¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta acupuntura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acupuntura. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2019

“Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo” y sus pinchazos de resistencia de Puerto Rico a Nueva York

“Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo” y sus pinchazos de resistencia de Puerto Rico a Nueva York

El grupo con sede en la isla respondió antes que el Gobierno a la crisis por huracán María

Un espacio de sanación en Caguas, Puerto Rico, luego del embate del huracán María.
Por: Marielis Acevedo | 05 de Junio 2019
NUEVA YORK – Fecha: septiembre de 2017; aproximadamente, 10 días después de que el huracán María le cambió el rostro a Puerto Rico. La desolación y la incertidumbre parecían ser la dosis diaria. Mientras los cargamentos con ayuda se apilaban en el almacén del Centro de Operaciones de Emergencia del Gobierno en San Juan, sin que se diera la autorización para distribuirlos, los residentes en la isla caribeña sufrían la escasez de alimentos; los enfermos empezaban a batallar por la falta de medicamentos tan esenciales como la insulina.
Sin embargo, José Santini, como muchos otros boricuas, no se quedó de brazos cruzados ante la crisis; por el contrario, se “enrolló las mangas”. Sabía que si no lo hacía la espera podía ser mortal.
Junto a unos 15 voluntarios de su grupo de medicina alternativa “Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo”, creó el primer “espacio de sanación” después de la embestida del sistema atmosférico.
Más allá de los escombros en el turístico Parque del Indio en la zona de Condado y las acumulaciones de agua en plena avenida Ashford de esa comunidad, levantaron cuatro carpas, y allí, repartieron agua y alimentos. Adicional, ofrecieron terapias de acupuntura, auriculoterapia, así como sesiones con masajistas y quiroprácticos.

Las primeras carpas después del huracán María fueron ubicadas en la zona de Condado, en San Juan. (Suministrada / “Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo”)

En la feria hubo masajistas. (Suministrada / “Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo”)
“Había gente que no había comido o que comía muy poco en ese momento”, recordó el acupunturista boricua graduado de Pacific College of Oriental Medicine en Nueva York.
“Nosotros teníamos ya equipo comprado para nuestros espacios, y como recibimos donativos de la gente, teníamos un flujo de efectivo, al que mucha gente no tuvo acceso, porque el sistema electrónico bancario cerró por un tiempo… así que al tener ya materiales para trabajar y acceso para poder comprar cosas, pues, organizamos -10 días después del huracán- nuestro primer espacio de sanación y lo hicimos tipo feria”, abundó el coordinador sobre la iniciativa.

Las edades de los participantes varían; acuden grandes y chicos. (Suministrada / “Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo”)
Para Santini, quien también sirvió a la comunidad hispana en Nueva York por unos 18 años, poder mejorarle el estado de salud a pacientes diabéticos fue uno de los mayores logros de la movilización en medio de la emergencia.
“La necesidad aumentó. Mucha gente tenía problemas con las rodillas, los diabéticos no tenían insulina porque no la podían refrigerar. Nosotros tenemos un protocolo también, específico, para diabetes que ayudó mucho a la gente a mantener los niveles de glucosa nivelados, mientras no podían refrigerar su insulina”, explicó.
La iniciativa no terminó ahí, y lo que empezó como una movilización a nivel micro, en un periodo de cuatro meses, logró impactar mediante estas clínicas basadas en la medicina tradicional china a unos 8,000 puertorriqueños en zonas de la capital como Río Piedras y Barrio Obrero; en el pueblo de Aibonito (centro) y hasta en la isla de Vieques.

Espació de sanación en Río Piedras. (Suministrada / “Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo”)

Una de las clínicas en Mayagüez, donde menores recibieron tratamiento. (Suministrada / “Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo”)
La dinámica en la que se desarrollan estos tratamientos también llevó a que los participantes retomaran el concepto comunidad desde los espacios públicos.
“Es otra forma de ver el cuerpo y es parte de la educación que hacemos. Al tener acceso a algo nuevo, la gente empieza a ver que hay otras posibilidades de terapia, que hay medicina que no es la medicina a la que están acostumbrados. Yo creo que el fundamento base de los espacios es que se trata a la gente en círculo y en comunidad, y por eso es el lema de nosotros: sanando en comunidad”, explicó Santini.
Volume 0%
Pero, aunque para muchos de los pacientes que han recibido servicios bajo el proyecto, éstos les resultan novedosos, Santini ha estado viendo sus resultados desde que empezó a atender a pacientes con condiciones crónicas en El Bronx en el 1994.
“Nuestra gente allá, si no tiene los medios, no va a tener acceso al mejor cuidado. Es más fácil darte un medicamento para que tú mantengas tu condición crónica, que ése es el problema no solamente allá, aquí y en muchas partes, que las condiciones crónicas las determinan como crónicas y no se curan. La medicina china tiene otro concepto…”, contrasta el especialista quien ofreció tratamientos en ese condado por unos 18 años.
La filosofía que rige la acupuntura, que sirve para tratar desde dolores en distintas partes del cuerpo hasta para reducir la ansiedad y el estrés, ve la enfermedad como un estancamiento de energía que puede ser liberado por medio de la estimulaciones de puntos en el cuerpo con agujas.
“Dolor es igual a estancamiento de energía; si la energía se mueve, no debe haber dolor”, resumió el médico.
Sin embargo, el Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo que nació en el 2015 en Puerto Rico tiene parte de sus raíces en Nueva York desde antes que el boricua impactara a pacientes en El Bronx. El protocolo NADA de desintoxicación, por el que se rige Santini y su equipo, fue muy utilizado en los años 70, a través del Lincoln Detox Center para atender a comunidades boricuas y afroamericanas en el Sur de El Bronx con problemas de drogodependencia, particularmente de heroína.
“Adaptamos un concepto que ya había a la realidad de nosotros y le añadimos cosas que ellos tal vez no tenían”, argumenta Santini sobre su aporte.
De los primeros en impulsar el movimiento de resistencia a favor del acceso a la salud pública para este sector fueron grupos como los Black Panthers y los Young Lords a los que hoy también hace referencia el entrevistado.
“Nosotros vemos la salud como un issue totalmente político, y por eso de ahí ‘Salud y Resistencia’. Las personas que no tienen los medios, no van a tener una salud adecuada, el que tiene los medios va a tener los mejores médicos, a la acupuntura…va a poder comprar sus medicinas”.
Bajo esa idea, el grupo ha trasladado varias de sus clínicas a Nueva York en eventos en el Barrio Arts Space, Broadway House Women’s Shelter, Museum of the City of NYC y más, recientemente, en el Festival Loisaida.

sábado, 27 de abril de 2019

DIPLOMADO DE ACUPUNTURA 2019 Nivel-1 [En Monterrey, N.L.]

DIPLOMADO DE ACUPUNTURA - Nivel 1

[En Monterrey, N.L.] 


FACILITADORA: Claudia Chávez Ortiz 




OBJETIVO

- Conocer las bases y fundamentos de la MTCH.
- Conocer todos los puntos canales de acupuntura, su función y aplicación con el fin de poder dar un servicio responsable basado en la capacitación, práctica e investigación.

TEMARIO Y CALENDARIO

1.- Introducción (1 y 2 de Junio de 2019)
- Teoría del yin y yang
- Teoría de los 5 elementos
- Teoría del bioreloj
- Teoría de los zang fu
2.- Meridiano de Hígado (6 y 7 de julio 2019)
3.- Meridiano de Vesícula Biliar (3 y 4 de agosto 2019)
4.- Meridiano de Corazón (7 y 8 de septiembre 2019)
5.- Meridiano de Intestino Delgado (5 y 6 de octubre 2019)
6.- Meridiano de Bazo Páncreas (9 y 10 de nov. 2019)
7.- Meridiano de Estómago (7 y 8 de diciembre 2019)
8.- Meridiano de Pulmón (11 y 12 de enero 2020)
9.- Meridiano de Intestino Grueso (1 y 2 de febrero 2020)
10.- Meridiano de Riñón (29 de febrero y 1 de marzo 2020)
11.- Meridiano de Vejiga (28 y 29 de marzo 2020)

HORARIO

Son once módulos, una vez al mes, con clases durante dos días:
- Sábado, de 2 pm a 6:00 pm.
- Domingo, de 9 am a 4 pm.

CONTENIDO

1) Se explica en anatomía y fisiología el órgano del meridiano correspondiente y su relación en la MTCH.
2) Todos los puntos del meridiano y sus funciones.
3) Material mensual teórico.
4) Practica en salón.
5) Tareas a trabajar durante el mes.

Al finalizar el periodo del diplomado se le pide al alumno una tesina y su exposición así como también presentar un examen teórico práctico.
En el transcurso del diplomado se ofrecerá a los alumnos con estudios de preparatoria la posibilidad de estudiar la LICENCIA EN ACUPUNTURA, y así tener su título y cédulas profesionales.

APORTACIÓN ECONÓMICA

Costo $850.00 por persona por módulo. Incluye el material teórico mensual.
PROMOCION: Si el alumno paga todo el diplomado en los primeros dos módulos, su costó total será de 6,500 pesos por los 11 módulos: la introductoria y los 10 canales nerviosos. En caso contrario se pagará $850 pesos por cada módulo.

INSCRIPCIONES

PRE-INSCRIPCIÓN. Puede registrar su participación:
- Por WhatsApp o mensaje al cel. 8123848712
- Por email: parremedios@gmail.com
- Por Internet: https://forms.gle/zviXnvsEaya8kateA
Lo mejor es inscribirse en línea (por internet), pero al menos pueden registrar su participación enviando por Whatsapp o Mensaje ordinario los siguientes datos: Nombre, Pago mensual o de promoción, Ciudad de procedencia, Celular, Email o Facebook.


___________________
CONVOCA:
* CEB de México, Región 9 Noreste
* Promotores Populares de Monterrey José Llaguno A.C.
* Salud Popular de Nuestra Señora de los Pobres en Guadalupe, N.L.

"He venido para que tengan vida, y vida en abundancia"
(Jn 10,10)


https://mealivio.blogspot.com/2019/04/diplomado-de-acupuntura-2019-nivel-1-en.html

domingo, 27 de enero de 2019

TALLERES DE ACUPUNTURA Y HERBOLARIA - Domingos de Febrero 2019, en Monterrey


TALLERES DE ACUPUNTURA Y HERBOLARIA
[Domingos de Febrero 2019, en MONTERREY] 


1- ACUPUNTURA BASICA

- Fecha: Domingo 3 de Febrero 2019
- Aportación: $400.
- Facilitadora: Marisela Álvarez

2- CRANEOACUPUNTURA

- Fecha: Domingo 10 de Febrero de 2019
- Aportación: $500.
- Facilitadora: Claudia Chávez

3- ACUPUNTURA COREANA

- Fecha: Domingo 17 de Febrero de 2019
- Aportación: $500
- Facilitadora: Claudia Chávez


4- ACUPUNTURA TIBETANA

- Fecha: Domingo 24 de Febrero de 2019
- Aportación: $400.
- Facilitadora: Marisela Álvarez

5- PLANTAS MEDICINALES PARA LA DIABETES

- Fecha: Domingo 3 de Marzo de 2019
- Aportación: $400
- Facilitadora: Silvia Puente


___________________

LUGAR
Arista 230 sur, casi con Washington, Centro de Monterrey N.L.

HORARIO
Domingos de Febrero (según el taller), de 9 am a 4 pm

APORTACIÓN

La aportación se puede pagar el mismo día del evento. Las personas que necesiten su constancia son 100 pesos más (favor de hacer la petición al momento de inscribirse)

INSCRIPCIONES
Se puede inscribir por Celular-Whatsapp al 8123848712 (sólo por mensaje o whatsapp), pero también lo puede hacer el día del evento. Los datos requeridos son Nombre y Ciudad de procedencia. También te puedes pre-inscribir por Internet: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaju02dU1ABh1xnwj7sjPokIOUtCngvFVoCdRMb49q_S2lsw/viewform?fbzx=-5381483858453471856

MATERIALES
El participante llevará libreta y pluma. Algunos facilitadores ofrecerán en venta un manual sobre el Curso.


* Se sugiere llevar lonche para compartir en la comida.
* Comparte la invitación...


___________________

Salud Popular - Talleres de Invierno 2018-19 (1° Parte)
Misión Parroquial Nuestra Señora de los Pobres, en Guadalupe, N.L.

"He venido para que tengan vida, y vida en abundancia"
(Jn 10,10)

miércoles, 1 de marzo de 2017

¿Qué es la Acupuntura?

¿Qué es la Acupuntura?


La acupuntura es una técnica curativa usada en la Medicina Tradicional China. Se usan las agujas muy finas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos se distribuyen en los canales de energía llamados "Meridianos." Se aplican los tratamientos de acupuntura sobre estos puntos o meridianos para mejorar el flujo y equilibrio de la energía.

En la medicina china tradicional hay muchas maneras de mejorar el equilibrio de los flujos de energía del cuerpo. Las técnicas más comunes son las técnicas del ejercicio como Qi Gong, masaje Tui Na, Moxa, Acupuntura, Dietética China, Fitoterapia (las Yerbas).

En el mundo occidental, la Acupuntura, entre ellas, es la técnica más conocida y aceptada por los sectores científicos. También está reconocida por el OMS(Organización Mundial de Salud) desde el año 1979.  

Véase el documento/pdf:  WHO_EDM_TRM_99.1_spa.pdf

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

Definición de acupuntura — Definicion.de

Definición de acupuntura

Lo primero, antes de proceder a determinar el significado del término acupuntura, es que establezcamos su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que se trata de una palabra que emana del latín pues es fruto de la unión de dos vocablos latinos:
• "Acus", que es sinónimo de aguja.
• "Punctura", que se encuentra conformado por dos partes: "punctus", que es el participio del verbo "pungere" (pinchar), y el sufijo "–ura", que indica actividad.




La acupuntura es una técnica terapéutica que se desarrolla a partir de agujas que se clavan en ciertos puntos del cuerpo.

La acupuntura forma parte de la medicina tradicional china. Su objetivo es restaurar la salud del paciente a través de la inserción y de la manipulación de agujas en el cuerpo humano. Debido a la carencia de pruebas científicas que evidencien su efectividad, la acupuntura suele ser incluida dentro del grupo de las medicinas alternativas.

Cabe destacar, de todas formas, que los puntos acupunturales (es decir, los puntos del cuerpo donde se clavan las agujas) están estandarizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta entidad reconoce a la acupuntura como un medio eficaz para tratar varias decenas de enfermedades y trastornos. La UNESCO, por su parte, ha declarado a la acupuntura y a la moxibustión (que utiliza raíces prensadas de una planta) como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Actualmente en todo el mundo ha adquirido una importante relevancia la acupuntura y eso es debido a que gracias a ella se logra beneficiarse de un significativo número de ventajas, entre las que destacan las siguientes:
• Es un estupendo tratamiento para ponerle fin a problemas de estrés o a cuadros de ansiedad.
• Consigue aliviar y reducir los dolores que sufren determinadas personas. Con ello nos referimos a cefaleas, migrañas, esguinces, artritis, torceduras en las articulaciones, problemas de espalda…
• No menos valioso es establecer que la acupuntura se ha convertido también en una estupenda alternativa a la hora de conseguir recuperarse de manera más rápida de cualquier dolencia.
• Esta técnica milenaria también ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
• Es utilizada también por muchas personas que quieren perder peso.
• Asimismo en los últimos años ha crecido el número de individuos que han apostado por este tratamiento para poder dejar el hábito nocivo de fumar.
• Ponerle fin a los problemas de insomnio es otro de los importantes objetivos que se consigue de manos de la acupuntura.


La filosofía oriental considera al ser humano como un todo, donde sus componentes están interrelacionados. La energía vital o qi recorre el cuerpo a través de meridianos o canales conocidos como king. La acupuntura tradicional sostiene que hay 361 puntos en los doce meridianos del cuerpo sobre los que se puede actuar. Al insertar una aguja en un punto específico del meridiano, la acupuntura permite equilibrar la energía del órgano que rige dicho meridiano.

La acupuntura, por lo tanto, estimula o impulsa una depresión en los puntos para reequilibrar la energía del cuerpo, ya que se considera que las enfermedades son, en este sentido, un desequilibrio del qi.

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

sábado, 12 de mayo de 2012

CURSO-TALLER DE ACUPUNTURA

CURSO DE ACUPUNTURA
 
INVITAMOS A TODAS LAS PERSONAS EN PARTICIPAR EN UN
CURSO DE ACUPUNTURA
QUE INICIARA EL DOMINGO 13 DE MAYO DE 2012
EN EL SALON POLIVALENTE DE LA PARROQUIA DE N. SRA. DE LOS REMEDIOS EN SANTA CATARINA, N.L., AV. MANUEL ORDOÑEZ 2400, COL. PUERTA DEL SOL.
DE 9 a 11:30 am

Y EL MISMO CURSO (PARA QUIENES NO PUEDAN ASISTIR LOS DOMINGOS), SERÁ LOS VIERNES DE 10:00 am a 12:30 pm
LA COOOPERACION SERÁ DE 70 PESOS POR SESION. Y SERÁN ALREDEDOR DE 12 SESIONES.
LES ESPERAMOS
parremedios@gmail.com

ATTE:
ESCUELA DE SALUD POPULAR PARREMEDIOS Y
PROMOTORES POPULARES DE MONTERREY JOSE LLAGUNO, A.C.