¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

sábado, 8 de abril de 2017

Para levantar el ánimo lo mejor es… CAMINAR - La Mente es Maravillosa

Para levantar el ánimo lo mejor es… CAMINAR

6, Marzo 2016 en Psicología

Caminar nos cura las penas y nos ayuda a abrir nuestra mente, a despejar nuestras ideas y a salir de la rutina de nuestro día a día. Es un acto simple pero liberador en lo personal tanto a nivel físico como psicológico.

Lo cierto es que andar y hacer otro tipo de ejercicios físicos diarios nos ayudan a activarnos y a recuperar una vida productiva y emocionalmente satisfactoria. Así, por ejemplo, caminar puede ayudar a dejar de perpetuar un estado de ánimo bajo o depresivo que limita las opciones de refuerzo de la persona que se siente mal.

En este sentido, gracias a la estabilización y a la perseverancia de un comportamiento tan saludable como caminar, la persona se libra de los pensamientos negativos y de las emociones dolorosas a las que a la larga se ha visto sometida por las situaciones de estrés constante que vivimos habitualmente.


La mejor receta para sentirnos mejor: dar un paseo diario

Mantener como costumbre caminar cada día durante al menos una hora es una de las mejores "medicinas" tanto para el cerebro que se encuentra en estado depresivo o ansioso como para el cuerpo que se manifiesta quejoso, inestable y dolorido.

Así, preferiblemente y en la medida de nuestras posibilidades los paseos deben ser por entornos naturales, pues la paz y el contacto con la naturaleza nos ayudarán a desconectar del bullicio y a establecer un contacto tranquilo con nuestras emociones y pensamientos.
Nuestra mente y nuestro cuerpo "lo pasan muy mal" con la rutina y el estrés al que nos sometemos diariamente. Como consecuencia de la inactividad nuestro cerebro se vuelve lento, pesado, vago, depresivo y ansioso.

Así, comenzamos a notar que no recordamos bien, que no nos apetece hacer nada que se salga de nuestro modo diario de vida, que no hay actividades lo demasiado interesantes o gratificantes como para levantarnos del sillón de nuestro salón, etc.


Caminar simboliza la liberación personal y mental, la "aceleración equilibrada" de nuestra mente y el contacto con nuevos estímulos que pueden resultar gratificantes.

Caminar es una buena manera de despejar la mente

Estamos diseñados para movernos, por eso nuestra mente y nuestro cuerpo lo agradecen tanto. A través de tan simple ejercicio logramos despejar la mente y clarificar nuestras ideas, volviendo nuestro cerebro más creativo y eficaz.

A través de los paseos nos brindamos la posibilidad de relativizar nuestros problemas y conectar con nuestro yo más profundo, ese al que en la vorágine que nos envuelve en el día a día no prestamos atención.

Como es obvio, estos beneficios no se consiguen de un día para otro sino que necesitamos realizar esta actividad durante al menos una semana. De esta manera lograremos:
  • Despreocupar a nuestro cerebro y restablecer su neuroquímica saludable y equilibrada. Esto ayuda a reactivar con eficacia nuestro lóbulo frontal y nuestro sistema límbico, ordenando nuestros pensamientos y emociones.
  • Como consecuencia de esta reestructuración funcional, el estrés va desapareciendo y nos vamos notando más relajados, seguros y confiados con lo que nos rodea.
  • Nos liberamos y expandimos socialmente, pues gracias a este sencillo acto abrimos nuestro campo de movimiento y relación personal. O sea, dejamos de sentirnos "atrapados o encerrados".
  • Retomamos el contacto con nuestra naturaleza cada día, reservando y salvaguardando la dedicación al autocuidado y la satisfacción de las necesidades personales.
Quien lo haya experimentado en su propia piel no tendrá duda, caminar nos ayuda a sentirnos mejor y a despejar nuestra mente, pues nos reserva un tiempo diario para disfrutar y conectar con nuevos y gratificantes estímulos.

Por eso, la mejor receta para levanta el ánimo es: CAMINAR. Si no lo has probado, hazlo; y si ya conoces sus beneficios, no dejes nunca de practicar esta enriquecedora actividad física y comparte sus beneficios.

_________________________________



Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo.

martes, 4 de abril de 2017

Abril 2017 - Día Mundial de la Tierra | Radioteca

Radioteca.net <contacto@radioteca.net>
Fecha: 3 de abril de 2017, 07:22
Asunto: Abril 2017 - Día Mundial de la Tierra
Para: radioteca-lista@listas.radioteca.net

Abril 2017 - Día Mundial de la Tierra Visita nuestro sitio Web Ver los archivos Opciones de suscripción




Abril 2017: Día mundial de la tierra

Abril es un mes para dedicarnos a conocer experiencias de defensa de la tierra: el 17 de es el día de la lucha por la tierra y el 22 es el día de la tierra. ¿Hay conflictos de tierras en tu comunidad? Puedes programar tu emisora con los siguientes clips:
Voces libres, día de la lucha campesina – ONG Desafío
Mensajes en defensa de la tierra y el territorio – EducaRadio Oaxaca
Gea, la historia de la madre tierra – Voces Nuestras

Puedes escuchar, descargar y compartir más clips sobre el día de la tierra aquí.


Tabla de contenidos
07 de abril - Día mundial de la salud 21 de abril - Prevención del embarazo adolescente 23 de abril - Día del libro

07 de abril - Día mundial de la salud 

Este año la Organización Mundial de la Salud propone hablar sobre la depresión. "Una mejor comprensión de qué es la depresión y de cómo puede prevenirse y tratarse contribuirá a reducir la estigmatización asociada a la enfermedad".
¡Mira la lista de audios sobre salud aquí!

21 de abril - Prevención del embarazo adolescente 

¿Sabías que todos los días cerca de 20000 niñas de menos de 18 años dan a luz en países en desarrollo? Cuando las niñas y jóvenes quedan embarazadas se reproduce el círculo de la pobreza. ¡Hay que detenerlo!
Arma tu campaña de prevención del embarazo adolescente con clips de radialistas de toda latinoamérica: aquí.

23 de abril - Día del libro

Celulares, tabletas, lectores electrónicos, computadoras… ¡ninguna ha podido reemplazar al libro! Porque nos gusta tenerlo entre las manos y leer ¡festejamos el día del libro! ¿Cuáles son tus libros preferidos? Invita a las y los oyentes de tu emisora a compartir sus recomendaciones.

Y mientras, ameniza el programa con los siguientes clips:
Mi mejor amigo el libro – Radio Talento
Día del libro con el Círculo de escritores de la Legua – Radio San Joaquín

¡Explora más clips aquí!





Una Publicación de Radioteca.net.
Boletín realizado con Cyclope3 GPL. Hecho por Código Sur.
Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons.
Para desuscribirse ingresar aquí.


_______________________________________________
Radioteca-lista mailing list
Radioteca-lista@listas.radioteca.net
https://listas.radioteca.net/mailman/listinfo/radioteca-lista

lunes, 3 de abril de 2017

14° ENC. REGIONAL DE SALUD POPULAR | 20 y 21 Mayo de 2017

14° ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR – CEBMx9
20 y 21 de Mayo 2017
Parroquia-Santuario Ntra. Sra. de Guadalupe
Cadereyta Jiménez, N.L.


He venido para que tengan vida,
 y vida en abundancia (Jn 10, 10)


Las CEB de México, Región 9, y la Parroquia-Santuario Ntra. Sra. de Guadalupe en Cadereyta Jiménez N.L., les invitamos al 14° Encuentro Regional de Salud Popular, los días 20 y 21 (Sábado y Domingo) de MAYO de 2017. Los Talleres que se impartirán son:

       1.       ACUPUNTURA con Claudia Chávez
       2.       ANATOMIA HUMANA y PRIMEROS AUXILIOS con Alma Delia
       3.       AURICULOTERAPIA CON TACHUELA con Ana María Pesci
       4.       BIOMAGNETISMO con Marisela Álvarez
       5.       CREMAS PARA LA BELLEZA con Silvia Puente
       6.       ENFERMEDADES DE LA MUJER
       7.       HERBOLARIA-FLORES AZTECAS-1 con J. Gerardo Camacho
       8.       MASAJE EMOCIONAL con Teresita Ríos
       9.       MASAJE SHATSU con Mario Sánchez
     10.     MASAJE TRADICIONAL con Francisca Yáñez
     11.     OSTEOPATÍA con Yolanda T.
     12.     QUIROPRAXIS
     13.     REFLEXOLOGIA con María Concepción Morales
     14.     TEMAZCAL con Francis Alvizo

LUGAR: Los Talleres se realizarán en el INSTITUTO CADEREYTA ubicado en las Calles de Hidalgo y Fco. I. Madero, Centro de Cadereyta. Ver mapa:

INFORMES: Tel. (01-828) 2843043 y Cel. 8123848712 por mensajes. Email: cebsmty@gmail.com

APORTACIÓN: $600 en Pre-inscripción y $750 el día del encuentro. Incluye UN taller, las comidas y, para los foráneos, el desayuno.

INSCRIPCIÓN: Te puedes inscribir y pagar en la oficina parroquial, pero también se puede por Internet (http://goo.gl/forms/DReJ9bFH7d), o bien puedes descargar la ficha de inscripción, imprimirla, poner los datos, tomarle una foto y enviarla a cebsmty@gmail.com o por WhatsApp, al cel. 8123848712. Una vez inscritos, el pago de $600 pesos se puede hacer hasta el día del Encuentro.

HORARIO:
·       Sábado: 8 am Inscripciones; 9 am Conferencia; 10:30 am Talleres hasta las 6:30 pm.
·       Domingo: 9 am: Talleres; 2:30 pm: Comida, durante la cual se hace entrega de constancias y el sorteo de una cama de masaje portátil.


HOSPEDAJE. El hospedaje puede ser en las casas o en hotel. En las casas habrá un límite de hospedaje y para los hoteles se puede consultar en Internet.

Astrágalo, una planta medicinal para enfermedades crónicas que da vitalidad y fortalece el sistema inmunológico | ECOagricultor

Astrágalo, una planta medicinal para enfermedades crónicas que da vitalidad y fortalece el sistema inmunológico

Publicado en Blog, Plantas medicinales |



El Astrágalo, Astragalus membranaceus, es una planta medicinal perenne nativa de Mongolia y China que pertenece a la familia Fabaceae.  No es de extrañar que sea una de las plantas medicinales más usadas en la medicina china, usándola para las enfermedades crónicas y para aumentar la vitalidad en casos de debilidad.

Propiedades medicinales del Astrágalo, Astragalus membranaceus

Posee flavonoides, saponinas,  aminoácidos, polisacáridos inmunoestimulantes, oligoelementos y triterpenos. Sus raíces tienen minerales como el calcio, hierro, magnesio, zinc o potasio.  Esta planta medicinal tiene actividad antibacteriana, antiviral, antiinflamatorio, analgésico, expectorante, antioxidante, diurética, vasodilatadora, cicatrizante, antidiabética, hipotensora, inmunoestimulante y antitumoral.

Beneficios y usos medicinales del Astrágalo

Se ha utilizado tradicionalmente para condiciones con inmunodeficiencia
Mejora las afecciones cardíacas
Combate la fatiga y el cansancio
Se usa para la otitis
Tiene gran efecto antioxidante
Favorece la recuperación de dolencias renales
Tonifica el bazo
Acelera la recuperación de resfriados y catarros
Combate a los radicales libres
Fortalece el intestino
Es muy efectivo para tratar la nefritis crónica
Estimula el funcionamiento del sistema inmunológico
Alivia los síntomas de la alergia
Es un excelente protector hepático
Mejora la memoria
Úlceras de estómago
Se utiliza para la diabetes
Es hipotensora
Tradicionalmente se ha usado para la esclerosis múltiple
Acelera la cicatrización de heridas
Se usa para el prolapso uterino
Mejora los trastornos digestivos
Hepatitis crónica
Elimina los virus como el herpes tipo 1
Estimula la producción de glóbulos blancos
Favorece la recuperación en afecciones del aparato respiratorio
Se usa para pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y angina de pecho

Cómo tomar el Astrágalo

La forma más común de tomar esta hierba medicinal es preparando una infusión con sus hojas o con la raíz molida

_____________________
Cf. http://plantasdemexico.blogspot.mx/2016/04/astragalo-astragalus-membranaceus.html

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.