¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

sábado, 16 de marzo de 2019

[La Jornada] Adicción a las redes sociales puede requerir terapia farmacológica (20190309)

Adicción a las redes sociales puede requerir terapia farmacológica


Sábado 9 de marzo de 2019. Whatsapp es una de las herramientas tecnológicas más requeridas dentro de la comunicación. Pero, de acuerdo con Érika Villavicencio Ayub, coordinadora de Sicología Organizacional de la Facultad de Sicología, cuando se pasan horas en esa app podría ser adictiva.
No se encuentra en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5); sin embargo, por recientes estudios y los síntomas detectados podría tratarse de una adicción a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
De acuerdo con la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México hay algunos indicadores, por ejemplo, el tiempo excesivo dedicado a esta aplicación, mentir sobre cuánto se usa e, incluso, presentar alucinaciones o vibración fantasma (creer que se reciben notificaciones cuando no es cierto).
Aunado a eso, la persona descuida sus horas de sueño, el cuidado personal, no se alimenta bien, pierde sus relaciones interpersonales y mantiene esta conducta a pesar de las consecuencias negativas en su vida.
Ataques de ansiedad
Cuando la dependencia avanza, el individuo se aísla, baja su rendimiento en el empleo o escuela, recibe quejas de gente cercana por conectarse constantemente, intenta limitar su uso sin conseguirlo y entra en ataque de ansiedad cuando no tiene acceso o la batería está por agotarse, entre otras.
Al presentar el síndrome de abstinencia por no revisar el celular, el individuo siente malestar emocional proyectado en conductas disfóricas, insomnio, irritabilidad, aburrimiento, soledad, ira y nerviosismo, entre otros.
Villavicencio Ayub refirió que esta dependencia en los jóvenes ha avanzado a escalas alarmantes porque su uso ha incrementado la tasa de accidentes vehiculares pues la gente se distrae al momento de manejar y ver la red al mismo tiempo, o bien, los peatones se ponen en riesgo al cruzar las calles mientras contestan un mensaje en la aplicación. Lo primero es diagnosticar la adicción.
Tratamiento a dos escalas
Si se trata de una fase inicial puede ser con terapia cognitivo-conductual, o si se encuentra en una fase más avanzada será con un tratamiento mixto (farmacológico y conductual).
Es importante sensibilizarnos en que las TIC son parte de la vida actual y no se pretende luchar contracorriente; sin embargo, debemos aprender a utilizarlas correctamente para beneficiar la vida en sus diferentes áreas sin afectar la salud, concluyó.

viernes, 15 de marzo de 2019

ACUPUNTURA ESTETICA FACIAL | TInv 2018-19

ACUPUNTURA ESTETICA FACIAL
[Curso-Taller en MTY]

- FECHA: Domingo 17 de Marzo de 2019.
- SEDE: Arista 230 Sur, Monterrey, N.L.
- HORARIO: De 9:30 am a 4:30 pm.
______________________________
ACUPUNTURA ESTETICA FACIAL
El arte oriental de lograr un rostro joven, bello, y feliz.
______________________________

- FACILITADORA: Diana García

- APORTACION: $450 pesos. Si requiere constancia son $100 pesos más.

- INSCRIPCIONES: Puede inscribirse y pagar el mismo día del curso, o bien, se puede pre-inscribir en este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaju02dU1ABh1xnwj7sjPokIOUtCngvFVoCdRMb49q_S2lsw/viewform?fbzx=-5381483858453471856

MATERIALES DEL PARTICIPANTE
- Libreta y pluma.
- Se dará a los participantes material básico (agujas) para la práctica.
- Recomendable llevar lonche.

* Comparte en tu espacio comunitario...

¡ Les esperamos !

___________________
CONVOCA:
Salud Popular de Nuestra Señora de los Pobres en Guadalupe, N.L.

"He venido para que tengan vida, y vida en abundancia"
(Jn 10,10)