¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

lunes, 10 de diciembre de 2012

Fwd: CURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO . . .

CURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO.....


1. Si te pica la garganta, ráscate el oído:
Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia

2. Para escuchar mejor usa solo un lado del oído:
Si estás en una discoteca  y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabeza y usa sólo  tu oí­do derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.

3. Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en ........:
Cuando no resistes las ganas de orinar y no tienes un baño cerca, piensa en sexo. Eso entretiene a tu cerebro y el estrés disminuye.

4. Toser mientras te vacunan reduce el dolor:
Un grupo de científicos alemanes descubrieron que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula.
5. Si tienes la nariz tupida:
Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.

6.
Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo:
Esto permite crear un ángulo entre el estomago y el esófago para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.
7. Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano:
Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í­ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector esta conectado a los receptores de dolor de la cara.

8.
Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo:
Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras)
9. Cuando estés ebrio:
Apoya la mano sobre una mesa o superficie estable. Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de equilibrio y evitarás que todo gire a tu alrededor.

10.
Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo:
Esto evitara que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho causas presión en el hígado.

11.
Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo:
Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así­ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.
12. Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso:
Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudara a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.

13.
Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada:
Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.

14.
Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:
Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta  la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.
15. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza:
Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.
16. Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua:
Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste  es el que causa la sensación de ahogo.

17. Memoriza los textos en la noche:
Cualquier cosa que leas antes de dormir la recordaras con mas facilidad...
CUANDO ALGUIEN COMPARTE ALGO DE VALOR CONTIGO, TE  BENEFICIAS
Por ello tienes la obligación moral de compartirlo con los demás.
ASÍ QUE ADELANTE,
¡COMPÁRTELO CON TODAS TUS AMISTADES!
CROSALES
15nov2012


martes, 13 de noviembre de 2012

Fwd: Fw: LA CASCARA DEL LIMON

 NO TIRE LA CASCARA DEL   LIMÓN
Interesante, no cabe duda que tenemos todo en la naturaleza

 
NO PIERDA LA CÁSCARA DEL LIMÓN

 

Muchos profesionales en Restaurantes y Cafeterías están utilizando o consumen el limón entero y nada se desperdicia.

 

¿Cómo se puede usar el limón entero sin desperdicio?

 

Sencillo... colocar el limón "muy bien lavado", en el congelador de su refrigerador. Una vez que el limón se congela, procesar ó rallar todo el limón (sin necesidad de pelarlo) y espolvorearlo en la parte superior de sus alimentos.

 

Espolvorear en su whisky, su vino, sus ensaladas, helados, sopas, fideos, salsa de espaguetti, arroz, sushi, platos de pescado. Todos los alimentos inesperadamente  tendrán un sabor maravilloso, algo que usted nunca probó antes.

 

¿Cuál es la gran ventaja de usar el limón entero que no sea la prevención y el darle  nuevos sabores a sus platos?

 

Bueno, las cáscaras de limón contienen 5 a 10 veces más vitaminas que el jugo de limón en sí. Y sí, eso es lo que he estado perdiendo. Pero a partir de ahora, congelar el limón entero, a continuación, rallarlo sobre sus alimentos y bebidas y consumirá todos los nutrientes y ser más saludable.

 

También la cáscara de limón es rejuvenecedora de la salud en la erradicación de elementos tóxicos en el cuerpo.


¡Más vale tarde que nunca!

 

¡Los beneficios sorprendentes!


 

Limón (Citrus) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia.

 

¿Por qué no sé nada de eso? Debido a que hay laboratorios interesados en hacer una versión sintética que les traerá grandes beneficios sólo a ellos. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto celosamente guardado se mantiene, a fin de no poner en peligro los multimillonarios beneficios de las grandes corporaciones? Como usted sabe, el árbol de limón es conocido por sus variedades de limones y limas. Se puede comer la fruta de distintas maneras: se puede comer la pulpa, jugo de prensa, preparar bebidas, sorbetes, dulces, etc... Se acredita con muchas virtudes, pero lo más interesante es el efecto que produce sobre los quistes y tumores. Esta planta es un remedio probado contra el cáncer de todo tipo. Algunos dicen que es muy útil en todas las variantes de cáncer. Se considera también como un espectro antimicrobiano contra las infecciones bacterianas y hongos, eficaces contra los parásitos internos, regula la presión arterial y combate  los trastornos nerviosos.En la actualidad los citrus bioflavonoides que están en la cascara de limón son un remedio medico utilísimo para disminuir  o quitar los acufenos ( zumbidos de oído , ruidos extraños inexistentes que llevan a la desesperación) se venden como medicamento y es muy caro .

 

La fuente de esta información es fascinante: se trata de uno de los mayores fabricantes de drogas en el mundo, dice que después de más de 20 pruebas de laboratorio desde 1970, los extractos revelaron que destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, como el de colon, de mama, próstata, pulmón y páncreas... Los compuestos de este árbol demostraron que es 10.000 veces mejor que el producto Adriamycin fármaco quimioterapéutico normalmente utilizado en el mundo para frenar el crecimiento de células cancerosas. Y lo que es aún más asombroso: este tipo de terapia con extracto de limón, sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta a las células sanas.

 

Favor compartir esta información.


RG_121112

lunes, 12 de noviembre de 2012

Blas Pascal, el pensador sensible

Blas Pascal, el pensador sensible

Ilustraciones de Gabriela Podestá

Blas Pascal, el pensador sensible
María Bárcena
“El corazón tiene razones que la razón ignora” es la célebre frase de Blas Pascal que hoy –a la luz de las neurociencias‒ confirma la genialidad de su mente y, por supuesto, de su corazón. Pascal se adelantó cuatro siglos a la comprensión del corazón como órgano neurosensible, dotado de neuronas y de un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40 mil neuronas, lo que al parecer permite al corazón tomar decisiones y pasar a la acción “sin consultar” al cerebro…
Blas Pascal, el genio del pensamiento sensible y del corazón razonable, representa la conjunción de los máximos logros del pensamiento científico, de la construcción mística y del modo de amar del siglo XVII.
Blas Pascal nació en Francia (1623-1662), tres años antes de la muerte de Bacon (1561-1626) y veintisiete antes de la muerte de Descartes. En otras palabras, Pascal fue sesenta años más joven que Bacon y veintisiete años más joven que Descartes (1596-1650).
Ubicamos su existencia en estas coordenadas, porque son los dos pensadores más importantes de los que abreva Pascal y los trasciende y conjuga: por un lado, Pascal ama y domina la precisión matemática, la objetividad de los fenómenos, como propuso Bacon para la ciencia y, por otro lado, desarrolla un pensamiento analítico e introspectivo y místico en el que podemos ver una continuidad con las meditaciones cartesianas.
Leer su singular biografía y algunos aspectos de su enorme obra científica, literaria, filosófica y teológica o mística, hace que una se sienta rebasada por la enormidad y diversidad de su producción y su poliédrica personalidad.
Mucho se habla actualmente de la diferenciación entre “artistas y pensadores”, en relación a que cada grupo tiene una predominancia de un hemisferio sobre el otro; pues bien podría decirse que en Pascal ambos hemisferios eran igual de fuertes, ya que su pensamiento “concreto” y su pensamiento “abstracto” mostraron a lo largo de su vida grandes intuiciones, conceptualizaciones y producciones, a través de las cuales hizo aportes extremadamente valiosos, tanto al desarrollo científico del más alto nivel como a la comprensión del hombre y de “Dios”.
Blas Pascal nació en Clermont, Francia. A la edad de cuatro años, tras la muerte de su madre, su padre Etienne lo llevó a París, donde recibió educación. De allí la familia se mudó a Rouen en 1639; ahí Pascal persiguió los intereses científicos que lo habían ocupado en París.
A Pascal se le considera un niño prodigio, ya que publicó un tratado sobre las secciones cónicas que maravilló a la comunidad científica cuando tenía solamente dieciséis años. En Rouen, Pascal experimentó lo que se ha llamado su primera conversión, en la que llegó a tomar mucho más en serio su fe católica. Por el testimonio de dos hombres que cuidaron a su padre tras una caída en la que se rompió la cadera, Pascal llegó a conocer los conceptos de Agustín de Hipona, mediados por el maestro Cornelio Jansen.

Pascal tuvo una salud muy endeble a lo largo de toda su vida, y su muerte acaeció dos meses después de haber cumplido treinta y nueve años. Hacia el final de su vida, se propuso escribir una defensa de la fe cristiana, partiendo no de los argumentos lógicos y la razón, sino de sus observaciones de la moral y la historia para apelar al corazón y a la experiencia personal. Falleció antes de lograr su propósito, pero los fragmentos preparativos han sido publicados como Pensées (Pensamientos).
En los Pensées, Pascal analiza varias paradojas filosóficas: el infinito y la nada, la fe y la razón, el alma y la materia, la vida y la muerte, el significado y la superficialidad, que no lleva a conclusiones definitivas aparte de la humildad, la ignorancia y la gracia. A continuación una selección de sus pensamientos:
Toda religión es falsa si, en cuanto a su fe, no adora a un solo Dios como el origen de todas las cosas, y, en cuanto a su moralidad, no adora a un solo Dios como la meta de todas las cosas.
El corazón tiene razones que la razón ignora.
El demonio está sobre la lengua del que murmura.
Para quienes no ansían sino ver, hay luz bastante; mas para quienes tienen opuesta disposición, siempre hay bastante oscuridad.
Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas.
Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme no creyendo en un Dios que existe. Porque si después no hay nada, evidentemente nunca lo sabré, cuando me hunda en la nada eterna; pero si hay algo, si hay Alguien, tendré que dar cuenta de mi actitud de rechazo.
Vale más saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa.
¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma?
Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente.
Sólo conozco dos tipos de personas razonables: las que aman a Dios de todo corazón porque le conocen, y las que le buscan de todo corazón porque no le conocen.
La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno.
Estando siempre dispuestos a ser felices, es inevitable no serlo alguna vez.
El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende.

El pensamiento de Pascal

El pensamiento de Pascal puede ubicarse dentro de la concepción esencialista dualista, dentro del racionalismo antropológico, porque considera, al igual que dicha teoría, que el hombre se compone de cuerpo y alma. Señala, también, que el hombre conoce el universo a través del pensamiento, al igual que lo hace con otras facultades (como el “corazón”).
Pascal afirma que el hombre es un ser de “contradicciones”, que es un ser grandioso y miserable a la vez. La grandeza del hombre proviene de conocer su miseria. La esencia del hombre, para Pascal, es su pensamiento y es lo que lo hace grande y único. El hombre es un ser mortal sometido a las enfermedades, al dolor; sin embargo, en tanto conoce su condición es grandioso, y esto es posible gracias al pensamiento.
El universo comprende al hombre a través del espacio, porque este último forma parte del primero. A su vez, el hombre comprende al universo, porque el hombre sabe qué es el universo y sabe que es parte de él, lo que representa un sentido teórico. Según Pascal, el hombre evita pensar en sí mismo porque para el alma es una pena insoportable pensar en el fin de la vida. De ahí el origen de la diversión y de los pasatiempos (los juegos, la caza, la conversación en los salones, la guerra), que sirven para pasar el tiempo sin sentirlo, sin sentirse uno mismo y evitar pensar.
El alma no ve nada en sí misma que la contente, no ve nada que no la aflija, lo cual la obliga a esparcirse en lo exterior, buscando perder el recuerdo de su estado verdadero. Su gozo consiste en el olvido y para hacerla desdichada basta obligarla a estar a solas consigo misma.
La verdadera sabiduría del hombre está, según Pascal, en asumirse como un ser contradictorio; en conocer la propia grandeza y también las miserias.
La famosa serie de dieciocho cartas Lettres provinciales firmadas por Pascal se publicó entre 1656 y 1657 bajo el seudónimo de Louis de Montalte, e indignaron al rey Luis xiv. En 1960 el rey ordenó la destrucción y quema de la obra. La última carta de Pascal, del año 1657, desafió al mismo Papa, y provocó que Alejandro vii condenase la obra. Sin embargo, todas esas medidas no impidieron que todos los eruditos de Francia las leyeran, e incluso el propio Papa mientras se oponía públicamente a ellos, fue persuadido por algunos argumentos de Pascal. Condenó la laxitud moral en la Iglesia y ordenó la revisión de los textos casuísticos unos años más tarde (1665-1666).
Aparte de su influencia en el ámbito de la teología, esta obra está considerada como un modelo de prosa francesa y de ironía. Lettres provinciales se hicieron muy populares como obra literaria, y el uso del humor, la ironía y la sátira en sus argumentos hicieron de la obra un objeto de consumo público, influenciando la prosa de escritores franceses posteriores, como Voltaire o Jean-Jacques Rousseau.
La obra fue muy alabada por muchos autores. Voltaire dijo que Lettres provinciales era “el libro mejor escrito que ha aparecido hasta la fecha en Francia.” Cuando alguna vez le preguntaron a Bossuet qué libro le habría gustado escribir, contestó que Lettres provinciales, de Pascal.
Pascal hizo grandes contribuciones a las matemáticas y la ciencia. La unidad internacional de presión lleva su nombre. Sus contribuciones científicas incluyen estudios de la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos, la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío, y la construcción de la primera calculadora mecánica.
Pascal creó la llamada Apuesta de Pascal, un argumento de probabilidad a favor de la existencia de Dios. El argumento básico es este: Si apuestas a que Dios existe, y sí existe, te ganas el cielo; si resulta que no existe, no pierdes nada. Si apuestas a que Dios no existe, y no existe, no ganas nada; si resulta ser que sí existe, recibes la condenación. No cabe duda de que fue muy difícil para los pensadores antes del siglo xx y todavía en la primera mitad de éste, el poder “pensar sin Dios”, sin incluirlo.
Pascal fue matemático, físico, filósofo y teólogo, y es considerado el padre de las computadoras junto con Charles Babbage. Sus primeros trabajos abarcan las ciencias naturales y aplicadas, donde realizó importantes contribuciones para la invención y construcción de calculadoras mecánicas.
En honor a sus contribuciones científicas llevan su nombre la unidad de medida de la presión, el principio de Pascal y el triángulo de Pascal. Más adelante, también se utilizó su nombre para denominar un lenguaje de programación.
El desarrollo que Pascal hizo en el campo de la teoría de la probabilidad fue su contribución más influyente en el campo de las matemáticas. Originalmente se aplicó a los juegos de azar, pero hoy es extremadamente importante en el campo de la economía y en especial en el de la ciencia actuarial. Sobre el particular, John Ross escribió: “La teoría de la probabilidad y los descubrimientos que la siguieron cambiaron la forma de ver la incertidumbre, el riesgo, la toma de decisiones, y la habilidad de la sociedad y de los individuos de influir en el curso de los eventos futuros.”
En el mundo literario, Pascal es reconocido como uno de los autores más importantes del período clásico francés, y hoy en día se le considera uno de los más grandes maestros de la prosa francesa. El contenido de su obra literaria se caracteriza por su fuerte oposición al racionalismo de René Descartes y su simultánea afirmación de que la filosofía opuesta, el empirismo, es también insuficiente para alcanzar las verdades últimas. Voltaire escribió sobre Pascal: “Me atrevo a tomar el partido de la humanidad contra ese misántropo sublime; me atrevo a asegurar que no somos ni tan malos ni tan infelices como pretende. El error de Pascal ha sido preguntarse si la religión conocía en sus más íntimos repliegues la naturaleza humana, en lugar de investigar si había sido realmente revelada y demostrarlo. Hace mucho tiempo que quiero combatir a ese gigante, a ese vencedor de tantos espíritus… Misántropo sublime… Pascal ha sido geómetra y elocuente: la conjunción de esas dos cualidades es bien rara; pero no supone la verdadera filosofía.”

jueves, 18 de octubre de 2012

Fwd: INFORMACION VALIOSA: Vinagre y Limón

¡MUY BARATO Y PRÁCTICO!
Vinagre y Limón

 


VINAGRE
Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o. puedes usar vinagre!

a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o espray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.

b.. Contra los gatos . Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona.

c.. Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestra alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.

d.. Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva!

e.. Pulgas en Mascotas 2. El vinagre también actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga.

f.. Hielo en el parabrisas. Rociar los vidrios del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo.

g.. Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche.

h.. Curar "Pie de Atleta". Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un isopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.

i.. Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.

j.. Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.

k.. Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente.

l.. Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente.

LIMÓN
El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limón (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.

¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.

Así que, de ahora en adelante, usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia.

Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son útiles. La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin persevantes.

¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.

El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos.

Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer. Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas. Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo. Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.

Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 1201
18 de octubre de 2012 malvarez

viernes, 5 de octubre de 2012

Fwd: Fw: Desayuno Explicado por una endocrinologa...

De: Rosy Galicia Fecha: 5 de octubre de 2012 14:24
Asunto: FW: Desayuno Explicado por una endocrinologa...

¡Cuánto me alegro de que una endocrinóloga se haya tomado el trabajo de escribir este e-mail!

RIIINNNGGGG!!!!!!!!!

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse:
"Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible'"..............
Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre.
Desde la sangre le responden:' Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'.


El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: 'De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva'. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que 'a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos'.
En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.
Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'.
La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.
Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.


¿Cómo afecta eso nuestro peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.
Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará.


La razón de que los músculos sean los primeros utilizados
como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.
ASÍ QUE YA LO SABES AHORA...NUNCA MÁS SALGAS SIN DESAYUNAR, TU ORGANISMO TE LO AGRADECERÁ Y COMPENSARÁ CON MAYOR SALUD, QUE PODRÁS DISFRUTAR VIVIENDO MÁS TIEMPO Y SANO PARA QUE CONVIVAS CON TUS SERES QUERIDOS...DESAYUNADO TEMPRANO, LLEVARÁS ENERGÍA SUFICIENTE, QUE TE AYUDARÁ A QUE TU MENTE SEA MÁS ÁGIL, TUS PENSAMIENTOS MÁS ESPONTÁNEOS, TU CUERPO MÁS RELAJADO, CON MAYOR FACILIDAD DE MOVIMIENTO Y POR LOGICA ...TE ESTRESARÁS MENOS.

Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinóloga)

miércoles, 22 de agosto de 2012

Daños del enojo

DAÑOS DEL ENOJO... AGUAS!


PERO NOS PARECE QUE NO ENOJARSE ES IMPOSIBLE A MENOS QUE SEAMOS ZOMBIES.

lunes, 23 de julio de 2012

Fwd: Uso correcto del mouse y teclado

Uso correcto del mouse y teclado...
 
 
Para cada uno que trabaja diariamente sobre una computadora.
 
¡Los errores del uso de el ratón a diario y el uso de teclado causarán
el Síndrome de Túnel Carpiano! Use el ratón y el teclado correctamente.
Vea debajo las fotografías tomadas en una cirugía de un paciente
que sufre de Síndrome de Túnel Carpiano
seguido de las TÉCNICAS CORRECTAS para uso.... 
  




 


Uso  correcto  del
 mouse y teclado...

Correct way to work on the Computer

 
>>CORRECTO<<        >>ERROR<<


 
 >>ERROR<<     >>CORRECTO<<

 
 



 
Hand Exercises for Carpal Tunnel Syndrome :
EJERCICIOS DE LAS MANOS
PARA EL SÍNDROME EL TÚNEL CARPIANO…….



 
 
 


 
 

   

viernes, 6 de julio de 2012

No creí vivir para ver el descubrimiento de la partícula: Higgs

No creí vivir para ver el descubrimiento de la partícula: Higgs - Ciencia - El Universal

El físico inglés, quien predijo la existencia del bosón de Higgs, considera que aún son necesarios muchos análisis para establecer si se trata de la esperada partícula o de alguna estructura más compleja

Viernes 06 de julio de 2012 EFE | El Universal17:50

Medio siglo después de postular su teoría sobre la existencia de la "partícula de Dios", que habría permitido la formación del Universo y de todo lo que existe, su autor, el físico inglés Peter Higgs, se mostró hoy orgulloso de haber tenido la razón.
"Ha sido una larga espera pero podría haber sido incluso mayor y no habría estado aquí para verla. Algunas veces está muy bien tener razón", afirmó el profesor emérito de la Universidad escocesa de Edimburgo, de 83 años, durante una rueda de prensa celebrada hoy en esta institución.
Higgs habló por primera vez en el Reino Unido, su país natal, del descubrimiento de una nueva partícula que podría ser el llamado "bosón de Higgs", por parte de científicos del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).

Según la teoría del investigador inglés, este bosón dotaría de masa a todas las demás partículas y habría permitido la formación del Universo y de todo lo que existe.
"Al principio no tenía ni idea de si el descubrimiento llegaría durante mi vida porque en un primer momento sabíamos muy poco sobre ella o sobre cuánta energía necesitaría la máquina para poder detectarla", explicó Higgs.

El hallazgo, considerado por muchos el avance científico más importante de las últimas décadas, ha requerido medio siglo de investigación y miles de millones de dólares en distintos experimentos, y abrirá muchas puertas en el campo de la física.
"Han sido muchos años de desarrollo de la tecnología y del diseño de una maquinaria capaz de producir niveles cada vez mayores de energía, y el Gran Acelerador de Hadrones (LHC, en sus siglas en inglés) es la única con la potencia e intensidad suficientes", añadió el físico, nacido en la localidad inglesa de Newcastle.
Si el Gran Acelerador de Hadrones hubiese descartado la existencia del bosón, los físicos tendrían que haberse replanteando desde el principio el modelo estándar de física de partículas.

La existencia de esta partícula es "tan crucial para entender cómo funciona el resto de la teoría que sería muy duro para mí comprender que no estuviese ahí", añadió Higgs.
En diciembre de 2011, los científicos del CERN anunciaron que habían detectados los primeros destellos de la partícula, pero el proceso para probar su existencia es muy lento y requerirá aún más tiempo para conocer con detalle sus propiedades.
"Todavía hay mucho que hacer. A primera vista parece que (los científicos del CERN) han logrado un hallazgo pero aún no saben mucho del objeto descubierto", subrayó el físico inglés, que considera que aún serán necesarios muchos análisis y medidas para establecer si se trata del bosón o si constituye una parte de una estructura mucho más elaborada.

Según el profesor Richard Kenway, de la Universidad de Edimburgo, "el descubrimiento del bosón de Higgs completa nuestro rompecabezas de las partículas elementales conocidas, pero éstas solo constituyen el 4 por ciento del universo" .
Representantes de la Universidad de Edimburgo aprovecharon la ocasión para anunciar la creación del Centro de Física Teórica, con una inversión inicial de 944 mil euros.

gpdm
____________________________________________________

Para profundizar
http://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_subat%C3%B3mica

jueves, 28 de junio de 2012

¿QUE HACER EN UN DERRAME CEREBRAL?

DE REPENTE NOS ENCONTRAMOS SOLOS CON UNA PERSONA QUE LE ESTA DANDO DERRAME CEREBRAL Y NO SABEMOS QUÉ HACER. HE AQUI UNAS RECOMENDACIONES.

domingo, 24 de junio de 2012

ADVIERTEN DE 15 PRODUCTOS PARA BAJAR DE PESO



UN ARTICULO DE 2009 PERO QUE VALE LA PENA LEERLO...
--------------------------------------------------------------------------------

ADVIERTEN DE 15 PRODUCTOS PARA BAJAR DE PESO
miércoles, 26 de agosto de 2009
BLOG DE SALUD AQUÍ

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) 26-AG-09 — La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó el miércoles una advertencia sobre 15 suplementos alimenticios utilizados como auxiliares en el control de peso, por contar con plantas tóxicas como Thevetia y Fucus vesiculosus, además de otros con picolinato de cromo.

Entre los productos que incluyen Thevetia se reportan Capslim y Easy Figure. Esta planta contiene toxinas cardíacas que en cualquier concentración afecta al corazón y con su uso recurrente puede ocasionar la muerte, afirmó el comisionado federal de Cofepris, Miguel Ángel Toscano Velasco.
Las reacciones adversas que ocasiona la Thevetia pueden ir desde vómito, diarrea, dermatitis hasta paro cardíaco y la muerte, advirtió el funcionario, en conferencia de prensa.
La Comisión había ordenado en julio de 2008 el retiro del mercado de los productos Capslim, que cuentan con este ingrediente, tras recibir denuncias ciudadanas y reportes de reacciones adversas por su consumo. Al momento se han recibido alrededor de 700 notificaciones de efectos por el uso de estas pastillas.
Sin embargo, Capslim sigue anunciándose a través de Internet, con un teléfono para venta en la Ciudad de México: (55) 55 32 81 61 e incluso ofrece un mapa del país, donde da teléfonos de distribuidores para adquirir el producto.
Mientras que Easy Figure también ofrece en Internet un correo electrónico y un número 01 800, para adquirir el producto.
Dentro de los suplementos con fucus vesiculosus se encuentran Escoba Intestinal, de Laboratorios Natural Kenzo, MaxiDermoGras, Peso Natural, Slim y Bodygrass y Té Rojo, los cuales pueden generar sobrestimulación a la tiroides e incrementan el riesgo de cáncer en esta glándula.
De acuerdo con la Cofepris, su combinación con lecitina no ha dado resultados para bajar de peso.
La venta de productos para bajar de peso se incrementa en un país donde en los próximos 10 años, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el 90% de la población padecería obesidad o sobrepeso.
Los suplementos alimenticios que contienen picolinato de cromo, como Kma Kilos, Redusi Express, Thermogenic, Adelgazol, Fatburners y Venus Slim pueden ocasionar neurotoxicidad, reacciones adversas en personas con diabetes y efectos en el ADN.
La Cofepris ha asegurado productos en toda la República, sin embargo afirmó no hay cifras exactas de la cantidad.
Asimismo, la Comisión indicó que no ha terminado de recabar los datos exactos de cuántas personas han presentado efectos adversos, debido a que cada Estado lleva su contabilidad.
El comisionado recomendó a los usuarios de estos productos destruirlos, tirarlos a la basura, y dejar de consumirlos inmediatamente. Además afirmó que "el mejor mecanismo para bajar de peso es dejar de comer y hacer ejercicio".
La Comisión calcula que existen 22,000 suplementos alimenticios elaborados por 1,568 empresas, de las cuales el 70.7% se encuentran en el Distrito Federal, Estado de México y Jalisco.La Cofepris indicó que ningún suplemento alimenticio cuenta con registro y que únicamente dan aviso de su existencia a la comisión, por lo que aquellos que tengan en su etiqueta alguna leyenda de registro sanitario caen en publicidad falsa.
De acuerdo con el artículo 215 de la Ley General de Salud, "son suplementos alimenticios aquellos productos a base de hierba, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de fruta, adicionados o no, de vitaminas y minerales, que se puedan presentar en forma farmacéutica y cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes". El comisionado añadió que no se les puede atribuir ninguna propiedad terapéutica.

BLOG SOBRE SALUD AQUÍ

LISTADO DE PRODUCTOS MILAGRO AQUÍ

viernes, 8 de junio de 2012

PARA DESINTOXICARTE...

DESINTOXICACIÓN

Pasos para una desintoxicación completa



Antes o durante cualquier tratamiento de salud popular, es conveniente hacer el proceso de una desintoxicación del organismo, el cual se puede hacer una o dos veces en el año. Veamos el proceso:

1) HIGADO*

Se toma TINTURA DE AJENJO, tantas gotas de tintura como la mitad de peso de la persona en un vasito de agua (como un cuarto de vaso) durante 9 días si la persona se desintoxica el hígado periódicamente, en caso contrario conviene terminarse el gotero de 25 cc (aprox. Un mes). Si se administra al mismo tiempo la Microdosis de LODOS BILIARES, excelente. Y si además se agrega una microdosis de hígado, más que excelente. En cualquier caso se dejan pasar otros 7 días antes de la siguiente etapa.

2) INTESTINO GRUESO

Hay muchas maneras para desintoxicarlo, pero uno eficaz, práctico y económico es: 2 cucharadas soperas de LINAZA: se remoja por la noche en agua, por la mañana se tira el agua hasta que salga una “babita” (que no se tire esta), se licúa con jugo de naranja natural y un pedacito de papaya. Se toma en un vaso en ayunas por 21 días. Luego un descanso de 7 días. Con este paso el intestino grueso se desinflama, limpia y se baja de peso. Además, se modifica la calidad de la piel debido a la mejor absorción de nutrientes, se mejora el pelo y las uñas.

3) RIÑONES

Licuado de Piña, Apio (una rama completa), Nopal del tamaño de la mano, 3 ramas de Perejil, un vaso de Jugo de Naranja natural. Se licúa por más de un minuto (para que se le quite lo baboso) y se toma en ayunas. Este licuado limpia otra vez el intestino grueso, pero también la vesícula biliar y los Riñones. Además de que también se baja de peso. Se advierte que en esta etapa se irá mucho al baño; de hecho, la orina y excremento cambiarán de color, olor y consistencia. Es por 21 días y se vuelve a descansar 7.

4) PULMON

Un manojito de Berros (desinfectar muy bien), una rama de Apio completa, un puño de hojas de Alfalfa, 5 Abas verdes y frescas, y una cucharadita de levadura de cerveza (o 12 pastillas de levadura de cerveza). Se licúa en un vaso de TÉ (según gusto) y se toma por 21 días en ayunas.

Cuando termines esta última etapa (cuarto mes aproximadamente) te sentirás liger@, con 8 kilos menos si tenías sobrepeso.

LAS REGLAS DEL JUEGO

Al mismo tiempo de la desintoxicación es necesario caminar media hora diaria (sin platicar ni escuchar música), tomar un litro y medio de agua. También se recomienda hacer 3 veces al día Ejercicios de Respiración, y un momento de Meditación al día.

Y la dieta durante este tiempo consistirá en Frutas y Verduras, Pollo y Pescado, Leguminosas y Cereales, pero NADA ENLATADO SINO NATURAL. Por supuesto que conviene eliminar permanentemente (antes y después del proceso de desintoxicación) las comidas y bebidas chatarras.

* Si alguien desea la tintura y mircrodosis que se requieren para la etapa-1 (Hígado), lo pueden solicitar en el siguiente email: parremedios@gmail.com

_______________________________
Mtro. GCA/
Agustín de Rem / Juno de 2012
Tomado de las clases de Herbolaria

sábado, 19 de mayo de 2012

Mejores y peores países para ser madres.

Mejores y peores países para ser madre
Natasha Pitts. Adital
La ONG internacional Save the Children difundió este mes de mayo el 13º Informe sobre el Estado Mundial de las Madres en el que se analizan los peores y los mejores países para ser madre. El documento tiene en consideración factores como educación, salud, status económico y político de las madres, además del bienestar básico de los/las hijos/as.

En el informe se reproduce una lista de los 10 mejores países para ser madre, entre los cuales están: Noruega, Islandia, Suecia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Finlandia, Australia, Bélgica, Irlanda y Holanda/Reino Unido. Cabe observar que ocho de los diez países están en Europa. Otro destaque es que España, antes en 12º lugar en este ranking, cayó a la posición 16ª en 2012.
Entre los 10 peores se encuentran: República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Chad, Eritrea, Malí, Guinea-Bissau, Yemen, Afganistán y Níger. En este grupo, el destaque es para Afganistán, que dejó de ser el peor país para ser madre y pasó esa posición a Níger. En este grupo, ocho de los diez países listados están en África subsahariana.

Save the Children destaca que en Noruega -considerado el mejor país para ser madre– las mujeres estudian, en promedio, 18 años, y tienen una expectativa de vida de 82 años. El 82% usa métodos anticonceptivos y sólo una de cada 175 corre el riesgo de perder a su hijo antes que cumpla cinco años. En la otra punta, en Níger, la situación es muy diferente. La expectativa de vida es de 56 años, ellas estudian alrededor de cuatro años y sólo el 5% usa métodos anticonceptivos. Además, uno de cada siete niños muere antes de los cinco años.

La desnutrición es una de las grandes villanas. Un quinto de los casos de mortalidad materna y más de un tercio de los casos de mortalidad infantil son provocados por la falta de alimentación adecuada. La explicación para esto, en siete de los diez peores países para ser madre, es la intensificación de la crisis alimentaria. En Níger, según se señala en el informe, la vida de un millón de niños está en riesgo.

"La desnutrición es la causa subyacente de más de 2,6 millones de muertes infantiles por año. Entre los que sobreviven, uno de cada cuatro niños y niñas en el mundo sufre desnutrición crónica, es decir, no tienen los nutrientes que necesitan, por lo que sus cuerpos y cerebros no se desarrollan como deberían. Un tercio de los niños y niñas en Asia, unos 100 millones, sufren desnutrición crónica. En África casi 2 de cada 5, unos 60 millones en total", destaca Save the Children.

Este problema no es exclusivo de los niños. Las madres también sufren desnutrición y terminan influenciando la salud de sus niños. En África subsahariana, el 20% de las mujeres están excesivamente delgadas y en Asia Meridional esta cifra llega al 35%. En algunos países en desarrollo, el 49% de las gestantes presentan anemia, enfermedad que es una de las principales causas de mortalidad materna y puede causar partos prematuros y bajo peso en los recién nacidos.

En medio de este panorama, Save the Children defiende vehementemente el amamantamiento materno como forma de proteger tanto a las madres como a los hijos, pues este acto puede salvar la vida de un millón de niños por año. Para ello, es preciso cambiar los actuales números: menos del 40% de los recién nacidos en países en desarrollo son beneficiados con el amamantamiento materno. La organización sostiene que los motivos van desde la falta de compromiso político hasta la ausencia de programas concretos.

Save the Children recomienda también que los países prioricen la lucha contra la desnutrición. Además, para combatir este mal pide a gobiernos, donantes y agencias internacionales que inviertan en trabajadores sanitarios y en la educación de las niñas, aspectos claves para acabar con el ciclo de la desnutrición.

Especialmente a los países en desarrollo, la recomendación es implantar planes de nutrición integrados a los planes de salud materno-infantil. Y a los países donantes y agencias internacionales, Save the Children pide el cumplimiento de los compromisos de financiamiento firmados para que sea posible alcanzar los Objetivos del Milenio nº 4 y nº 5, relacionados con la salud materno-infantil.

Más información: http://www.savethechildren.es/



sábado, 12 de mayo de 2012

CURSO-TALLER DE ACUPUNTURA

CURSO DE ACUPUNTURA
 
INVITAMOS A TODAS LAS PERSONAS EN PARTICIPAR EN UN
CURSO DE ACUPUNTURA
QUE INICIARA EL DOMINGO 13 DE MAYO DE 2012
EN EL SALON POLIVALENTE DE LA PARROQUIA DE N. SRA. DE LOS REMEDIOS EN SANTA CATARINA, N.L., AV. MANUEL ORDOÑEZ 2400, COL. PUERTA DEL SOL.
DE 9 a 11:30 am

Y EL MISMO CURSO (PARA QUIENES NO PUEDAN ASISTIR LOS DOMINGOS), SERÁ LOS VIERNES DE 10:00 am a 12:30 pm
LA COOOPERACION SERÁ DE 70 PESOS POR SESION. Y SERÁN ALREDEDOR DE 12 SESIONES.
LES ESPERAMOS
parremedios@gmail.com

ATTE:
ESCUELA DE SALUD POPULAR PARREMEDIOS Y
PROMOTORES POPULARES DE MONTERREY JOSE LLAGUNO, A.C.

lunes, 7 de mayo de 2012

Pepsi cede ante las presiones pro vida y deja de investigar con tejidos de embriones

Pepsi cede ante las presiones pro vida y deja de investigar con tejidos de embriones
VIDA-SOCIEDAD / FL
El fabricante de bebidas PepsiCo, productor de Pepsi, ha señalado que no realizará ni respaldará investigaciones que utilicen tejidos humanos embrionarios o fetales. De ese modo la multinacional responde al grupo provida Children of God for Life que en octubre de 2011 denunció que la empresa utilizaba restos de fetos humanos que han sido eliminados mediante abortos para las investigaciones que llevan a cabo con la finalidad de mejorar sus productos.

En agosto de 2010, la multinacional de refrescos firmó un acuerdo de cuatro años con la compañía Senomyx para desarrollar endulzantes potenciados para sus bebidas. Por este trabajo PepsiCo pagó 30 millones de dólares por la investigación y futuras regalías de sus productos que en el futuro sean manufacturados con esta tecnología.
Ante la evidencia de que la multinacional estaba usando líneas celulares de bebés abortados para sus estudios, Children of God for Life escribió a ambas empresas en protesta por estas investigaciones. Senomyx no contestó, pero PepsiCo sí lo hizo, señalando que las investigaciones darían como resultado productos “de gran sabor y con menos calorías”, según informa Aciprensa.
Treinta y cinco organizaciones pro-vida participaron en el boicot. Children of God for Life indicó que escucharon a muchas mujeres autodenominadas pro-aborto que estaban molestas por el uso reportado de líneas de células de fetos abortados por parte de Senomyx.
Pepsi abandona ese tipo de investigación
“Podemos asegurar que PepsiCo no realizará o financiará la investigación, incluida aquella llevada a cabo por parte de terceros, que utilice cualquier tejido humano o líneas celulares derivadas de embriones o fetos”, dijo Paul Boykas, vicepresidente de Política Pública Global de PepsiCo.
Boykas aseguró esto en una carta remitida a Debi Vinnedge, directora ejecutiva de la organización Children of God for Life, el 26 de abril. Este grupo estuvo protestando durante varios meses por los vínculos de PepsiCo con una empresa que utiliza líneas celulares de fetos abortados en la creación de productos edulcorantes, según explica el portal Aciprensa.
En respuesta a la carta, Vinnedge dijo que su organización está "absolutamente encantada" con la decisión de la empresa. Alentó a los opositores de la investigación a agradecer a PepsiCo y reanudar la compra de productos de la compañía.
“Ellos han escuchado a sus clientes y han hecho tanto una declaración sabia como profunda de la integridad corporativa que merece el mayor respeto, admiración y apoyo del público”, dijo el 30 de abril.

http://actualidadyanalisis.blogspot.mx/

La tentación esotérica y el universalismo cristiano

La tentación esotérica y el universalismo cristiano
LITERATURA / Fernando Pascual
Es una tentación antigua: dividir a la humanidad entre visionarios y ciegos, entre seres excepcionales e individuos vulgares, entre iniciados y profanos, entre iluminados e ignorantes.
¿Por qué tiene fuerza la tentación que podemos calificar como “esotérica”? Porque tiene un atractivo especial pensar que uno entra a formar parte de un grupo de escogidos y de superdotados.
Intentemos explicar esta tentación con la ayuda de una obra muy vendida en las últimas décadas: “El Alquimista” de Paulo Coelho.
Se trata de una novela publicada en Brasil el año 1988. Arrancó con una difusión modesta, pero pronto alcanzó un gran éxito de ventas en todo el mundo.
El protagonista es un joven pastor, Santiago, que empieza a descubrir su propia historia personal (o leyenda personal, según otras traducciones al castellano). Para hacerlo cuenta con la ayuda de sueños enigmáticos que empieza a comprender gracias a personajes misteriosos y llenos de sabiduría. Entre ellos destacan dos: un anciano rey de Salem, Melquisedec; y el famoso Alquimista que Santiago encuentra en un oasis perdido en medio del desierto del Sahara.
Dejamos de lado el complejo sistema de ideas que aparecen en la obra para fijarnos precisamente en el carácter de elegido que rodea a Santiago, y que le permite captar el “alma del mundo” al dejarse guiar por su corazón, gracias a la luz que recibe de sus maestros.
En el fondo de toda la trama, la humanidad queda dividida en dos grandes grupos. Unos (pocos) son seres extraordinarios, porque han conseguido un nivel superior de conocimientos y de estilo de vida, al haber sido seleccionados a entrever un saber especialmente poderoso. Otros, seguramente muchos, han quedado atados a la búsqueda de proyectos inferiores, por haber apagado la posibilidad de escuchar su corazón; por eso, tales personas no son capaces de percibir lo que éste les dice en sintonía perfecta con el “alma del mundo”.
Detrás de esta división se esconde una idea sencilla: existe un conjunto de verdades desconocidas para la mayoría (por culpa o sin culpa, esto sería otro tema) y accesibles a pocos. Para llegar a ellas los iniciados tendrían que recorren caminos extraordinarios, tal vez el de la alquimia (si uno se toma en serio la introducción que el mismo Coelho pone a su obra y otras alusiones en la marcha de la novela), o a través de algún otro de los muchos caminos esotéricos que prometen un conocimiento superior a sus seguidores.
Hemos calificado como “esotérico” este tipo de mentalidades y propuestas, sin usar tal palabra en un sentido técnico. Con “esotérico” indicamos ahora un modo particular de entender el mundo y la vida, en el cual se supone que conseguir un conocimiento superior, normalmente asequible a los iniciados, permite un estilo de vida mucho más valioso que el ordinario, ya que uno ha logrado acceder a saberes especiales que permiten desarrollar una existencia plenamente realizada.
Alguno pensará que el cristianismo también tiene algo de “esotérico”. ¿No se ofrece en el mismo un conocimiento especial, desde la fe, sobre Dios, sobre el mundo, sobre el hombre? Es cierto que se trata de un conocimiento especial, pero a diferencia de muchos grupos esotéricos tal conocimiento se ofrece en clave universalística: a todos los hombres y mujeres de todos los tiempos y lugares, de todas las razas y lenguas, sin necesidad de técnicas extrañas y sin recurrir a sueños, a magos, a alquimistas o a personajes parecidos.
En otras palabras, ser cristiano no consiste en llegar a un conocimiento extraordinario y misterioso asequible a pocos, ni en seguir las pistas de un guía fuera de lo común (como los que presenta Coelho). Más bien se trata de acoger un don universalístico, ofrecido por el mismo Dios Padre a toda la humanidad a través de la entrega de su Hijo en la cruz.
Por lo mismo, aunque en el cristianismo hay ideas y conocimientos maravillosos (recogidos sobre todo en el Credo), su diferencia respecto de las propuestas esotéricas es profunda.
En primer lugar, porque uno no empieza a ser cristiano desde sueños misteriosos ni con el encuentro de extraños personajes, sino con la ayuda de hombres y mujeres de cualquier edad o condición. La fe cristiana se puede aprender junto a la cocina, mientras papá y mamá preparan la cena, o al escuchar a un niño que explica quién es Jesús, o desde las palabras reposadas de un anciano que nunca terminó su escuela primaria pero que tiene una fe auténtica y sabe ofrecerla generosamente.
En segundo lugar, el cristianismo no busca un simple despertar de fuerzas escondidas en el alma (o en el corazón) de cada ser humano, pues sabe que esas fuerzas y ese corazón han de ser purificados y redimidos.
Según ha observado Ferdinando Castelli en un artículo que trata precisamente sobre “El Alquimista” de Coelho, no es correcto exaltar el corazón como el camino que permite entrar en la verdad el mundo, pues también del corazón, como señala la Biblia, proceden algunos de los males que afligen a los seres humanos (cf. F. Castelli, “El alquimista de Paulo Coelho recorre senderos del New Age”, revista “Humanitas”, edición electrónica).
Por eso el cristianismo va contra la tentación esotérica, aunque a lo largo de la historia no han faltado cristianos que han visto su propia fe (deformada) como un esoterismo reservado a pocos seres privilegiados. El verdadero cristianismo está abierto a todos: basta un poco de buena voluntad y la apertura a la acción de Dios en la propia existencia para que un hombre o una mujer pueda dar el paso maravilloso que lleva desde las tinieblas hacia la luz, desde la muerte del pecado hacia la vida verdadera.
http://actualidadyanalisis.blogspot.mx/