¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

Mostrando entradas con la etiqueta alimentos intelecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentos intelecto. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

Top diez de los alimentos que ayudan al rendimiento del intelecto

Top diez de los alimentos que ayudan al rendimiento del intelecto

Fecha: 07 Abr 2014
Fuente: Agencias



Como ocurre con la mayoría de nuestro cuerpo, el cerebro necesita estar pletórico para rendir al 100%. Hay ciertos alimentos que contribuyen a aumentar el rendimiento del intelecto y que favorecen- todo lo contrario que el alcohol- la fabricación de las neuronas. Estos son los alimentos que tienes que tener en cuenta para ser el próximo Einstein.

Legumbres: El cerebro es muy inteligente y evidentemente necesita un cierto nivel de glucosa en sangre para funcionar. Sin embargo, no son los azúcares que todos pensamos. Los que el cuerpo necesito son los denominados complejos o de índice Glucémico. Ahí podemos encontrar a las lentejas, las judías o los garbanzos. En ese grupo también entran los cereales integrales.

Pescado Azul: Los lípidos son fundamentales, ya que el cerebro está constituido en un 50% por estos elementos. El famoso omega-3 pertenece a esta familia y pescados como la caballa, la sardina o el salmón son algunos de las fuentes más ricas que proporcionan actividad neuronal.

Plátanos: Fruta importante para el cerebro debido a su alto contenido en magnesio y de vitamina B6.En caso de que no te guste hay alternativas: las ciruelas o los frutos secos pueden complementarle bien.

Marisco: Ricos en proteínas, son el complemento perfecto para luchar contra el estrés debido al magnesio y el yodo que encontramos en ellos.

Hígado: Sí, aunque te sorprenda es una de las fuentes más importantes de hierro y de todas las vitaminas que componen el grupo B. Si eres un poco delicado, puede valer una simple carne de ternera.

Frutas del Bosque: Con alto contenido en vitamina C- mucho más que otras frutas como el kiwi o la naranja- evitan aquellos organismos que puedan poner en peligro al cerebro, favoreciendo la circulación de la sangre en el cuerpo.

Aguacate: Contiene vitaminas que son perfectos antioxidantes que nos ayuda a sentirnos mucho mejor. Además protege el tejido graso del cerebro.

Espinacas: Su alto contenido en vitamina B9 favorece la renovación de las células sanguíneas. La brocolí o la propia lechuga pueden ser alternativas si no te gusta el sabor de esta verdura.

Chocolate: Considerado en tiempo pasado como un medicamento y más tarde como un alimento afrodisiaco, el cacao tiene un poder psicoestimulante debido a su alto contenido en magnesio.

Huevo: Sus aminoácidos son fundamentales para mantener en alerta la fabricación de los principales neurotransmisores.


______________________________________
Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.