¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta oaxaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oaxaca. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

[La Minuta] Recolonización violenta se da en el contexto de una "fantasía desarrollista": Bautista - agustinremedios@gmail.com - Gmail

[La Minuta] Recolonización violenta se da en el contexto de una "fantasía desarrollista": Bautista

El Martes, 29 de octubre, 2013 13:55:10, Educa Oaxaca AC <comunicacion@educaoaxaca.org> escribió:
La Minuta
logo_educa300
La Minuta 
Un servicio de información diaria desde Oaxaca para las organizaciones y comunidades.
VISITANOS
ESCUCHANOS
Los miércoles de 18 a 19 hrs.por Radio Universidad
VEANOS
PUBLICACIONES
Recolonización violenta se da en el contexto de una "fantasía desarrollista": Bautista
nostromo“Es importante identificar con claridad la ofensiva del neoliberalismo en sus afectaciones a la humanidad, a los territorios, a la ecología (…)pero también una forma cultural que se expresa en los medios masivos para fomentar los egoísmos individualistas y la descalificación de quienes se organizan en contra del sistema a través de una fantasía desarrollista que ha demostrado sus efectos devastadores en lo social y en lo ecológico”, argumenta Eduardo Bautista, investigador de la UABJO, en su columna ¿Y el derecho a la consulta?. En la presentación del número 5 de la revista NOSTROMO, Bautista profundiza en el tema: “Esta recolonización se da en un ciclo de violencia, en donde ocurren intentos nacionalistas y populistas de emancipación con reclamos autonómicos que confrontan a una economía disciplinadora y una violencia institucional desplegada desde los aparatos estatales en contra de insubordinados, críticos y disidentes.” Compartimos la reflexión de Eduardo Bautista:
NOTAS DE PRESENTACIÓN REVISTA NOSTROMO (pdf, 6 pág.).
Leer el no. 5 de la revista NOSTROMO: "Crisis ambiental, neo-extractivismo y antagonismo social" en línea.
Muertes impunes a 7 años de la irrupción de la Policía Federal a Oaxaca
El 29 de octubre de 2006, fecha en que entraron miles de efectivos federales a la ciudad de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas: Alberto Jorge López Bernal, camillero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el activista Fidel Sánchez García.“Serían como las seis de la tarde, estábamos en el crucero del Tecnológico, en inmediaciones del Canal 9, fue ahí donde se dio la batalla más cruda. Aún no puedo ver los periódicos ni los videos de esa época… para mi fue muy impactante”, afirma una profesora de educación preescolar perteneciente a la Sección 22 de SNTE, quien fue testigo de la muerte de Alberto Jorge López Bernal aquel 29 de octubre. Recuerda: “él venía corriendo como todos nosotros; vestía la filipina pero no traía botiquín, lanzaba piedras como nosotras… llevábamos una cubeta de piedras para dársela a los muchachos, corríamos sobre una de las aceras, fue ahí cuando alguien gritó: ¡le dieron a uno, le dieron a uno!”. Y añade: “todavía pude cerrarle los ojos, pero todos corrían… el gas se dispersaba”.
Hoy: Plática Grupos de arte social para la comunidades
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca en el marco dentro del 3er Festival de Artes Visuales de Oaxaca, Puntos de Encuentro los invita a la plática: ARTE SOCIAL. Grupos de arte social para las comunidades. Con la participación de diferentes organizaciones civiles quienes trabajan con proyectos con comunidades de Oaxaca: HUB Oaxaca, Ferdanmi Oaxaca A.C., Ojo de Agua Comunicación Indígena S.C., Universidad d la Tierra, Red Autónoma para la Soberanía Alimentaria RASA, Mamaz Colectivo, Matria Jardín Arterapéutico. Martes 29 de octubre, IAGO, Macedonio Alcalá 507, a las 7pm
Arrojan dos explosivos contra estación de radio en Quintana Roo
La madrugada de este lunes, la estación de radio “Estrella Maya que habla” en Felipe Carrillo Puerto (Quintana Roo), propiedad del ex Alcaldeperredista Sebastián Uc Yam,fueron blanco de un ataque por parte de encapuchados que hirieron a dos personas y lanzaron bombas molotov que causaron destrozos en el interior de las instalaciones. De acuerdo con información del conductor de la radio que transmite en las frecuencias 100.1 y 102.1, Hermelindo Martínez, quien también se desempeñó como vocero del ex Alcalde, el ataque ocurrió en las primeras horas de este lunes, cuando los desconocidos llegaron al lugar y golpearon y sometieron al velador y a su familia y destruyeron la planta de transmisiones de las dos cabinas de radio con artefactos explosivos que provocaron el rompimiento de cristales y un incendio. En el lugar fueron golpeados y heridos Vladimir Rimbón Bonora y Arturo García Landeros, quienes realizan funciones de locución, pero también son veladores. García Landeros recibió un machetazo en el brazo. Más información:
Salinas de Gortari, rechazado en una universidad de Londres
El ex presidente Carlos Salinas de Gortari fue cuestionado hoy después de dar una conferencia en la London School of Economics, en la que habló sobre democracia. Estudiantes mexicanos en el Reino Unidorechazaron la presencia de Salinas en la escuela, repartiendo un volante con información sobre el ex mandatario. Horas antes de la conferencia, los organizadores del evento impidieron la entrada a decenas de estudiantes mexicanos manifestando que no había lugar en el recinto. Sin embargo, fotos del evento demuestran que este argumento fue una mentira, utilizada para impedir que estudiantes ingresaran al recinto. El ex Presidente Salinas ha recibido manifestaciones de rechazo en el extranjero en varias ocasiones desde que dejó Los Pinos en 1994. Lo mismo le sucedió a Ernesto Zedillo y más recientemente a Felipe Calderón.
Rostros migrantes en las calles de la Ciudad de México
Los pasos andados deambulan en todo rincón del mundo. Miles de rostros se han mezclado unos con otros provenientes de orígenes variados. Desde que el ser humano dejó la vida sedentaria el movilizarse a formado parte de la historia de nuestro tiempo por la Tierra. Migrar no sólo es un derecho, migrar hoy día se ha vuelto una necesidad. Se migra por hambre, por guerra, por violencia, por reunión con la familia. Existen tantos motivos como personas y en el fondo una gran violencia estructural que impulsa a decir adiós o un hasta pronto en busca de una vida digna en la que se pueda realizar sino un sueño sí el arte de vivir.
El Estado uruguayo venderá a un dólar el gramo de marihuana
http://www.elpais.com.uy/files/article_main/uploads/2013/10/20/5264639f89294.jpgA mediados del mes noviembre de 2013 se espera que el Senado de Uruguay apruebe una ley que autorice la compra, la venta y el cultivo de marihuana en el país sudamericano. El secretario general de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay, Julio Calzada, ha adelantado que el Estado venderá a un dólar el gramo de marihuana y anuncia que este proyecto, que también habilita el autocultivo y los clubes, "seguramente pueda empezar a desarrollarse en el segundo semestre de 2014". "Da tiempo a cosechar y vender", ha apostillado. Calzada ha recordado que cada usuario, que deberá registrarse en un banco de datos que no se hará público, podrá comprar hasta 40 gramos al mes. El precio ha sido fijado de tal manera que "se pueda competir" con los narcotraficantes, según ha añadido Calzada. "El costo de la marihuana se tiene que asimilar al rango en que se consigue la marihuana ilegal", ha matizado. Más información:
ELTOPIL No19
SITIOS DE INTERES
AGENDA CULTURAL
LA MINUTA EN REDES SOCIALES


'via Blog this'