¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

lunes, 30 de mayo de 2016

¿Pueden el sistema educativo y los deberes ser una fuente de falta de atención e hiperactividad?


¿Pueden el sistema educativo y los deberes ser una fuente de falta de atención e hiperactividad?


Por 

26 de mayo de 2016


El Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un problema social que no para de crecer. Existen factores familiares, ambientales o ecológicos, económicos, que lo potencian pero no se ha planteado si el sistema educativo y el "abuso" de los deberes y tareas pueden influir en esta "epidemia" consentida.

Juan Pundik, es presidente de Filium (Asociación para la prevención del Maltrato al Niño), de la Plataforma Internacional contra la Medicalización de la Infancia y director de la Escuela Española de Psicoterapia y Psicoanálisis. En esta entrevista que le hizo El País Semanal lo primero que responde es sobre que el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) no es una patología.


Y pone en cuestión el actual sistema educativo:


No atender en clase no es una enfermedad. Los que derivan a los chicos a un especialista son, normalmente, los profesores que tienen que manejar a 35 alumnos, lo que, naturalmente, no es fácil. Tenerlos quietos y callados puede hasta cuestionarse que sea sano, pero las características de la escolaridad así lo requieren y, en consecuencia, lo mejor es tenerlos drogados. Es lo que se hace con los ancianos en algunos geriátricos".

En la revista le preguntan:

XL: Pero el niño que no consigue un rendimiento escolar adecuado porque es disperso o hiperactivo tiene más posibilidades de enfrentarse a un fracaso no ya escolar, sino social, con lo que eso supone de traumático…".

Y responde:

Querrá decir que no consigue el rendimiento escolar que se le quiere imponer. Yo tengo un largo historial de gente que fue diagnosticada y hasta medicada como hiperactiva simplemente porque esa escolaridad que querían imponerle no le servía, porque quería ser bailarina o jugador de fútbol. El problema es porqué les imponemos a todos los niños un menú fijo, cuando cada uno tiene habilidades diferentes. No todos valemos para lo mismo".

Y en parte ese rendimiento escolar puede estar condicionado por las propias tareas, los deberes que hacen los niños y que si no los terminan en la escuela han de hacerlo en sus casa por la tarde.

Una exhaustiva revisión del máximo especialista en tareas, Harris Cooper, profesor de la Universidad de Duke, concluyó que las tareas no mejoran significativamente el desempeño académico de los niños en la escuela primaria. Es más, demasiadas tareas resultan contraproducentes y los críos que hacen menos tareas van mejor en la escuela. Quizá resulte provocador pero no lo es: ¿Puede ser la escuela una fuente de falta de atención e hiperactividad?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el pasado mes de abril de que los deberes perjudican la salud. El estrés de las tareas escolares desemboca en dolores de cabeza, abdominales y de espalda y causa nervios, tensión y tristeza. Un 70% de las chicas españolas de 15 años aseguran sentirse presionadas por el trabajo que los profesores mandan hacer en casa.


Vivimos en una sociedad compleja en la que cuando hay un problema de salud multitud de causas pueden estar detrás.

Esas causas pueden ser familiares, ambientales (los productos tóxicos pueden causar hiperactividad), comerciales (hay toda una industria que intenta sobrediagnosticar y sobremedicar con fines económicos) y ahora, uno de los espacios donde comienza la sobremedicación, la escuela, puede estar también en el epicentro del problema.

Y este asunto no para de crecer, de aumentar de tamaño según pasa por diferente estamentos o ámbitos como una bola de nieve. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han alertado esta semana de que el exceso de nuevos diagnósticos de TDAH en los menores de cuatro a 17 años ha propiciado que en los últimos 10 años los supuestos casos aumenten un 53% en el país, de acuerdo con el Centro de Prevención y Control de Enfermedades.

Sobre Pundik y conmigo y mi compañero abogado en el Bufete Almodóvar & Jara podéis ver esta entrevista en la que también tratamos sobre el TDAH:


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

LE LLAMAN EL “ROMPE HONGOS”, POR QUE ELIMINA TODOS LOS HONGOS DE LAS UÑAS DE UNA PASADA


SUMERGE LOS PIES EN ESTA AGUA Y MIRA AL INSTANTE COMO LOS HONGOS DE TUS UÑAS DESAPARECEN, DOCTORES DICEN QUE ESTO ES SORPRENDENTE Y REAL


 Rafael Augusto  24 mayo, 2016  Remedios

Como resultado de las bacterias, humedad o moho, las infecciones por hongos pueden aparecer en las uñas y los pies y a menudo son muy dolorosas y desagradables.

La primera etapa de la infección fúngica es manchas amarillas o blancas en la parte superior de la uña.

El color o la forma de la uña podrían cambiar con el tiempo. Este hecho puede llegar a ser muy doloroso e incómodo. El hongo no se puede curar, sin un tratamiento adecuado.

Una de las herramientas más eficaces contra las infecciones por hongos es el bicarbonato de sodio.

La mezcla hecha de vinagre de sidra de manzana y bicarbonato de sodio es bueno porque la soda no es un fungicida, lo que significa que no va a destruir el hongo, pero evitará que "el crecimiento de hongos y la propagación, mientras que el vinagre de sidra de manzana se utiliza para matar el hongo

Ingredientes necesarios:

Agua
5 cucharadas de bicarbonato de sodio
1 taza de vinagre de manzana

Método de preparación:

En un tazón grande, coloque el vinagre y remojar sus pies por aproximadamente 15 minutos. Después, con un paño de papel, secar los pies.

Repetir el procedimiento una vez más, pero esta vez añada el bicarbonato de sodio, antes de remojar sus pies.

Llevar a cabo este procedimiento varias veces al día. El propósito de este procedimiento es hacer que el bicarbonato de sodio ayude a prevenir la expansión y crecimiento el crecimiento del hongo mientras y el vinagre para matarlos.


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

jueves, 26 de mayo de 2016

Shazam para plantas: app permite identificar una planta sólo tomando una foto

Shazam para plantas: app permite identificar una planta sólo tomando una foto

Ecosistemas

Por: pijamasurf - 02/28/2016

Un equipo de investigadores franceses lanzó el año pasado una app que permite a una persona identificar fácilmente una planta, como la que podría encontrar en una caminata en el bosque o, también, contribuir a una base de datos de la población de plantas en el mundo.

Este tipo de apps ya había sido intentado antes --lo que actualmente ha sido descrito como Shazam para plantas-- pero al parecer hasta ahora se ha alcanzado un desarrollo que hace que la herramienta arroje buenos resultados. Hay que mencionar que la aplicación compila su información de manera local, según la región, y evidentemente algunas zonas del orbe tienen bastantes carencias. Dicho eso, la app permite ese momento genial de reconocer una planta con la que hemos tenido un momento de conexión, ya sea por la forma, el olor o alguna intuición. Después de todo, los antiguos descubrían así las medicinas, observando la naturaleza y deduciendo la función a través de la forma --algo que hoy podemos hacer con la intermediación tecnológica.

PlantNet es además es un esfuerzo de inteligencia colectiva en el que los participantes contribuyen a hacer un catálogo global de las plantas, lo cual ayuda también a su preservación. Por el momento el catálogo es limitado, pero es buen momento para participar en este gran proyecto.

Hoy en día hemos olvidado los nombres de las plantas con las que convivimos; recuperar esta familiaridad no sólo es una forma de hacernos más inteligentes, sino de respetar el entorno.

Este esfuerzo puede complementarse con este otro realizado por un poeta e investigador de la naturaleza que se dedica a compilar las palabras con las que llamaban a los fenómenos naturales en las culturas tradicionales, compilando un verdadero glosario del encantamiento del planeta en el cual también se busca la inteligencia de las multitudes. 


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

sábado, 21 de mayo de 2016

Avanza la privatización del sistema de salud público


Avanza la privatización del sistema de salud público

El proceso de privatizar el sistema de salud público ha dado un paso decisivo con la firma de un acuerdo que hace posible la portabilidad de servicios entre instituciones.

Regeneración, Especial, 18 de mayo de 2016.- El "Acuerdo Nacional Hacia la Universalización de los Servicios de Salud", firmado el 8 de abril, es parte del andamiaje que permitirá la privatización de los servicios de salud públicos. Así lo denunciaron miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS)

"Es un proceso que comenzó cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) le otorgó a México un préstamo de 700 millones de dólares para la reforma a la seguridad social en el IMSS", declaró Ismael Bautista Orzuno, coordinador del SNTSS. "Buscan descentralizar los servicios de salud, el intercambio de servicios médicos entre instituciones y la subrogación de los servicios médicos a la iniciativa privada", abundó.

Los trabajadores exhibieron un documento patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llamado "Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPPEM)" que busca "crear las condiciones jurídicas, institucionales y técnicas necesarias para el desarrollo de proyectos de Asociación Público-Privada de carácter estatal", según se lee en el propio documento.

Lea: ¿Por qué se interesa la OCDE en la universalización del sistema de salud mexicano?

Ahí, se defiende que los Estados de la República modifiquen su legislación para llevar a cabo contratos público-privados (PPS) pues "el marco normativo de algunas entidades federativas no es el adecuado". Además, se sugiere institucionalizar los PPS "para garantizar la permanencia del esquema" e, incluso, se pide "evaluar la conveniencia de crear un área o instituto dedicado exclusivamente al desarrollo de PPS".

"Este es el nuevo modelo de salud para los trabajadores mexicanos y sus familias, el cual se rige bajo el esquema del libre mercado. Esto es un retroceso y la extinción de derechos adquiridos constitucionalmente a través del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud", continuó Bautista.

Para los trabajadores del SNTSS, los PPS y el Acuerdo representan el desmantelamiento total de los sistemas de seguridad social y el viraje hacia un modelo de salud privado, "que comenzó cuando en 1997 se llevó a cabo la creación de las afores, lo que provocó la descapitalización acelerada del IMSS", según informan en un boletín de prensa.

Para organizarse en contra de esta intentona de privatización, los trabajadores llaman a la participación en el Foro Nacional "Los trabajadores del país contra la privatización del IMSS y del sistema de salud" que se llevará a cabo el próximo 21 de Mayo en el auditorio del Sindicato de Tranviarios de la Ciudad de México.

  IMSS, ISSSTE, privatización


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

Leche que no es leche, conoce las marcas piratas - Regeneración

Leche que no es leche, conoce las marcas piratas



Regeneración, 28 de enero del 2016.-

De acuerdo a un informe del Procuraduría del Consumidor (Profeco) centenares de marcas que se venden y se anuncian como leche de vaca, no lo son; sino fórmulas lácteas combinados.

Porque la leche es un alimento muy completo compuesto principalmente por tres elementos: agua, grasa butírica (la grasa propia de la leche) y sólidos no grasos. Estos últimos, a su vez, están conformados por proteínas (como la caseína y las de los lactosueros), lactosa (el azúcar de la leche), minerales (calcio, fósforo, zinc y magnesio) y vitaminas (sobre todo A, D, B2, B1, B6 y B12). Los sólidos no grasos en la leche deben sumar al menos 83 gramos por litro.

La leche puede ser sometida a diversos procesos industriales, en función de los cuales adquiere distintos nombres; las combinaciones posibles alcanzan nada menos que 20 nombres distintos.

De acuerdo a la norma oficial mexicana NOM 155-SCFI-2003, para que un producto sea realmente leche debe contener un mínimo de 30 gramos por litro de las proteínas que le son propias (como la caseína y las de los lactosueros). De estos 30 gramos de proteínas, al menos el 70% (21 gramos por litro) deben ser caseína.

La caseína es una proteína exclusiva de la leche que aporta aminoácidos esenciales. De hecho, son las proteínas de la leche justamente lo que le da a este alimento su alto valor nutricional, por lo que el contenido de proteínas es un parámetro indispensable a la hora de usar la denominación "leche".

La leches que no es leche

Un fenómeno del que la mayoría de los consumidores no están conscientes, es que las denominadas "fórmulas lácteas" y los "productos lácteos combinados" (también llamados "alimentos lácteos"), no son leche. ¿Qué son entonces? Son alimentos "fabricados" a partir de componentes de la leche, pero que contienen menos proteínas propias de la leche, y por lo tanto son menos nutritivos (y resultan más baratos para el fabricante).

Así, la verdadera leche tiene, como ya vimos, un mínimo de 30 gramos por litro de sus proteínas (de las cuales al menos 70% son caseína), pero una fórmula láctea puede tener sólo 22 gramos por litro de proteína de la leche, de los cuales 15.4 gramos por litro deben corresponder a caseína.

Para su correcta identificación, la norma indica que estos productos deben señalar claramente su denominación en el envase y, desde luego, no pueden denominarse leche ni sugerir que lo son. Si adicionan grasa vegetal, deben aclararlo, pero si usan grasa butírica, la norma no permite que se clasifiquen como las leches lo hacen ("entera", "parcialmente descremada" o "descremada"), aunque sí deben declarar el tipo y el contenido de grasa.

Por otro lado, el producto lácteo combinado puede tener un contenido proteínico aún más bajo: un mínimo de 15 gramos por litro de proteína propia de la leche, de los cuales 10.5 gramos por litro deben corresponder a caseína.

El número de marcas de fórmulas lácteas se ha incrementado considerablemente en los últimos años, y nuestro estudio arroja dos problemas graves en estos productos.

El primero es que la mayoría utiliza engañosamente la palabra "leche", a pesar de que no lo son, o recurren indebidamente a imágenes para sugerir que son leche. Además, en los anaqueles de las tiendas se ubican junto con productos que sí son leche, por lo que es fácil que se les confunda. Desafortunadamente, la actuación de Profeco se ha visto limitada, a pesar de este engaño, debido a un artilugio legal: la palabra "leche" dentro de la marca está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como parte del nombre.

El otro problema grave es que, a pesar de que la normatividad les permite contenidos de proteína menores a los de la leche, muchas fórmulas lácteas no cumplen ni siquiera con ese mínimo.

Mira las marcas que nos engañan:

1.El Dorado (DF)
2.Valle Lac (DF)
3. Vitaleche (DF)
4. Dairy (Querétaro)
5. Alpari (León)
6. La Merced (León)
7. Nutri Leche (DF)
8. Mileche (DF)
9. Dulac (DF y Guadalajara)
10. PorSalud (DF)
11. Ganata (DF)
12. Best Choice (DF)
13. Chedraui (León)
14. Tamariz (DF, León)
15. Básicos (DF)
16. Ricalac (DF)
17. Gotitas de Leche

Son numerosos los ejemplos de productos que engañan al consumidor al incluir en su marca la palabra leche o imágenes que sugieren que son leche, aunque no lo son; además, muchos de ellos no contienen ni siquiera el mínimo de proteína que requieren para ser fórmula láctea. Esto es particularmente importante cuando el producto es usado como alimento para los niños.

  leche, piratería, profeco, salud

http://www.profeco.gob.mx/revista/pdf/est_04/leche_dic04.pdf

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

jueves, 19 de mayo de 2016

El agua se agotaría en 2050: WikiLeaks http://bit.ly/1UFibII

SALUDPopular_LATINOAMERICA: "Aristegui Noticias
7 de mayo de 2016

l‪#‎MásLeídas‬ El agua se agotaría en 2050: WikiLeaks http://bit.ly/1UFibII

El agua se agotaría en 2050: WikiLeaks 

De acuerdo con los datos, si toda la humanidad siguiera los hábitos alimenticios de los estadounidenses, el agua se habría terminado en el año 2000.

ARISTEGUINOTICIAS.COM
"



'via Blog this'

Francisco: "Reclamar tierra, techo y trabajo no es comunista, es la doctrina social de la...

(2) SALUDPopular_LATINOAMERICA: "EMMP2014: TIERRA, TECHO Y TRABAJO... | periodistadigital.com

Francisco: "Reclamar tierra, techo y trabajo no es comunista, es la doctrina social de la... 

Vibrante discurso del Papa a los participantes del Encuentro Mundial de Movimientos Populares.…

PERIODISTADIGITAL.COM|DE REDACCIÓN
"



'via Blog this'

Francisco: "Reclamar tierra, techo y trabajo no es comunista, es la doctrina social de la...

Facebook: "IEMMP2014 EN BOLIVIA: Reclamar tierra, techo y trabajo...

Ceb Mx
5 h ·
Recordando el Vibrante discurso del Papa a los participantes del Encuentro Mundial de Movimientos Populares

Francisco: "Reclamar tierra, techo y trabajo no es c...
Ver más

Francisco: "Reclamar tierra, techo y trabajo no es comunista, es la doctrina social de la... 

Vibrante discurso del Papa a los participantes del Encuentro Mundial de Movimientos Populares. '¡Ninguna familia sin vivienda! ¡Ningún campesino sin tierra! ¡Ningún…
PERIODISTADIGITAL.COM|DE REDACCIÓN
"



'via Blog this'

miércoles, 18 de mayo de 2016

Tipos de dolor II: relaciones que no imaginabas | morethanbonesblog.wordpress.com

masaje desbloqueo emocional: "
Teresita Rios
24 de abril de 2016

Tipos de dolor II: relaciones que no imaginabas y que pueden hacerte entender de una vez por qué...

¡Hola a todos! Lo prometido es deuda. Y ya que nos hemos iniciado en el apasionante y para nada…

MORETHANBONESBLOG.WORDPRESS.COM
"



'via Blog this'

Diccionario de las Enfermedades Emocionales | sanateysana.com

masaje desbloqueo emocional: "
Teresita Rios
24 de abril de 2016

Diccionario de las Enfermedades Emocionales

“La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para sanar al hombre. No hay que luchar contra ella, sino integrarla, comprenderla y trascenderla”
WWW.SANATEYSANA.COM
"



'via Blog this'

¿Sabías que tus emociones pueden causarte dolores físicos?

masaje desbloqueo emocional: "
Teresita Rios
24 de abril de 2016

¿Sabías que tus emociones pueden causarte dolores físicos?

Esto cambiará tu vida
Las distintas áreas del conocimiento a veces pueden unirse para trabajar juntas y resolver problemas. En este caso la psicología se introduce en el ámbito de la…

WWW.ELCIUDADANO.CL|DE EL CIUDADANO
"



'via Blog this'

masaje desbloqueo emocional

masaje desbloqueo emocional: "
Teresita Rios
24 de abril de 2016

El significado emocional de los conflictos de Rodilla

¿Qué me dicen mis rodillas? Sentido Biológico “Movimiento”: Doblegarse, arrodillarse, someterse Conflicto: Desvalorización ¿Qué conflicto emocional vivo? Si presento cualquier síntoma e…

MIREYALARRUSKAIN.COM
"



'via Blog this'

Tu Cuerpo Indíca A Quien Debes Perdonar - Barcelona Alternativa

masaje desbloqueo emocional: "
Teresita Rios
24 de abril de 2016

Tu Cuerpo Indíca A Quien Debes Perdonar - Barcelona Alternativa 

Entérate cómo Tu Cuerpo Indíca A Quién Debes Perdonar Nuestro cuerpo nos da pistas todo el tiempo sobre las cuestiones que nos lastran y sobre la persona que…
BARCELONAALTERNATIVA.ES
"



'via Blog this'

20 dolores corporales directamente ligados a un estado emocional específico | senderosaludable.net

masaje desbloqueo emocional: "
Teresita Rios
24 de abril de 2016

20 dolores corporales directamente ligados a un estado emocional específico - Sendero Saludable
Cada tipo de dolor puede estar relacionado con un estado emocional específico . 20 dolores corporales directamente ligados a un estado emocional específico

SENDEROSALUDABLE.NET
"



'via Blog this'

domingo, 8 de mayo de 2016

Maxwell, el genio tartamudo. en Ciencia y Genios en mp3(03/07 a las 16:37:28) 16:12 2183425 - iVoox

Maxwell, el genio tartamudo. en Ciencia y Genios en mp3(03/07 a las 16:37:28) 16:12 2183425 - iVoox: ""




Maxwell, el genio tartamudo.
03/07/2013
Ciencia y naturaleza

Descripción de Maxwell, el genio tartamudo.

Maxwell era un hombre bueno, tartamudeaba ligeramente y tenía una mente privilegiada capaz de ver un mundo fascinante con la lente de las matemáticas. Si levantara la cabeza se asombraría de todo lo que ahora hacemos con las ondas electromagnéticas que el definió en sus ecuaciones: la radio, la televisión, las transmisiones espaciales, la telefonía móvil, etc


'via Blog this'

sábado, 7 de mayo de 2016

El Papa a los médicos que trabajan en África: 'La salud no es un bien de consumo, sino un derecho fundamental'

El Papa a los médicos que trabajan en África: "La salud no es un bien de consumo, sino un derecho fundamental"

"El acceso a los servicios sanitarios no puede ser un privilegio de pocos"

José Manuel Vidal, 07 de mayo de 2016 a las 11:49
Los pueblos son los primeros artífices de su desarrollo, los primeros responsables
/>

El Papa acaricia a un niño enfermo

(José Manuel Vidal).- Le encanta la solidaridad activa y real. Por eso, el Papa no pierde ocasión de alentar a los que la practican. Hoy recibió en el Aula Pablo VI, a los miembros de la ONG 'Doctors with Africa', profesionales que curan a los enfermos más pobres de los países más pobres de la pobre África. Y ante ellos, proclama que "la salud no es un bien de consumo, sino un derecho fundamental" y que "la Iglesia no es una superclínica vip, sino un hospital de campaña".

El aula Pablo VI a rebosar. Con gento dentro y fuera de la sala y en lso pasillos adyacentes. Como siempre, la gente le abraza, le besa, se emociona a su paso. El Papa estrecha manos, besa a los niños y a los ancianos, sobre todo, firma autógrafos, se hace selfies y recoge los sobres que la gente entrega a su Papa.

Todos quieren tocarlo. Como si fuese un santo. El papa se deja, sin cansarse, sin protestar. Y eso que algunos fieles, movidos por la emoción, tiran de sus manos e incluso de su esclavina. Recorrer el pasillo central del Aula Pablo VI le lleva más de un acurto de hora.

La presentación del director de la ONG: "Gracias por tus gestos, tus palabras que nos ayudan, que nos hacen seguir adelante".

"Te traemos África y nuestro compromiso con ella". Y lee testimonios de médicos que trabajan en el continente africano.

"Aquí, en África, la sanidad es un privilegio de pocos"

Al final de su intervención, le regala una Virgen africana de madera.

Algunas frases del discurso del Papa
"Los testimonios han llevado mi corazón allí, donde vais vosotros, para encontraro sencillamente con Jesús. Gracias"
"Gracias por lo que hacéis por el derecho humano fundamental de la salud para todos"
"La salud no es un bien de consumo, sino un derecho funfamental"
"El acceso a los servicios sanitarios no puede ser un privilegio"
"La sanidad básica es negada en muchas regiones de África, donde no es un derecho para todos, sino un privilegio para pocos que se lo pueden permitir"
"Los más pobres no consiguen pagar y son excluidos de los servicios hospitalarios más esenciales y primarios"
"Habeís elegido las periferias geográficas, donde el Señor os envía como buenos samaritanos o como lázaros, que pasan del primer al tercer mundo"



"Ésta es vuestra puerta santa"
"En África, demasiadas madres mueren durante el parto y demasiados niños no superan los primeros meses de vida"
"Esta humanidad herida y sufriente es Jesús"
"Sembrar con confianza y esperar con paciencia"
"Africa necesita acompañamiento"
"Sois médicos con Africa y no para África. Esto es muy importante"
"Caminando juntos, compartiendo dolores y entusiasmos"
"Los pueblos son los primeros artífices de su desarrollo, los primeros responsables"
"La lógica de la semilla: que desaparece y muere para dar fruto duradero"
"Ir por el mundo a socorrer a los últimos como médicos misioneros laicos"
"La Iglesia no es una super clinica para los vip, sino un hospital de campaña"
"Iglesia cercana a los heridos y humillados de la historia"
"Les aseguro mi cercanía y mi oración"
"Recen por mí, para que el Señor me haga cada día más pobre"

Y la audiencia termina con el avemaría y la bendición papal. Y, una vez más, Francisco se acerca a saludar, bendecir y acariciar a los enfermos que están en primera fila.

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

viernes, 6 de mayo de 2016

Coca-cola copia a la industria farmacéutica para influir en la medicina

Coca-cola copia a la industria farmacéutica para influir en la medicina 



Facebook: "
Josep Pamies Oficial 6 de mayo 2016

Cuando la industria farmacéutica se siente acorralada por las denuncias por malas prácticas con el personal sanitario, Coca Cola, causante de buena parte de la diabetes mundial por el exceso de azúcar en sus bebidas, tiene la desvergüenza de presentar en unas jornadas a los médicos recién licenciados, las bondades de su bebida AQUARIUS.
Para hacer frente a este despropósito de presentar una bebida con aditivos químicos, como medicinal, proponemos que todo el mundo se haga en casa su AQUARIUS propio, prácticamente gratuito y este sí, auténticamente medicinal.

Mirar en este enlace: https://joseppamies.wordpress.com/…/aquarius-gatorade-o-ag…/

Las empresas alimentarias están copiando a la industria farmacéutica sus malas prácticas. Existen indicios que apuntan a un bajón en la presión de las…
MIGUELJARA.COM
"



'via Blog this'