por email: parremedios@gmail.com o por Internet: http://goo.gl/forms/DReJ9bFH7d
Ya inscrito, puede hacer la aportación económica (500) hasta el día del Encuentro.

HORARIO: Sábado 14 de Mayo, 8:00 am con las inscripciones en el Instituto Caderetya, luego una conferencia y finalmente los talleres de salud hasta las 6:30 pm. El domingo de 9 am a 1:30 pm (se entregan constancias). Comida a las 2:00 pm. Y al final el sorteo de una cama de masaje portátil.

HOSPEDAJE. El hospedaje puede ser en las casas o en hotel. Cuando se llena la ficha de inscripción se confirma si el hospedaje será en alguna casa de la comunidad parroquial. Para los que gusten hospedarse en hotel favor de consultar la información en Internet.





jueves, 12 de febrero de 2015

8° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR CEB - 7 y 8 Marzo de 2015

8° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR - CEB
7 y 8 de marzo de 2015 en Santa Catarina N.L.

Parroquia Ntra. Sra. De los Remedios en Santa Catarina, N.L.
Av. Manuel Ordóñez 2400, Col. Puerta del Sol
Tels. (81) 83086767 y cel. 8184633491 (sólo mensajes)
www.mealivio.blogspot.com |  parremedios@gmail.com


ME QUIERO, LUEGO ME CURO

He venido para que tengan vida,
 y vida en abundancia
(Jn 10, 10)

La salud a tu alcance

Se invita a toda la Región Noreste de México al 8° Encuentro Regional de Salud Popular, los días 7 y 8 (Sábado y Domingo) de marzo de 2015, en la parroquia de N S de los Remedios. Los Talleres que se impartirán son:

1) ANATOMÍA Y PRIMEROS AUXILIOS. Lo primero que habría que hacer en las emergencias. Con Alma Delia 
2) AURICULOTERAPIA. Estimula los puntos reflejos en la oreja para recuperar el equilibrio y la salud. Con Teresa de Jesús Arzola
3) BIOMAGNETISMO-1. Cura la enfermedad corrigiendo el pH alterado a través del uso de imanes. Con Liceth Gutiérrez.
4) DIGITOPUNTURA. Presión con los dedos en puntos especiales. Con Francis Alvizo.
5) HERBOLARIA EN MICRODOSIS. Plantas curativas administradas a través de microdosis. Con José Gerardo Camacho
6) MAGNETOTERAPIA. Terapia a base de imanes. Con Cristina Carolina.
7) MASAJE SHIATSU. Relajamiento en la espalda. Con Mario Sánchez.
8) MASAJE EMOCIONAL. Descubriendo las emociones en nuestro cuerpo. Con Teresita Ríos.
9) MASAJE TRADICIONAL. Empacho, susto, etc. Con Francisca Yáñez.
10) ORGANOTERAPIA. Curar al órgano humano por su homólogo de animal. Con Ana María Pesci
11) OSTEOPATÍA. Desbloqueo de los Canales de Energía. Con Rosario Guerra y Yolanda.
12) QUIROPRAXIS. Enderezar toda la columna y quitar el pellizcamiento de los nervios. Con Marisela Álvarez.
13) REFLEXOLOGÍA. En oreja, pies y manos. Con Bernarda Aceves.

Aportación de $500 en Pre-inscripción y $600 el día del encuentro. Incluye el taller, dos comidas y, para los foráneos, dos desayunos. El pago se puede hacer directamente a la parroquia Ntra. Sra. de los Remedios en Santa Catarina, N.L. o a través del banco: BANORTE Cta. n° 00150896513 a nombre de Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios AR. (Un depósito por participante). Hecho el pago, TE PUEDES INSCRIBIR EN LA PARROQUIA O POR INTERNET:
O bien descargar un FORMATO PARA IMPRIMIR y llenarlo manualmente, para luego enviarlo a la oficina de la parroquia o enviado por fax o por email.

NOTA: TAMBIÉN SE PUEDE INSCRIBIR POR INTERNET Y DEJAR PENDIENTE EL PAGO (500) HASTA EL DÍA DEL ENCUENTRO. O por Whatsapp o SMS al  8114865201 (Por celular es suficiente el Nombre completo, Taller a tomar, si necesita Hospedaje y sobre el Pago)

Iniciamos el Sábado 7 de Marzo a las 8 am con las inscripciones, luego hacia las 9 am una conferencia de parte de Ana María Pesci, y luego los talleres hasta las 6:30 pm. El domingo de 9 am para terminar con la comida a las 2 pm en donde se rifará una cama portátil de masaje.

*******

XIX ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE MÉXICO (CEB)


El año 2014 fue de gracia para las CEB de México porque se llevó a cabo el XIX Encuentro Nacional, el cual fue en tres sedes: Puebla, Cd. Guzmán (Jal) y Monterrey. El objetivo del Encuentro fue “Fortalecer la Iglesia, Pueblo de Dios, en el nivel de Comunidad Eclesial de Base, que comparte sus experiencias como signos de esperanza de un mundo nuevo, para responder a los desafíos del México de hoy”.

Y se compartieron muchas experiencias de diferentes temas y una de ellas fue sobre la Salud Popular Tradicional. La Salud forma parte de los Proyectos Alternativos que nos hemos propuesto desde las CEB en la Planeación Estratégica Nacional de 2009-2016 con la finalidad de “mejorar nuestras condiciones de vida e incidir en el cambio social.”

A partir de 2015 queremos reiniciar el proceso de Salud Popular en las doce regiones CEB del país. El objetivo es impulsar a que cada Región camine por sí misma, y al mismo tiempo estar articulados a nivel nacional.

Las CEBs son un nivel de Iglesia, como la parroquia y la diócesis, y un espacio privilegiado que favorece la comunión, evangelización y liberación de la persona (AP 178-180; Cf. Hech 2,42-47; 4,32-35; P641; EN58).

LA SALUD POPULAR, ¿DE QUÉ SE TRATA?
ü Se trata de conocer y aplicar técnicas de salud de alta calidad.
ü Muchas de las técnicas son antiguas. Es el retorno a la salud tradicional, pero con lo nuevo.
ü Se trata de expresar el amor de Dios a los demás a través de su sanación.
ü Se trata de sanar a la persona completa, incluyendo la dimensión social, y no sólo una parte.
ü Se trata de solidarizarnos con los enfermos, en vez de hacer “negocio” con ellos.
ü Se trata de que los enfermos, y todos, aprendan y transmitan este conocimiento a las nuevas generaciones.
ü Se trata de que, como discípulos de Jesucristo, vivimos y damos testimonio del Reino de Dios.

PARA QUÉ ARTICULARNOS
ü Para convivir y ser amigos.
ü Para tratar de vivir una espiritualidad de comunión desde las Cebs y las parroquias.
ü Para apoyarnos e intercambiar conocimientos.
ü Para seguir promoviendo la salud a tod@s como parte de la Misión Continental Permanente.