¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta sobrepeso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sobrepeso. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

Elaboran cereal con nopal y avena para combatir sobrepeso y obesidad | Noticias

  • Elaboran cereal con nopal y avena para combatir sobrepeso y obesidad
  • NOTICIAS MVS > 
  • 05 Ene 2014
  • Fuente: Agencias

Elaboran cereal con nopal y avena para combatir sobrepeso y obesidad

El cereal Kampin está elaborado con base en harina de avena con nopal y arándanos, además de zumo y ralladura de cítricos, los cuales potencian los nutrientes; consumir una caja de 100 gramos aporta una buena cantidad de vitaminas A, B, B1, B2, B3, B6, B9 y C, así como calcio, potasio, fósforo y zinc con tan sólo 192 kilocalorías.

Alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprovecharon las cualidades nutritivas del nopal, la avena y los arándanos para elaborar un cereal de fácil digestión que proporciona nutrientes esenciales y facilita la pérdida de peso en personas con problemas de sobrepeso y obesidad.
El cereal Kampin está elaborado con base en harina de avena con nopal y arándanos, además de zumo y ralladura de cítricos, los cuales potencian los nutrientes; consumir una caja de 100 gramos aporta una buena cantidad de vitaminas A, B, B1, B2, B3, B6, B9 y C, así como calcio, potasio, fósforo y zinc con tan sólo 192 kilocalorías.
El nombre Kampin se creó a partir de las iniciales de sus creadoras Ana Karen Ayala Castillo, Alejandra Pozas Sánchez, Mayra Janet Acosta Velasco, Brenda Paola Pacheco Hernández, Ingrid Tamara Ceballos Jiménez y Nayeli Toledano Perea, estudiantes del tercer semestre de la licenciatura en Nutrición del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Milpa Alta, cuya viabilidad, proceso de elaboración, beneficios y presentación les permitió obtener el primer lugar en la Exposición de Alimentos Innovadores y Funcionales 2013 organizado por el plantel politécnico.
"El nopal contiene hidratos de carbono, calcio, proteínas y una gran cantidad de fibra dietética que suele prevenir y aliviar el estreñimiento y las hemorroides, al tiempo que previene la aparición de cáncer de colon. Algunos estudios han demostrado sus propiedades en el tratamiento de la obesidad al retardar el tiempo en que se absorben los nutrimentos y proporciona la sensación de saciedad", explicaron las alumnas.
Añadieron que incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y la prevención de diabetes; además, los aminoácidos, la fibra y la niacina metabolizan la grasa provocando una considerable reducción en el colesterol "malo" en la sangre; los mucílagos que contiene la planta protegen la mucosa gastrointestinal.
Otro de los ingredientes del cereal Kampin es la avena que, aseguran las alumnas politécnicas, es uno de los alimentos más completos porque aporta fósforo, magnesio, zinc, potasio y polifenoles que, cuando son combinados con la vitamina C, a través del zumo y la ralladura de cítricos, aumenta su poder antioxidante.
"Al igual que el nopal, la avena también ayuda a reducir el colesterol, porque posee fibra soluble que absorbe agua, toxinas y exceso de colesterol malo en la sangre; por su bajo contenido en sodio y alto aporte de potasio, y como los hidratos de carbono llegan lentamente a la sangre, lo hacen un alimento adecuado para diabéticos, deportistas y niños", indicaron.
Respecto al arándano, señalaron que es una baya libre de grasas, sodio y colesterol, rico en fibra, potasio, hierro, calcio, diversos ácidos orgánicos, anthocianos y carotenoides de acción antioxidante que ayudan a neutralizar los radicales libres, nocivos para el ser humano.También contiene vitamina C que, junto con el zumo y la ralladura de los cítricos, contribuyen a la absorción de hierro.
"Actualmente en el mercado existen cereales que contienen gluten, edulcorantes y conservadores que, en lugar de beneficiar, pueden llegar a dañar al organismo, por eso quisimos aportar algo natural, con alto valor nutritivo, sin gluten ni colesterol y que pueda estar al alcance de todas las personas", señalaron.
Enviado desde Evernote

martes, 14 de diciembre de 2010

Los 10 errores que te hacen ganar sobrepeso

Los 10 errores que te hacen ganar sobrepeso

Por José Manuel Nava para Yahoo! lunes 13 de diciembre de 2010 12:29 PM PST

Es una realidad que el cuidado de la salud y el culto al físico cada día es más importante, sin embargo el número de personas que arriesgan su salud y hasta su propia vida por mantener su peso y una buena figura es cada vez mayor, principalmente cuando su cuidado se basa en el consumo desmedido de pastillas, ampolletas, geles, aparatos y otros métodos que prometen resultados maravillosos haciendo esfuerzos mínimos.

Esto no tiene ningún sentido, ya que si nuestro objetivo es perder algunos kilos, el costo no debe ser perder también la salud. Es por esto que debes tener claro que conseguir tu peso ideal, no es solo cuestión de "consumir pastillitas mágicas o comprar aparatos milagrosos que te den resultados rápidos".

Mejor enfócate en las fallas que cometemos en la vida diaria y que aparentemente no son significativas, pero al final del día nos hacen acumular kilos adicionales.

A continuación enlisto para tí los errores más comunes que la mayoría cometemos y que debemos cambiar.

1. Ponerse a dieta es caro. Bajar de peso es una cuestión de disciplina e inteligencia y resulta más barato de lo que se cree. Alimentarse balanceadamente, comer menos cantidades e incrementar la actividad física, no debe implicar ningún costo adicional a tu bolsillo, al contrario, esto debe ser un ahorro.

2. Siempre me mato de hambre y no bajo de peso. No vivas a dieta sin bajar de peso, evita acostumbrar a tu organismo a vivir con esos pésimos hábitos donde toda la semana estas a dieta y los fines te das el gusto de comer de todo y sin limite. !No te engañes!

3. Solo consumo "productos light". Los productos light son las versiones menos calóricas de los alimentos mas engordadores, por lo que el consumirlos no te libra de sumar calorías al final del día, mejor deséchalos de tu dieta.

4. Cuando hago más ejercicio más engordo. Por supuesto que el ejercicio te incrementa el apetito, pero no por que vayas al gym puedes permitirte comer alimentos altamente calóricos, aunque hagas ejercicio y quemes grasa, recuerda que es una cuestión matemática donde al ingerir más calorías de las que gastas por día, las acumularás en forma de grasa.

5. Yo no ceno y a veces tampoco desayuno. El omitir cualquier alimento del día para bajar de peso, "es un grave error", ya que tu metabolismo activa el mecanismo de defensa primitivo y guarda alimentos (como reserva) en forma de grasa, como reacción a la escasez de estos. Debes comer cinco veces al día, tus tres comidas completas y dos ligeros tentempiés entre comidas.

6. Llevar dieta hace que me ponga de muy mal humor. Si te pones de malas cada vez que intentas llevar una correcta alimentación, es señal de que esta mal balanceada. Un régimen adecuado a tus necesidades calóricas no debe hacerte sentir hambre ni privaciones.

7. El sauna me adelgaza. Al sauna se le atribuyen varios beneficios para la salud, es relajante, depurativa, incrementa tus defensas, etcétera, pero no te adelgaza, lo que hace es deshidratar tu cuerpo al sudar, pero en el momento que tomes líquidos recuperarás tu peso sin quemar grasa.

8. Como mucha fibra para adelgazar. La fibra natural no aporta calorías, por lo tanto ni adelgaza ni engorda. Se necesita en la dieta por sus propiedades laxantes y por que produce sensación de saciedad, pero no por comer demasiada fibra perderás peso.

9. Como pocos carbohidratos y no bajo de peso. Una dieta equilibrada debe darte un aporte calórico del cual 55 a 60% deben ser carbohidratos, 15 a 20% proteínas y un 10 a 15% grasas. Debes comer variado y de todos los grupos de alimentos, restringiendo los más calóricos de cada tipo.

10. Tomar bebidas alcohólicas es engañoso. Cuando estés en un régimen alimenticio, evita el alcohol, recuerda que son calorías vacías (ya que no contiene nutrientes benéficos, como vitaminas y minerales), además no te das cuenta del consumo total, pues el alcohol tiene alrededor de 7 calorías por gramo, más las calorías que contiene el jugo o soda que lo acompaña.

martes, 28 de septiembre de 2010

México, el país con mayor obesidad en el mundo

México, el país con mayor obesidad en el mundo
2010/09/27

Según el ranking de los países con mayor obesidad que presenta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa por primera ocasión el primer lugar teniendo al 69.5% de la población con sobrepeso, siguiendole Estados Unidos con un 68% de su población y en tercer lugar nueva zelanda.

El aumento en la obesidad es un problema a nivel mundial al cual se destinan miles de millones de dolares en estrategias que buscan contrarrestar su preocupante aumento, que conlleva un aumento en enfermedades que se encuentran directa o indirectamente asociadas a la obesidad, como las cardiovasculares, las cuales representan la primer causa de muerte en México.

Frente a este problema, la educación alimenticia y la disciplina por hacer deporte juegan un papel fundamental, representando las armas más fuertes para comenzar a corregir un problema que puede causar a graves problemas en la calidad de vida de las personas.

Lamentablemente en México el problema se origina desde temprana edad, teniendo un índice de obesidad infantil bastante preocupante.

Ranking:

1- México (69.5%)

2- Estados Unidos (68%)

3- Nueva Zelanda (62.6%)

4- Australia (61.4%)

5- Reino Unido (61.4%)

6- Irlanda (61%)

7- Islandia (60.2%)

8- Canadá (60%)

9- Chile (59.7%)

10- Grecia (58.4%)