¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta edulcorantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edulcorantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2023

Edulcorante de la “Coca-Cola Light” y otros dulces es posible cancerígeno: OMS


Date: vie, 30 jun 2023 

Edulcorante de la "Coca-Cola Light" y otros dulces es posible cancerígeno: OMS


Este consejo para las personas proviene de un comité de expertos independiente de la OMS en aditivos alimentarios.


Uno de los edulcorantes artificiales más comunes del mundo será declarado como posible carcinógeno el próximo mes por un organismo de salud mundial líder, según dos fuentes con conocimiento del proceso, enfrentándolo a la industria alimentaria y los reguladores.


El aspartame, utilizado en productos que van desde los refrescos "dietéticos" de Coca-Cola hasta la goma de mascar Extra de Mars y algunas bebidas Snapple, se incluirá en julio como "posiblemente cancerígeno para los humanos" por primera vez por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la rama de investigación del cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijeron las fuentes.


El fallo de la IARC, finalizado a principios de este mes después de una reunión de expertos externos del grupo, tiene como objetivo evaluar si algo es un peligro potencial o no, en función de toda la evidencia publicada.


No tiene en cuenta la cantidad de un producto que una persona puede consumir de manera segura. Este consejo para las personas proviene de un comité de expertos independiente de la OMS en aditivos alimentarios, conocido como JECFA (Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS y la Organización para la Agricultura y la Alimentación), junto con las determinaciones de los reguladores nacionales.


Sin embargo, fallos similares de la IARC en el pasado para diferentes sustancias han generado preocupaciones entre los consumidores sobre su uso, han dado lugar a demandas y han presionado a los fabricantes para que recreen recetas y cambien a alternativas.


El mes pasado, la OMS publicó pautas que aconsejan a los consumidores que no usen edulcorantes sin azúcar para controlar el peso. Las pautas causaron furor en la industria "alimentaria", que argumenta "que los productos pueden ser útiles para los consumidores que desean reducir la cantidad de azúcar en su dieta".

 

***