¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

sábado, 28 de noviembre de 2020

LA PERSONALIDAD Y LAS FLORES DE BACH - celiaguerra

 Celia Guerra

27 de noviembre de 2020

LA PERSONALIDAD Y LAS FLORES DE BACH:
Un pequeño apunte floral sobre asuntos humanos



Según Edward Bach el individuo transita por dos territorios donde se expresa como ser humano. Es la armonía y conexión entre ellos lo que le proporciona un estado de confianza, tranquilidad y apego sano.
Por un lado el individuo manifiesta desde niño una manera de ser natural que le inclina hacia lo que le gusta o le disgusta, que define sus miedos en una dirección, que provoca inseguridades, preocupaciones y todo ello relacionado con: Lo que siente, lo que piensa, lo que hace.
Este ámbito está asociado con su manifestación visible y por lo tanto con su PERSONALIDAD o ego.
La personalidad es el medio que permite al individuo vivir la experiencia de cómo ser independiente, responsable de sí mismo y al mismo tiempo en relación con su entorno y con los demás. Su equilibrio depende de lo orientado que esté cada uno hacia el autoconocimiento.
El otro territorio es aquel relacionado con la espiritualidad, con la certeza de que cada uno de nosotros somos rayos luminosos de un mismo sol. Cuanto más brilla nuestra Luz, más irradia a la vida compasión y amor, más alumbra a la personalidad para que ésta se impregne con el rocío de la Paz, la Felicidad, el júbilo y el bienestar. Es decir la conexión con el YO INTERNO tiene un efecto sobre la personalidad muy acentuado y evidente inclinando a ésta hacia la suavidad y la belleza. Las FLORES DE BACH son facilitadoras de esta conexión. En palabras de Eduardo H Grecco, LAS FLORES DE BACH son conciencia líquida que alumbran nuestras sombras.
El SISTEMA BACH no contempla la enfermedad como tal, sino la forma en que la persona se siente y responde con respecto a ella.

Hay 12 personalidades asociadas a los 12 sanadores:
AgrimonyPersonalidad mediadora
Mimulus: Personalidad tímida
Centaury: Personalidad servicial
Rock RosePersonalidad instintiva
Cerato: Personalidad intuitiva
ScleranthusPersonalidad dubitativa
Clematis: Personalidad artística
ImpatientsPersonalidad impulsiva
Water Violet: Personalidad solitaria
Vervain: Personalidad reivindicativa.
(clicando en cada remedio podéis encontrar una definición algo más extensa)

En palabras de Bach:
“De este modo ignoramos los síntomas ordinarios del cuerpo, centrándonos únicamente en aspectos tales como la depresión, impaciencia, preocupación, miedo, indecisión, intolerancia censuras etc. Todas estas cualidades que están ausentes en la calma, la seguridad y la compasión de nuestro Yo Interno”

Saludos desde Valladolid (España)

martes, 17 de noviembre de 2020

EPOC, novena causa de muerte en México - 20201115


EPOC, novena causa de muerte en México.

Se previene al dejar de fumar.


Arturo Sánchez Jiménez domingo, 15 nov 2020 

La Jornada


Ciudad de México. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la novena causa de muerte en México.


Con motivo del día mundial de este padecimiento, que se conmemora este 15 de noviembre, Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que un aspecto alarmante es que cuando analizamos las causas de muerte en México por género, en la mujer la EPOC asciende a la sexta.


En el mundo, se estima que 64 millones de personas tienen esta enfermedad, que está conformada por dos padecimientos: el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica.


De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2030 la enfermedad pulmonar referida será la cuarta causa de muerte en el planeta.


Causa mortalidad de más de 10 mil personas al año


La enfermedad pulmonar crónica y el tabaquismo comparten la obstrucción al flujo aéreo; es decir, un problema para poder inhalar y exhalar el aire que respiramos, señaló Gabriel Escobedo Arenas, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina; la mortalidad atribuible en esta asociación es de aproximadamente 10 mil 484 personas cada año. Estas muertes podrían ser prevenibles si las personas dejan de fumar, advirtió Guadalupe Ponciano Rodríguez.


Escobedo Arenas indicó que cerca de 90% de las defunciones son en mayores de 65 años de edad, así que dentro de 15 o 20 años va a ser una de las principales causas de mortalidad. Si analizamos la mortalidad por EPOC está casi al mismo nivel si juntamos el cáncer de mama y el cervicouterino. El padecimiento pulmonar mata la misma cantidad que esos dos cánceres en las mujeres.

Existen más casos en ellas porque antes no fumaban; además hoy trabajan en campos que eran exclusivos de los varones, como la minería y empleos con sustancias tóxicas.


Otro grupo de personas que son afectadas son las mujeres en zonas marginadas, quienes cocinan en,estufas de leña y encienden fogones para calentarse en zonas frías y pobres.


Para Guadalupe Ponciano la mejor forma de afrontar la EPOC y conmemorar el día mundial es dejar de fumar, pues aun en casos de tabaquismo crónico hay mejoras en las expectativas del paciente cuando se deja de inhalar humo de tabaco.


"El diagnóstico temprano de la EPOC nos lleva a un tratamiento que permite mejorar mucho la sintomatología y reducir el daño al tejido pulmonar".


***

martes, 10 de noviembre de 2020

¿Es cierto que la Iglesia católica prohíbe hacer yoga? - Revista Desde la Fe

¿Es cierto que la Iglesia católica prohíbe hacer yoga?


El yoga no es simplemente una serie de posturas o ejercicios, pues viene del hinduismo.




La Iglesia no ha hecho una pronunciación como tal de condena o de aceptación del yoga. Foto: Pixabay


por P Víctor Jiménez17 junio, 2019

El hombre de hoy, hacinado en una ciudad, se siente literalmente aplastado por miles de estímulos sensoriales que, a la larga, lo enajenan, lo sacan de sí mismo y lo sumergen en el aturdimiento, por eso busca métodos de meditación o de relajación como el yoga. ¿Pero qué opina la Iglesia de esto?

El tema es de suyo controvertido, pues hay quienes que sólo con escuchar ese nombre, lo satanizan; hay otros, en cambio, que intentan hacer compatible ese estilo de meditación con el cristianismo, transformándolo en el llamado “yoga cristiano”.

La Iglesia católica, concretamente, en su Magisterio no ha hecho una pronunciación como tal de condena o de aceptación; sin embargo, hay algunos documentos que nos orientan para discernir el uso en nuestra vida ordinaria.

Partamos del hecho de que el yoga no es simplemente una serie de posturas o ejercicios para el cuerpo, por mucho que tratemos de separarlos. El yoga viene inmerso dentro de un paquete llamado hinduismo. Esta religión tiene un visión del mundo y de la persona abiertamente diferente al cristianismo.

Como punto central, para el cristiano, la oración es un camino de unión con Dios, de “divinizar lo humano”, de relacionarnos con un Persona que nos ama y a la que buscamos amar en un diálogo profundo.

Leer: ¿Qué es la oración? Aprende a silenciar los ruidos para escuchar a Dios

El riesgo que corremos es hacer de nuestra vida de fe un “licuado de diversos elementos”, un sincretismo peligroso, en donde nuestra felicidad o nuestra relación con Dios la hacemos depender de métodos y/o posturas sin las cuales no se podría alcanzar la meta.

Como explica la Iglesia: “Estas propuestas u otras análogas de armonización entre meditación cristiana y técnicas orientales deberán ser continuamente examinadas con un cuidadoso discernimiento de contenidos y de métodos, para evitar la caída en un pernicioso sincretismo” (Carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la meditación cristiana, 1989, 12).

En México, el Cardenal Norberto Rivera, hoy Arzobispo Emérito de México, publicó un pronunciamiento magisterial en 1996 donde se refiere al zen, el tai chi y las múltiples modalidades del yoga como “formas de meditación no-cristiana” y asegura que “por más que se insista en su valor exclusivamente como métodos, sin contenidos contrarios al cristianismo, las técnicas en sí no dejan de representar serios inconvenientes para el cristiano”.

Estos puntos y la conciencia deberá ayudarnos a tomar una decisión, si vale o no la pena usar el yoga, o mejor buscar otras formas para ejercitarnos o para lograr nuestra meditación. Invitaría a cada cristiano a buscar y conocer mejor la gran riqueza de métodos de meditación y expresiones que tiene la Iglesia católica.


¿Tienes alguna duda sobre la religión o la Iglesia Católica? ¡Mándala a nuestras redes sociales!

Visita nuestra sección Pregúntale al padre

México roza 95 mil decesos por Covid; 485 en un solo día - La Jornada, 8 de nov.2020

México roza 95 mil decesos por Covid; 485 en un solo día



México roza 95 mil decesos por Covid; 485 en un solo día.

Capacitarán a personal de salud para aplicar pruebas rápidas de coronavirus.


Para saber cómo utilizar y leer las pruebas rápidas de detección de Covid-19 que se distribuirán próximamente en México, las autoridades sanitarias darán cursos de capacitación a las unidades encargadas de aplicarlas, señaló José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa).

El Indre (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) y la Red Nacional de Laboratorios ofrecerán todas las capacitaciones a las unidades institucionales que recibirán este tipo de pruebas para que sepan cómo aplicarlas, cómo llevar a cabo la reacción y cómo realizar la lectura visual de las pruebas, indicó el funcionario.

En conferencia de prensa vespertina, Alomía recordó que el resultado de las mencionadas pruebas puede conocerse de manera similar a como se hace en los medios de detección de embarazo que funcionan con orina, por lo que los servidores públicos que las apliquen podrán conocer los resultados en el momento, sin demorarse en envíos a laboratorios.

Luego de recordar que las pruebas rápidas antigénicas no deben confundirse con las de anticuerpos –que no son recomendadas por la Ssa–, el experto indicó que de todas formas las autoridades sanitarias seguirán aplicando exámenes de detección de PCR, que consiste en la toma de muestra de secreciones respiratorias de la persona, no sólo para detectar coronavirus, sino también otras enfermedades, como la influenza.

Al actualizar las cifras oficiales de la pandemia de Covid-19 en México, Alomía detalló que ayer se alcanzaron 961 mil 938 casos confirmados –6 mil 810 más que un día antes–, así como 94 mil 808 fallecimientos485 más que el viernes–, además de 710 mil pacientes recuperados. Señaló que Chihuahua y Durango son las dos entidades con mayor índice de ocupación de camas generales, con 86 y 75%, respectivamente. Les siguen Coahuila, Nuevo León y la Ciudad de México.

Santa Ceballos, directora de vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles de la Dirección General de Epidemiología, informó que en el país hay 17 mil 254 casos confirmados de dengue.