8°
ENCUENTRO REGIONAL DE SALUD POPULAR - CEB
7
y 8 de marzo de 2015 en Santa Catarina N.L.
Parroquia Ntra. Sra. De los Remedios en Santa Catarina, N.L.
Av. Manuel Ordóñez 2400, Col. Puerta del Sol
Tels. (81) 83086767 y cel. 8184633491 (sólo
mensajes)
www.mealivio.blogspot.com |
parremedios@gmail.com
ME QUIERO, LUEGO ME CURO
He venido para que tengan vida,
y vida en
abundancia
(Jn 10, 10)
La salud a tu alcance
Se invita a toda la Región Noreste de México al 8°
Encuentro Regional de Salud Popular, los días 7 y 8 (Sábado y Domingo)
de marzo de 2015, en la parroquia de N S de los Remedios. Los
Talleres que se impartirán son:
1) ANATOMÍA Y PRIMEROS AUXILIOS. Lo primero que habría que hacer en las emergencias. Con
Alma Delia
2) AURICULOTERAPIA. Estimula los puntos reflejos en la oreja para recuperar el equilibrio y
la salud. Con Teresa de Jesús Arzola
3) BIOMAGNETISMO-1. Cura la enfermedad corrigiendo el pH alterado a través del uso de imanes.
Con Liceth Gutiérrez.
4) DIGITOPUNTURA. Presión con los dedos en puntos especiales. Con Francis
Alvizo.
5) HERBOLARIA EN MICRODOSIS. Plantas curativas administradas a través de microdosis. Con José Gerardo
Camacho
6) MAGNETOTERAPIA. Terapia
a base de imanes. Con Cristina
Carolina.
7) MASAJE SHIATSU. Relajamiento en la espalda.
Con Mario Sánchez.
8) MASAJE EMOCIONAL.
Descubriendo las emociones en nuestro cuerpo. Con Teresita Ríos.
9) MASAJE TRADICIONAL. Empacho, susto, etc. Con
Francisca Yáñez.
10) ORGANOTERAPIA. Curar al órgano humano por su homólogo de animal. Con
Ana María Pesci
11) OSTEOPATÍA. Desbloqueo de los Canales de Energía. Con Rosario Guerra y Yolanda.
12) QUIROPRAXIS. Enderezar toda la columna y quitar el pellizcamiento de los
nervios. Con Marisela
Álvarez.
13) REFLEXOLOGÍA. En oreja, pies y manos. Con Bernarda Aceves.
Aportación de $500 en Pre-inscripción y $600 el día del encuentro.
Incluye el taller, dos comidas y, para los foráneos, dos desayunos. El pago se
puede hacer directamente a la parroquia Ntra. Sra. de los Remedios en Santa
Catarina, N.L. o a través del banco: BANORTE Cta. n° 00150896513 a nombre de
Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios AR. (Un depósito por participante).
Hecho
el pago, TE PUEDES INSCRIBIR EN LA
PARROQUIA O POR INTERNET:
O bien descargar un FORMATO PARA IMPRIMIR y llenarlo manualmente, para luego enviarlo a la oficina de la
parroquia o enviado por fax o por email.
NOTA: TAMBIÉN SE PUEDE INSCRIBIR POR INTERNET Y DEJAR PENDIENTE EL PAGO
(500) HASTA EL DÍA DEL ENCUENTRO. O por Whatsapp o SMS
al 8114865201 (Por celular es suficiente el Nombre completo, Taller a tomar, si necesita Hospedaje y sobre el Pago)
Iniciamos
el Sábado 7 de Marzo a las 8 am
con las inscripciones, luego hacia las 9 am una conferencia de parte de Ana
María Pesci, y luego los talleres hasta las 6:30 pm.
El domingo de 9 am para terminar con la comida a las 2 pm en donde se rifará una
cama portátil de masaje.
*******
XIX
ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE MÉXICO
(CEB)
El año 2014 fue de gracia para las CEB de México porque se llevó a cabo el XIX Encuentro Nacional, el cual fue en tres sedes: Puebla, Cd. Guzmán (Jal) y Monterrey. El objetivo del Encuentro fue “Fortalecer la Iglesia, Pueblo de Dios, en el nivel de Comunidad Eclesial de Base, que comparte sus experiencias como signos de esperanza de un mundo nuevo, para responder a los desafíos del México de hoy”.
Y se compartieron muchas experiencias de diferentes temas y una de ellas
fue sobre la Salud Popular Tradicional. La Salud forma parte de los Proyectos
Alternativos que nos hemos propuesto desde las CEB en la Planeación Estratégica
Nacional de 2009-2016 con la finalidad de “mejorar nuestras condiciones de vida
e incidir en el cambio social.”
A partir de 2015 queremos reiniciar el proceso de Salud Popular en las
doce regiones CEB del país. El objetivo es impulsar a que cada Región camine por
sí misma, y al mismo tiempo estar articulados a nivel nacional.
Las
CEBs son un nivel de Iglesia, como la parroquia y la diócesis, y un espacio privilegiado que
favorece la comunión, evangelización y liberación de la persona (AP 178-180; Cf.
Hech 2,42-47; 4,32-35; P641;
EN58).
LA SALUD POPULAR, ¿DE QUÉ SE TRATA?
ü Se trata de conocer y aplicar técnicas de salud de alta calidad.
ü Muchas de las técnicas son antiguas. Es el retorno a la salud tradicional, pero con lo nuevo.
ü Se trata de expresar el amor de Dios a los demás a través de su
sanación.
ü Se trata de sanar a la persona completa, incluyendo la dimensión
social, y no sólo una parte.
ü Se trata de solidarizarnos con los enfermos, en vez de hacer
“negocio” con ellos.
ü Se trata de que los enfermos, y todos, aprendan y transmitan este
conocimiento a las nuevas generaciones.
ü Se trata de que, como discípulos de Jesucristo, vivimos y damos
testimonio del Reino de Dios.
PARA
QUÉ ARTICULARNOS
ü
Para
convivir y ser amigos.
ü
Para
tratar de vivir una espiritualidad de comunión desde las Cebs y las
parroquias.
ü
Para
apoyarnos e intercambiar conocimientos.
ü
Para
seguir promoviendo la salud a tod@s como parte de la
Misión Continental Permanente.