Plantas Medicinales ¡Cuidate!
La Baya Magica
La también conocida como "la fruta milagrosa" (Synsepalum dulcificum) posee una particularidad: vuelve dulce los alimentos amargos y agrios que se ingieren después de probarla. Tiene un gran valor como edulcorante substituto del azúcar en alimentos dietéticos para el control de la diabetes y la obesidad.
El vino para prevenir el infarto cardiovascular y el derrame cerebral
En un estudio realizado en Dinamarca, publicado por el Brhitish Medical Journal, muestra una reducción del 40% en el riesgo de muerte prematura por infarto o derrame cerebral en personas que toman dos copas de vino diarias. No se conoce la existencia de ningún fármaco capaz de hacer algo parecido.
El vino se compone principalmente por agua y alcohol, y en los vinos dulces, azúcar. Por su contenido en agua es considerado una bebida y por su cantidad de alcohol y azucares, se puede decir que es una bebida "muy energética".
Cada gramo de azúcar proporciona 3 kilocalorías y cada gramo de alcohol 7. Junto con el agua y el alcohol, se encuentran en suspensión o disueltas sustancias sápidas y sustancias aromáticas, de naturaleza volátil. Estas sustancias ( de 2 al 3% ) son las que realmente caracterizan y diferencian a los distintos vinos.
El efecto beneficioso del vino sobre la salud es conocido desde mucho tiempo. Pero en los últimos 10 años estudios realizados demostraron que las creencias se hicieron realidad. En 1989 un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud muestro la llamada "paradoja francesa". En el se mostraba como la mortalidad prematura por causas coronarias era en Francia parecida a países como Japón y no como otros países europeos.
Jengibre
Pocos vegetales poseen tantas propiedades benéficas para la salud como el jengibre. Esta raíz es ideal para aliviar la tos y el dolor de garganta, y es utilizada desde la antigüedad como estimulante gastro-intestinal, y del sistema nervioso central. Reduce el cansancio y contiene muchos antioxidantes. En este articulo les enseñamos como preparar diferentes infusiones y remedios caseros con esta magnifica raíz.
Te de Jengibre y naranja con uvas pasas
Ingredientes:
1 naranja; 10 uvas pasas; 1 bulbo de Jengibre; azúcar o miel y agua.
Preparación:
Poner a hervir 6 tazas de agua, cuando el agua halla hervido apagar y colocar la naranja en rodajas con su piel, el jengibre también en rodajas y las uvas. Dejar reposar durante 20 minutos y luego agregar el azucar o la miel.
Remedios caseros hechos con Jengibre
Mezclado con jugo de limón y miel, puede ayudar a liberarte de la congestión nasal y suprimir los escalofríos.
Ayuda a tu cuerpo aliviar las flatulencias y dolores estomacales y si combinas el jengibre con hinojo y corteza de cascara sagrada o aladierno puedes generar un remedio herbal poderoso para aliviar el estreñimiento.
Entre las bondades que encontramos, nos cuentan que es excelente para el proceso digestivo, ya que alivian la indigestión y combate los dolores relacionados contra la flatulencia.
Cuando sientas demasiado dolor en la garganta, si mezclamos el jengibre, la menta seca y raíz de malvavisco, lograremos producir una infusión poderosa que ayudara a calmar el dolor de garganta, ya que el jengibre tiene la bondad de aliviar la inflamación.
Beber té, para evitar la erosión dental
Un reciente estudio determino que el efecto erosivo del té, sobre nuestra dentadura, es nulo, sin embargo otras bebidas como el zumo de naranja o los refrescos gasificados promueven la erosión del esmalte que cubre los dientes.
El brocoli disminuye el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores
Según un estudio presentado en la “Conferencia anual para la Investigación y Prevención del Cáncer”, el consumo de brócoli, que ha demostrado tener efectos preventivos contra el cáncer, la aterosclerosis y otras enfermedades degenerativas , es especialmente recomendado en fumadores.
La Belladona: Usos, mitos y leyendas de una planta milenaria
La belladona, de origen europeo, siempre estuvo vinculada a las leyendas y la brujería. En la actualidad se la utiliza principalmente en oftalmologia, y también en casos de neuralgias, tos, asma y Parkinson.
Cannabis, una planta con historia
El cáñamo, planta de uso ancestral originaria de Asia, tuvo y tiene diversos usos, que van desde su aplicación textil o alimenticia en las variedades denominadas “cáñamo industrial” hasta su utilización como sustancia medicinal o psicoactiva en las variedades llamadas marihuana.
Albahaca
Usos en medicina: es considerada estimulante, tónico, carminativo, febrífugo, expectorante, diurético, digestivo, laxante, vermífugo, analgésico, antidiarreico, antiemético, antiespasmódico, sedante, ayuda en el parto, calmante de las picaduras de los insectos, también se le atribuyen propiedades afrodisíacas.
La también conocida como "la fruta milagrosa" (Synsepalum dulcificum) posee una particularidad: vuelve dulce los alimentos amargos y agrios que se ingieren después de probarla. Tiene un gran valor como edulcorante substituto del azúcar en alimentos dietéticos para el control de la diabetes y la obesidad.
El vino para prevenir el infarto cardiovascular y el derrame cerebral
En un estudio realizado en Dinamarca, publicado por el Brhitish Medical Journal, muestra una reducción del 40% en el riesgo de muerte prematura por infarto o derrame cerebral en personas que toman dos copas de vino diarias. No se conoce la existencia de ningún fármaco capaz de hacer algo parecido.
El vino se compone principalmente por agua y alcohol, y en los vinos dulces, azúcar. Por su contenido en agua es considerado una bebida y por su cantidad de alcohol y azucares, se puede decir que es una bebida "muy energética".
Cada gramo de azúcar proporciona 3 kilocalorías y cada gramo de alcohol 7. Junto con el agua y el alcohol, se encuentran en suspensión o disueltas sustancias sápidas y sustancias aromáticas, de naturaleza volátil. Estas sustancias ( de 2 al 3% ) son las que realmente caracterizan y diferencian a los distintos vinos.
El efecto beneficioso del vino sobre la salud es conocido desde mucho tiempo. Pero en los últimos 10 años estudios realizados demostraron que las creencias se hicieron realidad. En 1989 un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud muestro la llamada "paradoja francesa". En el se mostraba como la mortalidad prematura por causas coronarias era en Francia parecida a países como Japón y no como otros países europeos.
Jengibre
Pocos vegetales poseen tantas propiedades benéficas para la salud como el jengibre. Esta raíz es ideal para aliviar la tos y el dolor de garganta, y es utilizada desde la antigüedad como estimulante gastro-intestinal, y del sistema nervioso central. Reduce el cansancio y contiene muchos antioxidantes. En este articulo les enseñamos como preparar diferentes infusiones y remedios caseros con esta magnifica raíz.
Te de Jengibre y naranja con uvas pasas
Ingredientes:
1 naranja; 10 uvas pasas; 1 bulbo de Jengibre; azúcar o miel y agua.
Preparación:
Poner a hervir 6 tazas de agua, cuando el agua halla hervido apagar y colocar la naranja en rodajas con su piel, el jengibre también en rodajas y las uvas. Dejar reposar durante 20 minutos y luego agregar el azucar o la miel.
Remedios caseros hechos con Jengibre
Mezclado con jugo de limón y miel, puede ayudar a liberarte de la congestión nasal y suprimir los escalofríos.
Ayuda a tu cuerpo aliviar las flatulencias y dolores estomacales y si combinas el jengibre con hinojo y corteza de cascara sagrada o aladierno puedes generar un remedio herbal poderoso para aliviar el estreñimiento.
Entre las bondades que encontramos, nos cuentan que es excelente para el proceso digestivo, ya que alivian la indigestión y combate los dolores relacionados contra la flatulencia.
Cuando sientas demasiado dolor en la garganta, si mezclamos el jengibre, la menta seca y raíz de malvavisco, lograremos producir una infusión poderosa que ayudara a calmar el dolor de garganta, ya que el jengibre tiene la bondad de aliviar la inflamación.
Beber té, para evitar la erosión dental
Un reciente estudio determino que el efecto erosivo del té, sobre nuestra dentadura, es nulo, sin embargo otras bebidas como el zumo de naranja o los refrescos gasificados promueven la erosión del esmalte que cubre los dientes.
El brocoli disminuye el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores
Según un estudio presentado en la “Conferencia anual para la Investigación y Prevención del Cáncer”, el consumo de brócoli, que ha demostrado tener efectos preventivos contra el cáncer, la aterosclerosis y otras enfermedades degenerativas , es especialmente recomendado en fumadores.
La Belladona: Usos, mitos y leyendas de una planta milenaria
La belladona, de origen europeo, siempre estuvo vinculada a las leyendas y la brujería. En la actualidad se la utiliza principalmente en oftalmologia, y también en casos de neuralgias, tos, asma y Parkinson.
Cannabis, una planta con historia
El cáñamo, planta de uso ancestral originaria de Asia, tuvo y tiene diversos usos, que van desde su aplicación textil o alimenticia en las variedades denominadas “cáñamo industrial” hasta su utilización como sustancia medicinal o psicoactiva en las variedades llamadas marihuana.
Albahaca
Usos en medicina: es considerada estimulante, tónico, carminativo, febrífugo, expectorante, diurético, digestivo, laxante, vermífugo, analgésico, antidiarreico, antiemético, antiespasmódico, sedante, ayuda en el parto, calmante de las picaduras de los insectos, también se le atribuyen propiedades afrodisíacas.