¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

viernes, 28 de octubre de 2016

III° ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES EN EL VATICANO | Conferencia de prensa

Conferencia de Prensa del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares en el Vaticano /Press Conference: The Third World Meeting of Popular Movements
27 oct.2016

III° ENCUENTRO MUNDIAL
DE MOVIMIENTOS POPULARES EN EL VATICANO

Conferencia de prensa
III Encuentro Mundial de Movimientos Populares en el Vaticano



Con la presencia del Monseñor Silvano Tomasi, del Pontifico Consejo de Justicia y Paz, y Juan Grabois, integrante del Comité Organizador del EMMP se realizó la presentación del III EMMP 2016.

Distintos medios internacionales participaron de la rueda de prensa en la que se introdujeron las pautas del EMMP donde organizaciones sociales de todo el mundo debatirán y generarán propuestas para una salida a la crisis internacional con foco en tres ejes principales: Tierra, Techo y Trabajo.

En la rueda, Juan Grabois y el Monseñor Tomasi compartieron las intenciones y objetivos del EMMP.

"El Papa habla de un sistema politico que integre a los excluídos, como lo dice Laudato si. Francisco porta la misma sensibilidade hoy que cuando transitaba las villas de Buenos Aires", afirmo Tomasi en referencia a la iniciativa del Papa Francisco hacia los movimientos populares de excluídos y excluídas.

Ademas agregó, "El Papa quiere sensibilizar al público sobre quienes habitan la periferia de la sociedad" en referencia a la doctrina social de la iglesia.

Por su parte, Juan Grabois del Comité Organizador del EMMP, se refirió a las características de la tercer edición. "Este es ya nuestro tercer encuentro y si siguiéramos la metodología tradicional, diríamos que en el primero lo ocupamos en conocer nuestras realidades (ver), en el segundo en discernir qué esta pasando (juzgar) y en este tercero, en pensar propuestas de cambio (actuar)."

Tambien hizo referencia al papel que juega el Papa, "Francisco puso en los ojos del mundo una realidad silenciada: existen una enorme cantidad de organizaciones, grandes y pequeñas, que están integradas, organizadas y dirigidas por los excluidos que no se resignan a la miseria que se les impuso y resisten desde la solidaridad el actual paradigma tecnocrático"… "los pobres no deben ser objeto de políticas sociales que se diseñan sin su participación sino actores protagónicos en el proceso de cambio que permita la restitución de los derechos sagrados a tierra, techo y trabajo".

El Encuentro Mundial finaliza el día 5 de noviembre, cuando movimientos populares y el Papa Francisco se reúnan para entablar un diálogo en base a lo debatido en las instancias previas.

___________________
Contactos de prensa EMMP 2016Contactos de prensa:
Carolina Palacio +39 329 9369756 Italia
Gabriela Bonus + 54 911 32669917 Argentina
Gerardo Gamarra +55972737742 Brasil
Abraham Canales Fernández +34 609459803 España

Para más informaciones:
Oficina de Prensa EMMP 2016
prensaemmp@gmail.com
prensa@movimientospopulares.org.ar
@EnMovPop
Facebook - Flickr
www.movimientospopulares.org



Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

domingo, 23 de octubre de 2016

Los 10 peores alimentos procesados para la salud que no debes comer


Los 10 peores alimentos procesados para la salud que no debes comer

¿Sabías que el 90% de los productos que vemos en los supermercados están cargados de ingredientes procesados? La dura realidad es que estos ingredientes nos están causando muchas enfermedades modernas que no existían y nos están matando a cada bocado. Son adictivos y por lo general enmascarados con un número de publicidad creativa, pero engañosa.

Sin embargo, hay un hecho sorprendente sobre nuestra salud, que nos olvidamos de vez en cuando. Todos tenemos el poder de elegir la comida que ponemos en nuestros cuerpos. Es un hecho simple y poderoso, y tenemos que recordarlo antes de tirar algo dentro.

Imagina que tu cuerpo es un sagrado templo, debes ver y analizar lo que pasa a través de las puertas de ese templo con claridad.

¿Es difícil? Sí, lo es. Porque se necesita mucha disciplina para analizar que ingredientes contienen los alimentos. Al entrar en el supermercado y ver que un alimento dura un año, por ejemplo, algo está mal, ¿cómo un alimento puede tener 1 o 2 añoa de validez? Seguramente sea bombardeado con diferentes conservantes químicos e ingredientes para mantener sus buena apariencia.

Aquí dejamos la lista de los 10 peores alimentos para su salud. Estáte atento, anota todos los ingredientes y analice, es posible que el producto que tanto te guste no se tan bueno como parece.

1) Benzoato de sodio

¿Cuál es el problema? Un conservante de alimentos comun que impide el crecimiento de hongos y levaduras. Cuando se combina con las vitaminas C, E, produce el benceno carcerígeno. El benzoato de sodio priva nuestras mitocondrias (fabricantes de energía celular) de oxígeno. También se ha relacionado con causas de hiperactividad en niños.

Se encuentra en los zumos, conservas, refrescos, salsas pre-fabricadas para ensaladas, condimentos.

2) BHA y BHT (Butilhidroxianisol e hidroxianisol butilado)

Un conservante que evita la descomposición de las grasas. El Instituto Nacional de Salud establece que BHT/BHA son "razonablemente cancerígenos para los seres humanos". Un sustituto natural que hace el mismo trabajo en la conservación de alimentos sería la vitamina E, que se puede encontrar en la sección de alimentos naturales.

Se encuentra en patatas chips, manteca de cerdo, mantequilla, cereales, puré de patatas instantáneo, mezclas de carne, cerveza, pan, bebida y postres enlatados, gomas de mascar y otros alimentos.

3) MSG (glutamato monosódico)

Un potenciador del sabor que se sabe que daña la regulación central del apetito en el cerebro conocida como el área hipotálamo, causando resistencia y eliminando así la sensación de estar "lleno". Se le conoce como una excitotoxina, un super químico estimulante. MSG también promueve la inflamación del hígado y la displasia.

Se encuentra en conservas y sopas enlatadas, mezclas de sopas secas, comidas congeladas preparadas, comidas enlatadas listas, comida rápida, comida china, chile, frijoles enlatados, aderezos para ensaladas.

4) Edulcorantes artificiales

Se utiliza como un sustituto del azúcar. Se descubrió recientemente que los edulcorantes artificiales cambian las bacterias benignas existente en nuestro intestino por bacterias dañinas que aumentan el riesgo de diabetes y obesidad. Un estudio también encontró que las mujeres que beben dos refrescos al día tienen un 50% más probabilidades de morir a causa de enfermedades relacionadas con el corazón.

Se encuentra en el yogur bajo en calorías, zumos, gominolas, refrescos, bollería industrial. (Edulcorantes artificiales comunes: acesulfame de potasio, aspartamo, glicerol, MSM, isomalt, lactitol, maltitol, polidextrosa, sacarina, sorbitol, sucralosa).

Hay edulcorantes naturales tales como la Stevia.

5) Bromato de potasio

Es un aditivo alimentario utilizado para hacer pan para suavizar y blanquear la masa. El bromato de potasio está prohibido en países como Canadá, Brasil y China, debido a sus propiedades cancerígenas. Es conocido sobre todo por causar cáncer de tiroides y riñón. Aunque la mayor parte del bromato de potasio se rompe durante el proceso de cocción, las pruebas confirmaron que las pequeñas cantidades pueden permanecer en los productos horneados terminados.

Se encuentra en pan de molde, comida rápida, pizzas congeladas pre-fabricadas, pastas marcas populares, productos procesados horneados

6) La acrilamida

La acrilamida es un cancerígeno químico, un subproducto del procesamiento de alta temperatura.

Se encuentra en alimentos calentados por encima de los 120 grados centígrados. Los alimentos fritos como papas fritas. El humo del cigarrillo también contiene acrilamida.

7) El nitrito de sodio o nitrato

La sal que se usa principalmente en la conservación de la carne procesada. Los nitratos y nitritos se han asociado con el cáncer de páncreas en ratas. La OMS ha reconocido que la carne procesada es cancerígena.

Se encuentra en salchichas, tocino, carnes, embutidos y sopas enlatadas.

8) JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa)

Es un azúcar procesado y refinado extraído del maíz, conocido por contribuir a la diabetes, síndrome metabólico, acumulación de mercurio y mucho más. Los estadounidenses consumen más calorías de JMAF que cualquier otra fuente.

Se encuentra en refrescos, dulces, bocadillos de comida rápida, concentrados de zumos, cereales procesados, jarabes de café, helados, condimentos.

9) Aceite vegetal bromado (BVO)

BVO es un aditivo alimentario que mantiene el aroma en los refrescos y bebidas deportivas. Sigue siendo legal en los EE.UU., a pesar de que está prohibido en la Unión Europea, Japón y Australia, que contiene bromo, el elemento que se encuentra en los retardantes que se han asociado con problemas nerviosos. A principios de este año, Fanta, Mountain Dew y Gatorade anunciaron que habían eliminado el BVO de sus productos, pero algunas marcas genéricas de refrescos lo siguen utilizando, así que compruebe siempre la lista de ingredientes.

Se encuentra en los refrescos y bebidas deportivas.

10) Colorantes azul, verde, rojo y amarillo

Los colorantes artificiales se han asociado con problemas de tiroides, suprarrenales, vejiga, riñones.

Se encuentra en los dulces de colores, cereales, zumos, bebidas deportivas.

Consejos útiles

1 – Una de las mejores maneras de evitar todos estos alimentos es comprando 100% orgánico. La producción de alimentos orgánicos se adhieren a estrictas pautas diseñadas para garantizar alimentos sin aditivos químicos nocivos. Aunque los precios de los alimentos orgánicos son más elevados que los no orgánicos, mediante la compra de la mayoría de sus productos orgánicos se aseguran una mayor calidad de vida sin toxinas innecesarias que se acumulan en el cuerpo, en el futuro, es posible tengas que gastar más para recuperar tu salud .

2 – Cuanto más sabemos de las estrategias de la industria alimentaria, que buscan sólo los beneficios y realmente no se preocupan por la salud de sus clientes. Cada vez más, tenemos que asumir la tarea de preparar nuestras comidas. Comprar alimentos en especie y preparar sus propias comidas con cientos de alimentos que ofrece la naturaleza. Un simple contacto con la naturaleza ya nos ayuda a conectar con esta energía natural que a menudo olvidamos.

3Desintoxicar su cuerpo, un cuerpo limpio tiene alta inmunidad y apenas sufre de enfermedades. Todo el mundo está al borde del colapso sin precedentes, causado por el poder industrializado. Por desgracia, se habla mucho en la buena atención de la salud en los alimentos, pero lo que vemos todos los días es el aumento de enfermedades como el envejecimiento prematuro, pérdida de los músculos, la flacidez, la depresión, la obesidad, presión arterial alta, ataques al corazón, problemas circulatorios , cáncer, diabetes, accidente cerebrovascular, la pubertad en las niñas menores de 9 años, la pérdida de los dientes causadas por caries y otras enfermedades orales, gastritis, esofagitis, úlceras. Una de cada tres personas en el mundo van a contraer cáncer, debido a los alimentos procesados. De todos modos todos causados ​​por los alimentos industrializados, con su alto contenido de azúcar, sodio, grasas trans., colorantes artificiales, haciendo que la gente cada vez sea más dependiente.

4 Tener una dieta alcalina. "La lucha de la vida está en contra de la retención de ácido. El envejecimiento, la falta de paciencia, energía y dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, arteriosclerosis y cálculos no son más que la acumulación de ácidos. "

Si boicoteamos esta "manía" de la industria alimentaria de usar ingredientes nocivos para la salud, tal vez podamos cambiar el paradigma de estas empresas.

¡Mantén cuidado tu cuerpo!


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

8 de los Peores Ingredientes en los Alimentos Procesados


Los 8 Ingredientes Más Dañinos que Debe Identificar en las Etiquetas de los Alimentos


Por el Dr. Mercola
Marzo 18, 2015

Los alimentos procesados ​​están cargados de conservadores, colorantes artificiales y saborizantes artificiales, está es una de las razones por la que le recomiendo evitarlos. Una vez que empiece a leer las etiquetas, se dará cuenta de que están en todas partes.

La mejor manera de evitar los aditivos químicos tóxicos es consumir únicamente alimentos enteros y frescos. Pero en términos prácticos, esto puede ser difícil de hacer para muchas personas, al menos el 100 por ciento del tiempo. Lo más probable es que, a pesar de sus mejores esfuerzos, consuma uno o dos alimentos procesados en cualquier momento de su alimentación.

Por lo tanto, es bueno saber cuáles de los miles de aditivos químicos son los más peligrosos y que debería evitar a toda costa cuando lo identifica en una etiqueta de alimentos.

Un artículo recientemente publicado en One Green Planet1 destaca ocho ingredientes particularmente dañinos que usted y sus hijos probablemente están comiendo. Parece que hay un buen consenso sobre lo peor de lo peor, ya que siete de ellos también eran apodados "Scary Seven"2 por Andrea Donsky de Naturally Savvy.

Si nota cualquiera de estos en una etiqueta de los alimentos, regréselo rápidamente al estante. Aunque estoy de acuerdo con todas las opciones de One Green Planet, aquí seleccioné los que yo considero son los peores ingredientes que se encuentran en los alimentos procesados.

1. Endulzantes Artificiales

Los estudios han demostrado que al probar algo dulce aumenta el hambre, independientemente de las calorías, y el consumo de endulzantes artificiales ha demostrado causar un mayor aumento de peso que consumir azúcar.

El aspartame parece tener el efecto más pronunciado, pero lo mismo se aplica para otros endulzantes artificiales, como el acesulfame de potasio, sucralosa, y sacarina. Por desgracia, el aumento de peso es sólo la punta del iceberg cuando se trata de los riesgos para la salud de los endulzantes artificiales.

Los endulzantes artificiales aumentan el riesgo de diabetes. Un estudio reciente en la revista Nature3 nos dijo por qué—ellos alteran negativamente su microbioma intestinal. Por ejemplo, el endulzante artificial de mayor venta Splenda (sucralosa) puede destruir hasta el 50 por ciento de su flora intestinal benefica.4

Se ha sabido desde hace tiempo que consumir sucralosa puede causar o agravar la enfermedad inflamatoria intestinal debido a que interfiere con la función gastrointestinal.5

Estudios en animales y humanos han demostrado que la Splenda altera la función de la glucosa y la insulina, promoviendo de esta manera el aumento de peso, resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.

Pero hay otras preocupaciones de que la sucralosa puede causar daño en el ADN, y cuando se calienta libera cloropropanoles, que son miembros de una clase extremadamente peligrosa de carcinógenos llamados dioxinas.6 Los endulzantes artificiales son un grupo de aditivos químicos que deben evitarse por completo.

2. Grasas Trans y Aceites Vegetales

Desde que fueron introducidas las grasas trans en 1911, la grasa trans "Crisco" ha sido implicada en numerosos problemas de salud graves. En primer lugar, promueven la inflamación, que es un punto de referencia de la mayoría de las enfermedades crónicas.

Las grasas trans también interfieren con la función básica de la membrana celular, lo que puede preparar el camino para el cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Las grasas trans pueden aumentar radicalmente el riesgo de accidente cerebrovascular. Un estudio en 2010 que involucro a mujeres posmenopáusicas encontró una incidencia 30 por ciento más elevada de accidentes cerebrovasculares isquémicos entre las mujeres cuyo consumo diario de grasas trans era el más elevado.7

Mientras que las grasas trans son ampliamente reconocidas como nocivas y se están eliminando en gran medida, muchos restaurantes están regresando al uso de aceites vegetales sintéticos, que pueden agravar aún MÁS el problema debido a la gran cantidad en la que ahora se consumen.

Los aceites vegetales hidrogenados están presentes en la mayoría de los alimentos procesados, incluyendo galletas, papas fritas, alimentos fritos, y muchos otros. Hoy en día las personas en Estados Unidos comen más de 100,000 veces más aceites vegetales que a principios del siglo 20—los aceites vegetales ahora representar un  siete u ocho por ciento de todas las calorías consumidas.

A diferencia de las grasas trans, los aceites vegetales continúan siendo ignorados a pesar de que se convierten en subproductos de oxidación tóxicos cuando son calentados.

Una categoría de un subproducto son los aldehídos cíclicos, que son altamente inflamatorios y pueden promover la enfermedad cardíaca y el Alzheimer. Los aceites vegetales tales como el aceite de soya, canola, maíz y otros aceites tienen el riesgo adicional de ser genéticamente modificados y estar contaminados con glifosato.

3. Sabores Artificiales

Cuando ve el término "sabores artificiales" en una etiqueta, no hay manera de saber lo que realmente significa. Esto podría significar que un aditivo natural está presente, o una mezcla de cientos. Por ejemplo, el sabor artificial a fresa puede contener alrededor de 50 compuestos químicos.8

Aún más preocupante, "el sabor natural" puede ser algo que lo mejor sería no consumir—por ejemplo el sabor a vainilla, a menudo esta hecho de secreciones anales de castores.

Un compuesto en estas secreciones anales, castóreo, huele a vainilla y es utilizado para dar sabor a diversos productos horneados, postres, goma de mascar, y otros artículos. Pero en la etiqueta no verá "secreción anal de castores." En su lugar, vera el término menos alarmante como "sabor natural"

Algunos sabores artificiales tienen preocupaciones de salud muy graves. Por ejemplo, el sabor a mantequilla agregado a las palomitas de microondas (diacetilo) tiene varias implicaciones para la salud del cerebro y puede contribuir a las placas beta amiloide, que se asocian con el desarrollo del Alzheimer.

4. Glutamato Monosódico (MSG)

El glutamato monosódico o MSG (por sus siglas en inglés) es una excitotoxina. Este potenciador del sabor a menudo está relacionado con la comida china, pero en la actualidad es añadido a un sinnúmero de productos alimenticios procesados, desde comida congelada y aderezo para ensalada hasta papas fritas y carnes. Sin embargo, el término "glutamato monosódico" o sus siglas MGS ni siquiera es mencionado en la lista de los ingredientes. En lugar de ello, se pueden utilizar docenas de otros nombres, tales como ácido glutámico, proteína hidrolizada, extracto de levadura, y docenas de otros.

Parte del problema es que el ácido glutámico libre (el MSG es aproximadamente 78 por ciento de ácido glutámico libre) es el mismo neurotransmisor que su cerebro, sistema nervioso, ojos, páncreas y otros órganos utilizan para iniciar ciertos procesos en su cuerpo. Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) sigue afirmando que el consumo de MSG no causa efectos nocivos, muchos expertos informan todo lo contrario. El MSG está relacionado con la obesidad, daño en los ojos, dolores de cabeza, fatiga, desorientación, depresión, palpitaciones, entumecimiento y hormigueo.

5. Colores Artificiales (Colorantes)

Cada año, los fabricantes de alimentos vierten 15 millones de libras de colorantes alimentarios artificiales en los alimentos hechos en Estados Unidos.9 Sin embargo, un estudio en 201410 realizado por la Universidad de Purdue sugiere que los niños pueden estar consumiendo mucho más colorantes alimentarios tóxicos de lo que se pensaba. Una variedad de colorantes alimentarios comunes y el conservador benzoato de sodio hacen que algunos niños sean más hiperactivos y distraídos. Las cantidades de colorante, incluso en porciones individuales de algunos alimentos son más altos que las cantidades capaces de afectar negativamente el comportamiento de los niños. Muchos de estos colorantes provienen del alquitrán de hulla.11

Nueve de los colorantes alimentarios actualmente aprobados en los Estados Unidos están relacionados con problemas de salud que van desde cáncer hasta hiperactividad y reacciones tipo alergia y estos resultados fueron de estudios realizados por la propia industria química.12 Por ejemplo, Rojo #40, que es el colorante más utilizado, puede acelerar la aparición de tumores en el sistema inmune de los ratones, mientras que también desencadena la hiperactividad en los niños. El Azul #2, utilizado en dulces, bebidas, alimentos para mascotas, y más, estuvo vinculado a tumores cerebrales. Y el Amarillo #5, que se utiliza en productos para hornear, dulces, cereales, y más, no sólo podría estar contaminado con varios químicos que causan cáncer, sino también está ligado a la hiperactividad, hipersensibilidad y otros efectos en el comportamiento de los niños.

6. Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (JMAF)

A menudo se afirma que el jarabe de maíz de alta fructosa o JMAF no es peor que el azúcar, pero si revisa la investigación científica contemporánea, se dará cuenta que este no es el caso. Las personas en Estados Unidos están consumiendo grandes cantidades de fructosa, sobre todo en forma de jarabe de maíz de alta fructosa, porque es barato y es fácilmente agregado a los alimentos procesados. El JMAF contiene la forma libre de monosacáridos de fructosa y glucosa, por lo que no puede considerarse biológicamente igual que la sacarosa (azúcar de mesa), que tiene un enlace glucosídico que se une a la fructosa y a la glucosa y ralentiza su descomposición en el cuerpo.

Y la fructosa está escondida en la alimentación de muchas personas, en alimentos que lo dejarían con la boca abierta, incluyendo alimentos para niños y condimentos. La fructosa se metaboliza principalmente en el hígado, ya que es el único órgano que es capaz de hacerlo. En el hígado, la fructosa se metaboliza al igual que el alcohol, causando disfunción metabólica mitocondrial en la misma manera que el etanol y otras toxinas. Y al igual que el alcohol, su cuerpo convierte la fructosa directamente en grasa.

Como recomendación estándar, le aconsejo mantener su consumo de fructosa TOTAL por debajo de los 25 gramos por día. Para la mayoría de las personas, sería prudente limitar su consumo de fructosa de frutas a 15 gramos. También lo invito a que revise su nivel de ácido úrico en la sangre. Los niveles elevados de ácido úrico es un potente indicador de toxicidad por fructosa, por lo que si sus niveles están por encima de los siguientes, entonces lo mejor sería evitar todas las formas de fructosa hasta que sus niveles se hayan normalizado—al igual que lo haría con los niveles elevados de insulina.

  1. 4 mg/dl para los hombres
  2. 3.5 mg/dl en las mujeres

Ponga esta infografía en su página web:

Haga clic sobre el código y presione CTRL + C (para Windows)/CMD + C (para Macintosh) para copiar el código.

7. Conservadores

Los conservantes alargan la vida útil de los alimentos, lo que aumentan las ganancias del fabricante—a costo suyo, ya que la mayoría están relacionados con problemas de salud como cáncer, reacciones alérgicas, y más. Dado a que se trata de una categoría amplia con demasiados compuestos químicos para mencionar aquí, seleccioné los peores cinco.

Conservador Donde se Encuentra Potenciales Riesgos de Salud
BHA y BHT (hidroxitolueno butilado y hidroxitolueno butilado) Chicles, cereales para el desayuno, panes, galletas, papas fritas, mezclas de frutos secos, y muchos otros Problemas neurológicos, problemas de conducta, problemas hormonales, disfunción metabólica y cáncer
TBHQ (hidroquinona de butilo terciario) Fideos instantáneos, galletas, dulces, pizzas comerciales, y muchos otros Náuseas y los vómitos, zumbido de oídos, delirio, sensación de asfixia, toxicidad hepática, y mutaciones reproductivas; tan mortal que sólo 5 gramos pueden matarlo
Benzoato de sodio Sodas, jugos, aderezos para ensaladas, encurtidos y otros Hiperactividad, asma, cirrosis, enfermedad de Parkinson y cáncer
Nitrito de sodio y nitrato Embutidos, tocino, jamón, pescado ahumado y salchichas Cáncer colorrectal, de estómago y de páncreas
Azodicarbonamida Acondicionador de masa en productos comerciales para hornear (un químico de plástico presente en los tapetes de yoga y suela de zapato)13 Cáncer, asma y alergias

8. Ingredientes Transgénicos

La nueva investigación sobre los alimentos transgénico (GM) sigue confirmando el peligro de agregar ingredientes transgénicos a los alimentos procesados. Desafortunadamente los ingredientes transgénicos no son mencionados en la etiqueta. Cada vez nos estamos acercando más a la aprobación de leyes de etiquetado, pero aún no lo logramos. Si es posible, recomiendo evitar todos los alimentos que contengan organismos transgénicos, al comprar únicamente aquellos que están certificados como orgánicos o verificados por el Proyecto No-GMO. El último estudio sobre transgénicos, que involucró a cerdos, fue uno de los estudios científicos más sólidos jamás realizado sobre los efectos en la salud de una dieta a base de transgénicos.

La mayoría de los cerdos criados en territorio estadounidense, son normalmente alimentados con una mezcla de soya transgénica y maíz. Los investigadores descubrieron que esta alimentación provoca una inflamación severa en el estómago de los cerdos. En general, los niveles de inflamación fueron 2.6 veces mayores en los cerdos alimentados con transgénicos que en aquellos alimentados con una alimentación libre de transgénicos. Mientras que las hembras eran 2.2 veces más propensas a tener grave inflamación estomacal por el consumo de pienso transgénicos, los cerdos machos tenían cuatro veces más probabilidades de sufrir inflamación estomacal grave. La dieta transgénica resulto ser igual que la típica dieta americana, que lo expondrá a una variedad de diferentes alimentos transgénicos a través de su alimentación diaria, en lugar de sólo uno a la vez. Según el Proyecto No-GMO:14

"La mayoría de los países desarrollados no consideran que los transgénicos sean seguros. En más de 60 países de todo el mundo, incluyendo Australia, Japón y todos los países de la Unión Europea, existen importantes restricciones o prohibiciones sobre la producción y comercialización de organismos genéticamente modificados. En los Estados Unidos, el gobierno ha aprobado los transgénicos de acuerdo con los estudios realizados por las mismas corporaciones que los crearon y que se benefician de la venta. Cada vez más, las personas en Estados Unidos están tomando las riendas y están optando por eliminar el experimento de los transgénicos."

Estados Unidos Envía "Alimentos Procesados Más Saludables" a Otros Países

Muchos de los alimentos que se venden en los Estados Unidos están prohibidos en otros países debido a sus aditivos dañinos, promotores del crecimiento, ingredientes transgénicos, u otras prácticas peligrosas. Los colorantes artificiales alimentarios, bebidas y pan que contienen bromato y conservantes cancerígenos son sólo algunos ejemplos. La industria alimentaria ya ha formulado productos más seguros y mejores para otros países que tienen los ingredientes dañinos, entonces ¿por qué insisten en vender versiones inferiores en Estados Unidos? El hecho de que las personas en Estados Unidos tienen una pésima salud y mueren más jóvenes que las personas en otros países desarrollados hace que dudemos si los alimentos tóxicos podrían estar desempeñando un papel.

Hay innumerables ejemplos de las agencias reguladoras federales de Estados Unidos que han vendido la industria a expensas de su salud, mientras que otros países han optado por proteger a sus ciudadanos al adoptar el principio de precaución. Si desea evitar los alimentos cuestionables e ingredientes potencialmente dañinos, entonces eliminar los alimentos procesados ​​es su mejor opción. Cerca del 90 por ciento del presupuesto que gastan en comida las personas en Estados Unidos es para comprar alimentos procesados, por lo que hay mucho que se puede hacer en esta área.

Aprender a leer las etiquetas (y entender lo que puede NO estar en la etiqueta) es una parte importante de este proceso, ya que la mayoría de las personas tienen dificultad para evitar los alimentos procesados ​​el 100 por ciento del tiempo. Si necesita alguna orientación sobre cómo llevar una alimentación más saludable, lo invito a revisar mi Plan de Nutrición Optimizado.


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

sábado, 22 de octubre de 2016

Multinacionales farmacéuticas apoyadas por los eurodiputados quieren apropiarse de muchas de las plantas medicinales. | Salud Pública y algo más


Multinacionales farmacéuticas apoyadas por los eurodiputados quieren apropiarse de muchas de las plantas medicinales.

Publicado por  el 29 abril, 2011

Cuando hace unos meses recibí esta noticia me pareció tan increible que me he pasado todo este tiempo intentando confirmarla.

Al final conseguí confirmar la veracidad de la noticia en Alemania. Allí ya se había originado un gran movimiento para frenar la iniciativa y, lo que es más interesante, habían conseguido el compromiso de las autoridades alemanas para paralizarla .

En España no acabamos de enterarnos de lo que se cuece en esas "altas instancias" tan lejanas y alejadas de los ciudadanos que no dudan en cocinar iniciativas que nos perjudican a todos, como tampoco dudan en hacerlo a escondidas y sin informarnos.

Nuestros "representantes en Europa", sí esos que no quieren viajar en clase turista", no dudan en ponerse en manos de las multinacionales farmacéuticas para redactar esta directiva que intenta poner en manos de las avariciosas farmacéuticas la mayoría de hierbas medicinales que, no lo olvidemos, son patrimonio de todos. No son producto de investigaciones novedosas de los laboratorios para poder patentarlas.

Arnica montana

Fuente de la imagen

Durante el viaje que realizamos a Perú el año pasado nos enteramos que ya estaban patentando remedios tradicionales como la Maca y otras muchas que yo ni siquiera había oido nombrar.

La avaricia de las multinacionales es conocida pero la estulticia de nuestros representantes no tiene parangón. Son esos señores que pagamos con nuestros sueldos y que deberían representar los intereses de los ciudadanos. Deberían, pero no lo hacen. ¿Realmente saben lo que están haciendo?. ¿A quien representan realmente?.El afán privatizador llega hasta las plantas que crecen en el campo para luego obligarnos a tomarlas en píldoras debidamente empaquetadas en blisters obligándonos a pagar un 100% más o dios sabe cuanto más.

Ahora, que casi ya es tarde porque la intención es aprobarla mañana, me llega desde fuentes francesas y españolas. Copio la información como me ha llegado. Hay dos direcciones para poder firmar.

Si en Alemania, y seguramente en algún otro país lo han conseguido, vamos a intentarlo también nosotros.

fuente de la imagen

Queridos amigos y amigas,

En dos días, una nueva Directiva de la UE prohibirá gran parte de los remedios herbales tradicionales, negándonos tratamientos sanos y alimentando las ganancias de las grandes farmaceúticas. Levantemos una protesta masiva para presionar a la Comisión Europea para que modifique esta Directiva, y para que nuestros gobiernos rechacen su implementación. Reunamos un millón de voces para salvar la medicina herbal tradicional:

En apenas dos días la Unión Europea establecerá una prohibición sobre gran parte de los remedios herbales tradicionales, obligándonos a muchos de nosotros a tomar medicamentos químicos que producen enormes ganancias a las grandes farmacéuticas.

La Directiva de la UE impone barreras importantes que dificultarán el acceso de cualquier remedio herbal que no haya estado en el mercado europeo durante los últimos años. Las nuevas reglas afectarán a prácticamente toda la medicina tradicional china, ayurvédica y africana. Estamos ante una medida draconiana que otorga ventaja a las grandes compañías farmacéuticas y que ignora miles de años de sabiduría medicinal.

Necesitamos generar una protesta masiva contra esta decisión. Juntos, y con todas nuestras voces, podemos presionar a la Comisión Europea para que revise la Directiva, presionar a nuestros gobiernos nacionales para que rechacen su implementación, y dar mayor legitimidad a las acciones legales emprendidas. Firma esta petición y reenvíala a todos tus conocidos. Reunamos un millón de voces para salvar los remedios herbales tradicionales:

http://www.avaaz.org/es/eu_herbal_medicine_ban/?vl

Es difícil de creer, pero si un niño cae enfermo y existe un remedio herbal natural seguro para curar su enfermedad, podría ser prácticamente imposible conseguir ese remedio.

El 1 de mayo la Directiva europea creará importantes barreras a los remedios herbales manufacturados, exigiendo enormes costos, años de esfuerzos, y larguísimos procedimientos técnicos para que cada producto sea aprobado individualmente. Las grandes farmacéuticas tienen los recursos para sortear fácilmente dichas trabas, pero miles de compañías medianas y pequeñas de medicina herbal en Europa y en el mundo irán a la quiebra.

Pero podemos detener esto. La Directiva fue adoptada casi a escondidas, entre las sombras de la burocracia, pero no debería resistir la luz de un escrutinio democrático. La Comisión Europea tiene el poder de retirarla o introducir modificaciones, y de hecho ya se ha iniciado una acción legal en este sentido. Si los ciudadanos a lo largo y ancho de la Unión Europea nos unimos ahora, dicha acción recibirá una legitimidad aún mayor, añadiendo presión a la Comisión. Firma abajo, y reenvía este mensaje a todos tus amigos y familiares:

http://www.avaaz.org/es/eu_herbal_medicine_ban/?vl

Hay varios argumentos válidos que justifican una mejor regulación de los remedios herbales naturales, pero esta draconiana directiva limita la libertad de los ciudadanos europeos de hacer una elección segura y saludable. Levantemos nuestras voces para defender nuestra salud y por nuestro derecho de elegir remedios herbales tradicionales seguros.

Con esperanza y determinación

Ricken, Iain, Giulia, Benjamin, Alex, Alice, Pascal, Luis y el resto del equipo de Avaaz



FUENTES:

La medicina china tradicional en la UE podría verse afectada por una directiva sobre hierbas medicinales
http://spanish.china.org.cn/culture/txt/2011-04/14/content_22361010.htm

Europa impone nuevas reglas para hierbas medicinales

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/01/110117_remedios_herbales_regulacion_men.shtml

La Comisión Europea estima que salvo las vitaminas y minerales, el resto de nutrientes no deben incluirse todavía en la Directiva sobre complementos alimenticios

http://bit.ly/mDtG6Z

Directiva europea limita el acceso al tratamiento con plantas medicinales
http://www.euranet.eu/esl/Inbox/spanish/Directiva-europea-limita-el-acceso-al-tratamiento-con-plantas-medicinales

Chers amis,

Dans 3 jours, l'Union Européenne va interdire une grande partie des remèdes à base de plantes, obligeant certains d'entre nous à prendre des médicaments chimiques qui gonflent les profits de l'industrie pharmaceutique.

La directive européenne érige des barrières d'accès importantes à tout remède à base de plantes qui n'aurait pas été sur le marché depuis 30 ans, ce qui inclut pratiquement tous les remèdes traditionnels chinois, ayurvédiques et africains. C'est un changement draconien qui donne un avantage aux grandes entreprises pharmaceutiques et ignore des milliers d'années de connaissances médicales.

Nous devons faire entendre un gigantesque appel contre ces mesures. Ensemble, nos voix peuvent faire pression sur la Commission Européenne pour qu'elle révise la directive et sur nos gouvernements pour qu'ils refusent de l'appliquer, tout en apportant une légitimité à un recours devant les tribunaux. Signez ci-dessous, faites suivre ce message à tous et allons jusqu'à un million de voix pour sauver les remèdes à base de plantes:

http://www.avaaz.org/fr/eu_herbal_medicine_ban_fr/?vl

C'est difficile à croire mais, si un enfant est malade et qu'il existe un remède à base de plantes sûr et naturel pour traiter cette maladie, il pourrait devenir impossible de trouver ce remède.

Le 1er mai, la directive va instaurer des barrières majeures pour les remèdes manufacturés à base de plantes, exigeant des coûts énormes, des années d'effort et des expertises sans fin pour que chaque produit soit approuvé individuellement. Les entreprises pharmaceutiques ont les ressources pour passer ces obstacles mais des centaines de petites et moyennes entreprises de phytopharmacie en Europe et dans le monde vont disparaître.

Nous pouvons empêcher cela. La "directive THMPD" a été adoptée dans l'ombre de la bureaucratie, mais ne résistera pas à la lumière de l'examen démocratique. La Commission Européenne peut retirer ou amender cette directive et un recours en justice est actuellement ouvert pour le faire. Si les citoyens de toute l'Europe agissent ensemble aujourd'hui, cela donnera de la légitimité à ce recours et augmentera la pression sur la Commission. Signez ci-dessous et faites suivre ce message à tous:

http://www.avaaz.org/fr/eu_herbal_medicine_ban_fr/?vl

Il existe des arguments pour une meilleure régulation de la médecine naturelle, mais cette directive draconienne met à mal la possibilité pour les Européens d'effectuer des choix sûrs et sains. Agissons pour notre santé et notre droit à choisir des médicaments à base de plantes sans danger.

SOURCES:

Europe : mon plaidoyer pour les plantes médicinales

http://www.rue89.com/michele-rivasi/2010/12/14/europe-mon-plaidoyer-pour-les-plantes-medicinales-180673

Se soigner par les plantes sera-t-il bientôt interdit?

http://www.bastamag.net/article1490.html?id_mot=38

La Directive THMPD:

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:32004L0024:FR:HTML

Recours en justice contre la directive par l'association ANH (en anglais):

http://www.euractiv.com/en/health/eu-herbal-medicines-law-set-legal-challenge-news-503563

Consuelo Ibáñez


Comentarios

[...] Nuestros "representantes en Europa", sí esos que no quieren viajar en clase turista", no dudan en ponerse en manos de las multinacionales farmacéuticas para redactar esta directiva que intenta poner en manos de las avariciosas farmacéuticas la mayoría de hierbas medicinales que, no lo olvidemos, son … [Seguir leyendo...] Compromiso social por la ciencia Master Site Feed Posts [...]

Comentario by claudio el 6 marzo 2013 @ 4:10

quiero venderles las hierbas medicinales de argentina

----------

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

sábado, 15 de octubre de 2016

La última cosecha de Michelle Obama

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, recogió el jueves con ayuda de una veintena de niños su última cosecha en el huerto orgánico que ella montó en el año 2009 en los jardines de la Casa Blanca para promover la alimentación sana en u...

El Mundo - sábado, 10 de diciembre de 2016

http://a.msn.com/r/2/BBx8yvq?a=1&m=ES-MX