¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta drogas efectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drogas efectos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

Crecieron 60% muertes causadas por drogas entre 2000 y 2015: ONU


La Jornada
Laura Poy Solano domingo, 05 ene 2020

Uso de opioides "con fines no médicos suscita cada vez más preocupación".

Mayores de 50 años, 39% de fallecidos.

El número de muertes asociadas directamente al consumo de drogas en el mundo aumentó 60 por ciento entre 2000 y 2015, lo que no sólo afecta a la población juvenil, pues 39 por ciento de los fallecidos por abuso de sustancias ilícitas en 2015 tenía más de 50 años, revela el Informe Mundial sobre las Drogas 2018 de la Organización de las Naciones Unidas.
El reporte destaca que 275 millones de personas en el planeta, es decir, 5.6 por ciento de la población mundial de entre 15 y 64 años, consumió drogas en al menos una ocasión en 2016. De ellos, se estima que 31 millones padecen trastornos debido al consumo de sustancias ilegales, por lo que requieren tratamiento.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2015 fallecieron, a consecuencia del consumo de drogas, cerca de 450 mil personas. De éstas, 167 mil 750 decesos fueron por sobredosis.
Los opioides aún son las drogas que más daños causan a la salud, pues son responsables de 76 por ciento de las muertes vinculadas a trastornos por consumo de drogas, advierte el documento, en el que destaca que el consumo de fármacos opioides con fines no médicos suscita cada vez más preocupación.
Explica que en las distintas regiones del planeta se usan diferentes fármacos opioides. En América del Norte, agrega, el fentanilo obtenido ilícitamente, el cual se suele mezclar con heroína u otras drogas, es el principal causante del número sin precedente de muertes por sobredosis.
En Europa, la heroína se mantiene como el opioide con mayor demanda, pero también se consume metadona, buprenorfina y fentanilo –opioide sintético 50 veces más potente que la heroína– con fines no médicos.

Consumo de tramadol en África y Medio Oriente

Respecto de las naciones de África occidental y del norte, así como del Cercano Oriente y el Oriente Medio, el consumo no médico de tramadol –opioide sintético de venta libre y que no está sujeto a controles internacionales de medicamentos peligrosos– está empezando a ser motivo de preocupación.
El informe agrega que en al menos 60 países el consumo con fines no médicos de sedantes hipnóticos comunes como benzodiazepinas y sustancias similares, constituye actualmente uno de los principales problemas de consumo de drogas.
Apunta que el uso indebido de las benzodiazepinas implica graves riesgos debido a que aumenta la posibilidad de una sobredosis cuando se combina con heroína, pues esta sustancia figura con frecuencia en los informes de casos de sobredosis letales causadas por opioides como la metadona.

--

lunes, 24 de noviembre de 2014

LO QUE HACEN LAS DROGAS... FOTOS

LO QUE HACEN LAS DROGAS
CHEQUEN LA FECHA DE LAS FOTOS

Todos hemos visto el anuncio que muestra un huevo frito como un cerebro en las drogas. Esto es mucho más veraz, muestra la cara afectada por las drogas. Estas fotos son de individuos llevados al Departamento del Sheriff del Condado de Multnomah, Portland, Oregon , EU.
Con un impactante antes y después una nueva campaña contra las drogas puede tener éxito donde otros han fallado.


Las caras eran normales, incluso atractivas al inicio. Las fotografías fueron tomadas cuando los adictos fueron detenidos la primera vez, se ve la metamorfosis cada año y, a veces en tan sólo unos meses, en demacrado, sin hueso, sin dientes, con manchas en la piel.
Las fotos son parte de un documental de 48 minutos llamado "Desde las drogas", creado por el diputado Bret Rey. Espera que el documental este disponible en DVD y ayude a asustar a los niños mostrándoles evidencia del daño que puede ocurrir en cuestión de meses por el uso de metanfetaminas, heroína, cocaína y otras drogas.
La característica más impresionante de las fotografías es la rapidez con que la cara se está dañado. La velocidad no es de extrañar, segun los expertos, asi sucede en la realidad.
Las metanfetaminas, por ejemplo, puede causar que los vasos sanguíneos pequeños en toda
la cara se contraigan, provocando el mismo efecto que la edad. Los dientes restantes pueden perder color y ponerse negros. A veces los usuarios alucinan y tienen la sensación de que hay insectos arrastrándose bajo su piel y se rescan hasta abrirse llagas.


--
   La Muerte esta tan segura de su triunfo, que nos da toda una vida de ventaja.

jueves, 24 de noviembre de 2011

A un viaje sin retorno es al que conduce el consumo de drogas

23.11.11 - Mundo
Clemente Ferrer
Presidente del Instituto Europeo de Marketing
Adital
 
"No juegues con las drogas” es el eslogan de la última campaña publicitaria creada por Profero, agencia creativa para el medio Internet. Forma parte de la estrategia antidroga del Home Office británico y el Departamento de Salud de Londres. Pretende ayudar a la gente joven y a sus familiares a mantenerse informados sobre el daño que pueden causar las drogas. http://www.marketingdirecto.com/
Por otra parte, la redactora Nicky Taylor entraba en un plan con el que la cadena BBC del Reino Unido, anhelaba indagar lo perjudicial que es humear estupefacientes, Taylor se sintió aterrorizada. Estaba tan asustada que no podía levantarse de la silla. Ése ha sido uno de los momentos más horribles de su vida. Se trataba de saber cuáles son las secuelas que la droga aguijoneaba en su cerebro; quería saber si la droga conduce a la locura. Así que partió para Holanda y empezó a trajinar en una de las tabernas legalizadas para comerciar narcóticos.
Se propuso la faena de ensamblar un mueble, cuando ya estaba drogada, terminó en el sofá, sin sentido, con todas las piezas del armario esparcidas por el suelo. La droga había acabado con su capacidad de raciocinio.www.bbc.co.uk
El consumo de estupefacientes produce un deterioro físico y psíquico que transforma el paraíso de unos instantes en un prolongado e insoportable infierno. La droga es un camino de ida, sin retorno.
También se ha divulgado otra campaña bajo el eslogan "Todo tiene un precio”. Busca concienciar sobre la presencia de las drogas en la sociedad. La idea creativa descansa sobre la idea de que: "Lo más peligroso de las drogas es olvidarnos de lo que realmente son”. www.fad.es
La población compradora está entre los 15 y 64 años. La droga se trajina en un entorno marginal de indigencia. Son más de mil chamizos en los que residen otros tantos clanes que vegetan en situaciones quebradizas.
Una humanidad aparte es la que brota en sus ajados moradores. Con el estigma que provoca la droga, la fijeza hueca, y apenas sin mantenerse firmes, se mueven amasando jeringuillas usadas.
Las ganancias del mercado de las drogas ha conseguido grandes cifras provenientes de los más de tres miles drogadictos que aparecen en los chiringuitos de transacción
La batalla contra el comercio y el derroche de narcóticos. La voluntad de paralizar esta dañina espada de Damócles para el tejido social, que origina el delito, la crueldad y favorece la devastación física y emocional de muchas personas, requiere un compromiso político, una colaboración mundial y la ayuda de todos.

jueves, 26 de agosto de 2010

Los efectos visibles de la droga y el alcohol

Presentamos las siguientes imágenes de una cantante talentosa que fue atrapada por las drogas y el alcohol. Es el producto casi terminado de las fábricas de los narcotraficantes de drogas.


Además de los resultados en el ámbito físico habría que considerar también el mental-emocional, el espiritual y el social.
¿Cómo ven?