¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta nutrición_venenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutrición_venenos. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2015

10 alimentos que causan cáncer, según Natural News - Regeneración

10 alimentos que causan cáncer, según Natural News
abril 15th, 2014

El diario de Russia Today, presenta está información publicado por el portal Natural New, sobre los alimentos que aumentan sustancialmente el riesgo de padecer cáncer. A continuación les presentamos los diez alimentos que pueden provocar esta enfermedad y cuyo consumo se debería evitar:


1. Organismos genéticamente modificados (GMO)

No hace falta decir que los transgénicos no tienen lugar en una dieta para permanecer libre de cáncer, sobre todo ahora que se ha demostrado que tanto los GMO y los productos químicos utilizados para su cultivo provocan tumores en el organismo. Pero los transgénicos están en todas partes, incluso en la mayoría de los derivados de alimentos a base de maíz, soya o canola convencional. Sin embargo, los puede evitar consumiendo alimentos orgánicos certificados y verificados o cultivados sin necesidad de acudir a la biotecnología.

2. Carnes procesadas
Los productos cárnicos procesados, como carnes frías, mortadelas, tocino, salchichas etc., contienen conservantes químicos que los hacen parecer frescos y atractivos, pero también pueden causar cáncer. Tanto el nitrito como el nitrato de sodio se han relacionado con un aumento significativo del riesgo de cáncer de colon y otros tipos de cáncer, así que asegúrese de elegir productos de carne curada sin nitratos, y preferiblemente de fuentes alimentadas con pasto.

3. Palomitas de maíz para microondas
Puede que sean llamativos por su fácil preparación, pero las bolsas de palomitas (crispetas) para microondas contienen productos químicos que están vinculados con diversos tipos de cáncer e infertilidad. Del mismo modo existe un compuesto llamado 'diacetilo', que se utiliza en las mismas palomitas para darle sabor artificial a mantequilla y que está vinculada con graves enfermedades pulmonares. Además, alguno de los ingredientes utilizados posiblemente contenga material modificado genéticamente.

4. Refrescos
Al igual que las carnes procesadas, se ha demostrado que los refrescos provocan cáncer. Aderezados con azúcar, productos químicos y colorantes, las sodas y refrescos acidifican nuestro organismo y literalmente alimentan las células cancerígenas.

5. Los alimentos y bebidas 'dietéticas'
Son incluso más dañinos que las gaseosas. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria encontró que el aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más comunes, causa una serie de enfermedades, incluyendo defectos congénitos y cáncer. La sucralosa (Splenda), sacarina y otros edulcorantes artificiales también se han vinculado con el cáncer.

6. La harina blanca refinada
Es un ingrediente común en los alimentos procesados, pero su exceso de contenido de hidratos de carbono es un grave motivo de preocupación. Un estudio publicado en la revista 'Cancer Epidemiology', encontró que el consumo regular de carbohidratos refinados se relacionó con un aumento del 220% del cáncer de mama entre las mujeres. Además se ha demostrado que los alimentos con alto índice glucémico aumentan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, algo que por consiguiente alimenta directamente el crecimiento de células cancerosas.

7. Azucares refinados
Lo mismo ocurre con estos productos, los cuales tienden a incrementar los niveles de insulina y alimentan el crecimiento de células cancerosas. Edulcorantes ricos en fructosa como el jarabe de maíz de alta fructosa son particularmente perjudiciales, ya que se ha demostrado que ayudan a metabolizar y proliferar a las células cancerígenas. Así como las galletas, tortas, pasteles, refrescos, jugos, salsas, cereales y muchos otros alimentos populares, la mayoría procesados, contienen fructosa y otros azucares refinados, lo que explicaría el por qué las tasas de cáncer están en aumento.

8. Manzanas convencionales, uvas y otras frutas 'sucias'
Muchas personas piensan que se están alimentando saludablemente cuando compran manzanas, uvas o fresas en la tienda. Pero a menos que estas frutas sean orgánicas o verificadas de estar libre de pesticidas, podrían ser un riesgo importante de cáncer. El Grupo de Trabajo Ambiental (EWG), encontró que hasta un 98% de todos los productos convencionales, y particularmente los que se encuentran en su lista de frutas, están contaminados con pesticidas que causan cáncer.

9. Salmón de cultivo
Según el Dr. David Carpenter, director del Instituto para la Salud y el Medio Ambiente de la Universidad de Albany, EE.UU., el salmón de piscifactoría es otro alimento con alto riesgo de cáncer. De acuerdo con las investigaciones de Carpenter, el salmón cultivado no solo carece de vitamina D, sino que a menudo está contaminado con productos cancerígenos, retardantes, pesticidas y antibióticos.

10. Aceites hidrogenados
Estos son comúnmente utilizados para conservar los alimentos procesados y mantenerlos estables. Sin embargo, los aceites hidrogenados alteran la estructura y la flexibilidad de las membranas celulares en todo el cuerpo, lo que puede conducir a una serie de enfermedades debilitantes como el cáncer. Algunos fabricantes están eliminando gradualmente el uso de estos aceites y sustituyéndoles con aceite de palma y otras alternativas más seguras, pero todavía las grasas trans son ampliamente utilizadas en los alimentos procesados.

Información: Natural News


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

martes, 21 de julio de 2015

Los 5 Venenos Blancos Que Debes dejar De Consumir - Ignis Natura

Los 5 Venenos Blancos Que Debes Dejar De Consumir!!!


Estos alimentos los consumimos diariamente creyendo que son sanos y nos harán bien para nuestra salud.

Pero no sabíamos que el arroz blanco, sal refinada, leche de vaca pasteurizada, azúcar refinada y la harina son llamados como los 5 venenos blancos ya que contienen un muy bajo porciento de proteínas y vitaminas para nosotros. Causándonos enfermedades como hipertensión y diabetes.

Las personas que comen 5 veces a la semana arroz tienen 17 por ciento más de probabilidades de padecer diabetes ya que contienen mucha glucosa, lo ideal que tú podrías hacer seria como arroz integral.

Los 5 Venenos Blancos Que Debes Dejar De Consumir:
Harina refinada:

La harina que ya esta refinada es prácticamente puro almidón y lo mínimo que seria del grano natural, además como la harina ya esta tan procesada se llega a la formación de subproducto que lleva como nombre aloxano que es un veneno que produce diabetes en la ratas sanas que usan los investigadores de medicina.

Azúcar refinada:

Primero que todo la azúcar blanca no la podemos contabilizar como un alimento ya que es completamente química.

Sabias tu que para dejar limpio el liquido de la azúcar le echan cal viva y eso mata casi todas las vitaminas que pueda contener y para terminar le añaden dióxido de carbono para así acelerar el procedimiento de la cal.

Después la pasan por sulfato de calcio y acido sulfúrico con estos productos la decoloran para que tenga ese aspecto blanco.

Debes tener en claro que esta azúcar no contiene ningún tipo de vitaminas, grasas, fibras ósea no tiene algún beneficio para la alimentación del humano.

Leche de vaca pasteurizada:

Lo que pasa aquí es que al ser la leche pasteurizada pierde todas las bacterias beneficiosas para nosotros, destruyen las enzimas para la absorción de nutrientes.

Esta leche es una de las causas de alergia en los niños según la academia de asma e inmunología de ESTADOS UNIDOS. Esta leche además es alta en colesterol y grasas saturadas.

Arroz refinado:

Este arroz lo que hace es aumentar notoriamente la glucosa en la sangre de las personas, lo cual tiene un alto porcentaje de sufrir diabetes.

Lo que hacen con el arroz para poder que sea refinado (blanco) lo someten a retirar la capa superior y el germen y básicamente solo queda el almidón.

Sal refinada:

La sal refinada ahora es básicamente cloruro de sodio. Esta sal aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y si lo consumes en grandes cantidades puedes sufrir presión alta.

Aparte no contiene grandes cantidades de nutrientes como la sal de mar natural.

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.