¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta malos hábitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malos hábitos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de diciembre de 2017

7 hábitos que pueden estar saboteando tu salud

7 hábitos que pueden estar saboteando tu salud

Marco Antonio Rangel Bocardo
Hoy en #MiNutriologo "7 hábitos que pueden estar saboteando tu salud". Recuerda que pequeños cambios en tu alimentación pueden traer grandes beneficios 😊

Saltarte el desayuno

Aproximadamente el 10% de las personas no desayuna. El desayuno provee al cuerpo de la energía que requiere para iniciar sus actividades. No desayunar disminuye el rendimiento y puede ser factor para tener sobrepeso.

Pasar hambre

Omitir comidas altera tu metabolismo y provoca picos de glucosa. Saltarte las comidas periódicamente puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes.

Atracones

Los atracones generalmente ocurren después de haberte privado de alimentos por un periodo largo de tiempo, también causan el efecto yo-yo, el cual puede traer consecuencias negativas para la salud.

Comer lo primero que encuentras

No poner atención a lo que comes puede provocar que aumentes tu consumo de productos altamente procesados, azúcar, grasas no saludables y mucho más. Lleva contigo frutas secas o un puñito de nueces.

Comer muy rápido

A nuestro cerebro le toma por lo menos 20 minutos percibir la sensación de saciedad. Comer muy rápido provoca que comamos en exceso. Se recomienda comer tranquilamente y sin distracciones para evitar comer en exceso.

No beber suficiente agua

El agua mantiene nuestro cuerpo hidratado, también es necesaria para realizar muchos procesos vitales. La recomendación de agua para la mayoría de las personas es entre 8 y 10 vasos de agua al día.

Comer postre todos los días

Se vale comer postre de vez en cuando, sin embargo hacerlo diariamente no se recomienda ya que generalmente son altos en azúcar y no aportan muchos nutrientes. Si tienes antojo consume fruta fresca de temporada.

---


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

miércoles, 28 de abril de 2010

Estudio: Malos hábitos pueden avejentar 12 años a la gente

miércoles 28 de abril de 2010
Yahoo Noticias

CHICAGO (AP) - Cuatro malos hábitos usuales _fumar, beber demasiado alcohol, inactividad y una mala dieta_ pueden hacer que las personas envejezcan 12 años, afirmaron expertos en un nuevo estudio.

Las conclusiones corresponden a una investigación que observó a 5.000 adultos británicos durante 20 años, y ponen de relieve una razón adicional para adoptar un estilo de vida más saludable.

Del total, 314 personas estudiadas incurrían en las cuatro conductas dañinas para la salud. De ellas, 91 perecieron durante el estudio, es decir el 29%. De las 387 personas más saludables sin ninguno de los cuatro hábitos, sólo 32 fallecieron, casi 8%.

Las conductas peligrosas examinadas fueron: fumar tabaco; ingerir más de tres bebidas alcohólicas al día los hombres, y más de dos las mujeres; hacer menos de dos horas de actividad física a la semana, y comer frutas y vegetales menos de tres veces al día.

Estos malos hábitos combinados aumentan de manera considerable el peligro de muerte, y quienes incurrían en ellos parecían 12 años más viejos que los del grupo más saludable, dijo la investigadora principal, Elisabeth Kvaavik, de la Universidad de Oslo.

El estudio fue difundido el lunes en la publicación Archives of Internal Medicine.

El grupo más saludable incluía personas que jamás habían fumado o que dejaron el hábito; abstemios, mujeres que ingerían menos de dos bebidas alcohólicas al día y hombres que bebían menos de tres copas; quienes hacían al menos dos horas de actividad física a la semana y quienes comían frutas y verduras al menos tres veces al día.

"No se necesita ser extremista" para estar en la categoría de las personas saludables, expresó Kvaavik. "Estos comportamientos (saludables) se acumulan, y juntos son bastante positivos. Para la mayoría de las personas debería ser posible seguirlos".

Por ejemplo, una zanahoria, una manzana y un vaso de jugo de naranja serían suficiente en cuanto a frutas y vegetales, señaló Kvaavik, quien dijo que estas cantidades son bastante modestas y menos estrictas que lo establecido en diversas guías de nutrición.

Las autoridades de salud de Estados Unidos recomiendan por lo general al menos el equivalente a cuatro tazas de fruta o vegetales al día para los adultos, según su edad y nivel de actividad, así como 2,5 horas de ejercicio a la semana.

___