¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta unam_investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unam_investigación. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

Cada hora se diagnostican 38 nuevos casos de diabetes en México: UNAM | Noticias MVS

Fecha: 25 May 2015
Fuente: Rocío Méndez Robles

Cada hora se diagnostican 38 nuevos casos de diabetes en México: UNAM


La principal causa de muerte en los municipios indígenas es la diabetes. 

En México, cada hora se reportan 38 nuevos casos de diabetes y se ha documentado que dos de cada cinco personas que mueren en el país, fallecen por complicaciones originadas por la diabetes; el 17.2 por ciento de los decesos anuales se deben exclusivamente a este mal, alerta Marta Menjívar Iraheta, investigadora del departamento de Biología de la Facultad de Química (FQ).

En vida, la diabetes provoca alteraciones como hiperlipidemia, retinopatía, enfermedades cerebro-vasculares, cardiopatía, neuropatía, pie diabético e incluso nefropatía. La Secretaría de Salud (SS) advierte que los riesgos de fallecimiento por diabetes se agrava ante cuadros de obesidad, cuya tasa nacional es de hasta 70 por ciento.

"Preocupa saber que 80 mil mexicanos morirán en los siguientes años por este trastorno o por padecimientos cardíacos derivados", expuso.

Asimismo, la principal causa de muerte en los municipios indígenas es la diabetes. Casi todos los padecimientos tienen un componente genético, como en el caso de esta afección crónica, indicó Menjívar.

"Sabemos que tiene un claro fondo genético porque los diferentes grupos étnicos que habitan o migran a un lugar diferente presentan la misma prevalencia que en su patria; por ejemplo, en Estados Unidos en el grupo caucásico es de cinco por ciento, en el afroamericano de 10 y en el mexicano de 15," dijo la investigadora.

La alta presencia en México justifica el estudio genético de la enfermedad a nivel local; en este sentido, se busca el fondo diabetogénico en nuestra población a través de las comunidades originarias, pues el mestizo que habita en nuestro territorio tiene en promedio 70 por ciento de herencia indígena, una cuarta parte caucásica española y un cinco por ciento africana.

Dentro de poco, finalizó, habrá en el mundo más de 500 millones de individuos con este trastorno metabólico y el 46 por ciento no ha sido diagnosticado, sentenció la también coordinadora de la especialidad en Bioquímica Clínica de la FQ.a

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.