¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta boletín misalud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boletín misalud. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Boletín Mi Salud - Febrero 2012 - CEPS

Boletín Mi Salud - Febrero 2012

Estimados amigos y amigas:

Ante todo doy gracias a mi Padre Dios por permitirme compartir con Ustedes este espacio de reflexión ¨MiSalud¨. Los Saludo cordialmente y les deseo paz y bienestar en el Señor Jesús.

Con motivo de la jornada mundial de enfermo, el Papa Benedicto XVI nos invita a poner el acento en los ¨Sacramentos de curación¨, Reconciliación y Unción de los enfermos que culminan en la Eucaristía; pues a través de este encuentro con Jesús en estos Signos Sacramentales, El nos restituye a la gracia de Dios y nos une a Él con profunda amistad. Por eso compartimos con Ustedes la reflexión sobre la Penitencia y Unción de los Enfermos.

El que recibe el don de Dios debe ser agradecido. Nos lo muestra San Lucas en el ejemplo de los 10 leprosos que sana Jesús (Cfr. Lc. 17,11-19). Sólo uno tiene Fe para reconocer la bondad de Dios que actuaba en Jesús: ¨Levántate tu fe te ha salvado¨. Tema de esta XX jornada del enfermo.

Es importante la Fe en quienes, agobiados por el sufrimiento y la enfermedad se acercan al Señor para ser curados. El ejemplo de este leproso nos demuestra que la salud recuperada es signo de la Salvación que Dios nos da a través de Cristo.

Es tarea de la Iglesia y del Agente de Pastoral de la Salud, anunciar el Reino, ¨pero este anuncio debe ser un proceso de curación¨. Por tal motivo acudamos con profunda alegría a los más débiles, sencillos y enfermos; manifestando la infinita misericordia de nuestro Padre Dios con palabras confortadoras de Esperanza.

Que nuestra Madre, Salud de los enfermos inspire su trabajo y servicio pastoral, y reconforte a cada persona que sufre por la enfermedad.

Compartimos los siguientes subsidios para la celebración de la jornada Mundial del enfermo.


Hna. Lupita García Estrada, hpssc

Secretaria de la dimensión de Pastoral de la Salud