¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !

[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021

  CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021   ...

lunes, 26 de diciembre de 2011

De 'El Proyecto de la Bruja de Blair' a el proyecto de la marihuana medicinal

Heather Donahue / Getty

El efecto 'Blair Witch' nos tomó a todos por sorpresa. Todavía recuerdo cómo un compadre de mis papás juraba por su mamacita santa que el pietaje era auténtico, y ya ni hablar del miedo que provocaba el simple hecho de que algún amigo sugiriera ir a acampar en un bosque. Condenada bruja, nos marcó de por vida…
Doce años después, el mundo superó su fobia a las tiendas de campaña y “la pequeña cinta que pudo” ahora es una más en un montón de filmes de terror inspirados en el mismo concepto de “falsa realidad”, un género de los más populares y taquilleros.
Aunque los tres actores principales probaron las mieles del éxito a finales del siglo pasado y los varones continúan actuando en series y películas con poca notoriedad, Heather Donahue le dijo definitivamente adiós a la actuación en el 2008 y hoy se dedica a algo que sólo puede calificarse de “peculiar”. La ex actriz de 37 años, mejor conocida como “la chava del gorrito gris que moquea en cantidades industriales”, ahora forma parte del lucrativo negocio de la marihuana medicinal.

 
Sí, leyeron bien. Después de varios papeles en cintas de bajo presupuesto y apariciones fugaces en series de televisión, Donahue le mostró el dedo medio a Hollywood y decidió darle un vuelco de 180 grados a su existencia: “Quise cambiar mi vida, ver qué más había allá afuera para mí, qué otra cosa podría ser”, publicó recientemente en su página web. “Así que quemé la mayoría de las cosas de mi vida en Los Ángeles (currículum, fotos de mi cara, lencería …) en el desierto.”

Tras la catártica y piromaniaca experiencia, la joven recibió su primera receta de marihuana medicinal para el tratamiento del síndrome premenstrual (no, no es broma), y fue entonces cuando decidió cultivar la hierba ella misma en una comunidad del norte de California, donde la actividad aparentemente es legal.

“No tenía ni idea qué hacer después, y cultivar hierba fue lo que se me presentó. Me sentí mejor de poner la marihuana medicinal en el mundo, que hacer otra terrible película.”
Sin embargo, Donahue decidió dejar su negocio a un lado después de que una de sus compañeras cultivadoras fuera arrestada, aprovechando el descanso para publicar sus memorias en un libro convenientemente titulado `Chica Cultivo: Cómo mi vida después de El Proyecto de La Bruja de Blair pasó a la hierba´. Sorprendentemente, la autobiografía de la renovada actriz está recibiendo excelentes reseñas, y no precisamente de James Franco o Woody Harrelson…
¿Quién dijo que un cambio drástico de carrera no sienta bien? Gracias al Cannabis, Heather Donahue volvió a la vida. Mala buena hierba, nunca muere.
Si nos guiamos estrictamente por popularidad, la primera gran película del género `found footage´ (material encontrado) o `mockumentary´ (falso documental) es la terrorífica `El Proyecto de la Bruja de Blair´ de 1999. En aquél entonces la cinta de bajo presupuesto recaudó arriba de doscientos millones de dólares, convirtiéndola en la producción independiente más rentable de la historia del cine, además de ser una de las primeras en usar campañas virales para promocionarse, haciéndole creer al público que todo lo ocurrido en ella era verdad y que los protagonistas no eran actores sino víctimas reales.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Consumir perjudica gravemente su salud... y la del planeta

Adital - Consumir perjudica gravemente su salud... y la del planeta
23.12.11 - Mundo
Esther Vivas
Militante de Izquierda Anticapitalista. Miembro de la Red de Consumo Solidario y de la Campaña ‘No te comas el mundo’.Miembro de Revolta Global-Esquerra Anticapitalista y del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS) de la UPF

"La mujer, desesperada por obtener las mejores ofertas en la tienda de descuento Wal-Mart, regó con un spray de pimienta a las personas que esperaban con la intención de alejarlas de la mercancía que ella quería”. Ésta podría ser la escena de una película de Pedro Almodóvar si no fuese porqué la imagen pertenece a la realidad y tal relato fue publicado, el 25/11/2011, en el periódico Los Angeles Times.

Visto lo visto podríamos sugerir que frente a los grandes centros comerciales, y aún más en época de rebajas, se colocaran grandes carteles advirtiendo que "consumir perjudica gravemente su salud”, al más puro estilo de las Autoridades Sanitarias. Y es que el consumismo irracional, superfluo y no necesario, que promueve el sistema capitalista, no sólo puede afectar de manera inesperada y contundente nuestra salud vía "ataque de spray pimienta” sino que sobre todo afecta la "salud” del planeta.

Sólo por poner un ejemplo, si todo el mundo consumiera como un estadounidense medio harían falta cinco planetas tierra para colmar nuestra voracidad, pero de planeta tierra sólo tenemos uno aunque se nos quede pequeño. Nos hemos acostumbrado a vivir sin tener en cuenta que habitamos en un mundo finito y el capitalismo se ha encargado muy bien de ello. Se asocia progreso a sociedad de consumo, pero tendríamos que preguntarnos progreso para qué y para quiénes y a costa de qué y de quiénes.

Los cantos de sirena de la modernidad nos dicen que consumir nos va a hacer más felices, pero tal felicidad nunca llega por más que compremos. "Ahoga tus penas con una buena compra” parece el slogan del capitalismo de hoy, pero nuestra insatisfacción nunca queda satisfecha. La felicidad no llega golpe a de talonario.

Nos dicen que compremos unas gafas Chanel, un osito Tous o unos pantalones Mango para sentirnos Claudia Schiffer, Jennifer López o Gerard Piqué. La época de vender un producto ha pasado a la historia. Ahora, como enseñan las buenas escuelas de marketing, nos venden al famoso de turno junto a la promesa de "salud, dinero y amor”. Y nosotros pagamos encantados el precio de nuestros sueños.

Nos venden lo anecdótico como imprescindible y lo banal como necesario y nos crean una serie de necesidades artificiales. Cambiar de ropa cada temporada, un móvil de última generación, una televisión de plasma, etc., etc., etc. Con el consiguiente monto de residuos tecnológicos, de vestir, electrónicos... que desaparecen tras nuestra puerta y que pasan a engrosar las pilas de deshechos en los países del Sur, contaminando aguas, tierra y amenazando la salud de sus comunidades.

O bien el sistema contra-ataca con su obsolescencia programada... planificando la fecha de caducidad de todo aquello que compramos para que al cabo de X tiempo se estropee y tengas que adquirir otro nuevo. ¿Para qué una bombilla que nunca se apaga, unas medias sin carreras o un ordenador que no funciona? Mal negocio. Aquí sólo gana quien vende.

A lo mejor ya va siendo hora de plantearnos que podemos "vivir mejor con menos”. Y ser conscientes de cómo nos quieren hacer cómplices de un sistema que nos han impuesto y que sólo beneficia a los mismos de siempre. Nos dicen que hay sociedad de consumo porque queremos consumir, pero -más allá de nuestra responsabilidad individual- nadie, que yo sepa, ha escogido esta sociedad donde nos ha tocado vivir, o al menos a mí no me han preguntado. Y es que desde que llevamos pañales hasta que se nos caen los dientes nos bombardean con el "comprar comprar comprar”. Ahora nos dicen que saldremos de esta crisis "consumiendo”. Yo me pregunto si "consumiendo” o "consumiéndonos”.

[*Esther Vivas es autora "Del campo al plato” (Icaria ed., 2009) y "Supermercados, no gracias, Icaria ed., 2007). + info: http://esthervivas.wordpress.com].

martes, 13 de diciembre de 2011

TIPS DE SALUD, Un vaso de jugo de naranja...

DE SALUD
      
1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo.
2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre.
3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierro del pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.
4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti cancerígenos liberados en el cuerpo. El masticar libera sinigrina. Y cuánto menos se cocinen los vegetales mejor efecto preventivo tienen.
5.- El futuro es la naranja. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidad de contraer la enfermedad. Mejor aún: tome jugo de mandarina y cómase cada vez aunque sea un pedacito de cáscara.
6.- Coma tan colorido como el arco iris. Si come una variedad de rojo,
naranja, amarillo, verde, púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrá la mejor mezcla de antioxidantes vitaminas y minerales que existe.
7.- Limpie regularmente su cepillo de dientes. El contacto de los gérmenes en el vasito de los cepillos puede ser fatal. Los cepillos por si mismos pueden esparcir gripes y resfriados. Hay que limpiarlos cuatro veces a la semana, sobre todo después de enfermedades, y mantenerlos separados de otros cepillos.
8.- Haga rompecabezas, crucigramas o sudokus, o aprenda un idioma, alguna habilidad nueva o lea un libro y memorice párrafos. Estimular su mente lo anima a formar nuevos caminos mentales y fortifica la memoria. Una persona de 50 años activa mentalmente tiene mejor memoria que una persona de la mitad de su edad que no la ejercita.
9.- Las personas que mastican chicle tienen más posibilidad de sufrir
arteriosclerosis, pues se hacen mas estrechos los vasos sanguíneos, lo cual precede a ataques del corazón.
10.- Ríase. 100 a 200 carcajadas equivalen a 10 minutos de jogging. Baja el estrés y despierta células naturales de defensa y muchos anticuerpos.
11.- No pele con anticipación los vegetales o frutas, éstos se deben cortar y pelar justo antes de que se losquiera comer. Preparar comida fresca con poca anticipación aumenta niveles de nutrientes contra el cáncer.
12.- Llame por teléfono a su madre, a familiares o a amigos, si los tiene lejos. El 90% de las personas que no mantienen cercanía afectiva con sus seres queridos, desarrollaban alta presión, alcoholismo o enfermedades cardiacas en edad temprana.
13.- Disfrute de una taza de té. El té común contiene menos niveles de
antioxidantes que el té verde. Con beber tan solo una taza diaria de té
verde se disminuye el riesgo de enfermedades coronarias. Beber té también aumenta la vida luego de ataques al corazón.
14.- Busque una mascota. Las personas que no tienen animales domésticos tienen más estrés y visitan más al doctor que los otros. Las mascotas lo hacen sentir a uno optimista y relajado, y eso baja la tensión en la sangre. Los perros son mejores, pero aun los peces dorados funcionan bien para este propósito.
15.- Póngale tomate al sándwich. O tenga un vaso de jugo de tomate a mano, o póngale salsa de tomate a las tostadas. Una porción de tomate por día baja un 30% el riesgo de enfermedades coronarias.
16.- Reorganice la nevera. Las verduras en cualquier lugar de su nevera pierden sustancias nutritivas debido a que la luz artificial del equipo destruye los flavonoides de los vegetales, sustancias que combaten el cáncer. Por eso es mejor usar los cajones de abajo.
17.- Coma como pajarito. Por ejemplo: la semilla de girasol y las semillas de 'sésamo' en las ensaladas y cereales son nutrientes y antioxidantes naturales. Y comer nueces entre horas reduce el riesgo de diabetes.
18.- Coma chocolate. Dos barras por semana extienden un año de vida. El chocolate amargo es fuente de hierro, magnesio y potasio.
19.- Piense positivamente.. La gente optimista puede vivir hasta 12 años más y mejor que los negativos, a quienes además les da gripe mucho más fácilmente.
20.- Vuélvase espiritual. Los verdaderos creyentes y aquellos que priorizan el 'ser' sobre el 'tener', tienen 35% más probabilidad de vivir mejor y mas tiempo. Manten una buena relacion con Dios.

BRINDA CONMIGO POR LA VIDA...SALUD!!!!!!!’
Mira la vida con los ojos del Corazón y veras que es más hermosa.

PROPIEDADES DEL PEREJIL . . .

Fecha: 12 de diciembre de 2011 15:22
Asunto: PROPIEDADES DEL PEREJIL . . .
Hola, hola. Los alimentos naturales nos dan salud  . . . comencemos  . . . saludos, bye.
Coco Rosales M.
______________

LIMPIA TUS RIÑONES
Pasan los años y nuestros riñones siempre Están filtrando la sangre Quitando la Sal, El Veneno, Cualquier cosa dañina y que entre en nuestro sistema. 
Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento de limpieza, y... ¿cómo vamos a Deshacernos de esto ? 
Es muy sencillo, primero tome un puñado de perejil y lávelo muy bien, después córtelo en pedazos pequeños y póngalo en una olla y agregue agua limpia (1 litro) y  hiérvalo por diez minutos, déjelo enfriar, cuélelo en una botella limpia y póngalo en El refrigerador. 
Tome un vaso diariamente y Verá que toda la sal y el veneno Acumulado empieza a salir de su riñón al orinar. 
El Perejil es conocido como el mejor tratamiento para limpiar los riñones y es natural! 
Envíalo Por favor a todos sus amig@s!

NOTA. No te lo quedes Compártelo!!! !
Esto no es una cadena pero sería bueno que la hicieras es por tu bien y el mío, así damos alivio a alguien y también nos Puede llegar otra Medicina.  
Propiedades y elementos nutritivos del perejil: 
• Es un potente antioxidante: rejuvenece la piel 
• Contiene betacaroteno 
• Rico en minerales como calcio, fósforo, hierro y azufre. 
• Rico en clorofila: combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva. 
• Rico en vitamina C: previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo. 
• Por ser rico en calcio,  es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la osteoporosis y durante la menopausia. Es muy benéfico para los niños y deportistas. 
• Es diurético: ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por esta cualidad se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones. 
• Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y prevenir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental. 
• Ideal para fortalecer el cabello y las uñas. 
• Muy bueno para combatir problemas de la piel. 
• Útil contra las úlceras 
• Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra las fiebres intermitentes y las neuralgias. 

martes, 6 de diciembre de 2011

TRUQUITOS DE SALUD . . .



    TIPS DE SALUD 
       
1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo.

2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre.

3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierro del pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.

4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti cancerígenos liberados en el cuerpo. El masticar libera sinigrina. Y cuánto menos se cocinen los vegetales mejor efecto preventivo tienen.


5.- El futuro es la naranja. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidad de contraer la enfermedad. Mejor aún: tome jugo de mandarina y cómase cada vez aunque sea un pedacito de cáscara.

6.- Coma tan colorido como el arco iris. Si come una variedad de rojo,
naranja, amarillo, verde, púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrá la mejor mezcla de antioxidantes vitaminas y minerales que existe
.

7.- Limpie regularmente su cepillo de dientes. El contacto de los gérmenes en el vasito de los cepillos puede ser fatal. Los cepillos por si mismos pueden esparcir gripes y resfriados. Hay que limpiarlos cuatro veces a la semana, sobre todo después de enfermedades, y mantenerlos separados de otros cepillos.

8.- Haga rompecabezas, crucigramas o sudokus, o aprenda un idioma, alguna habilidad nueva o lea un libro y memorice párrafos. Estimular su mente lo anima a formar nuevos caminos mentales y fortifica la memoria. Una persona de 50 años activa mentalmente tiene mejor memoria que una persona de la mitad de su edad que no la ejercita.

9.- Las personas que mastican chicle tienen más posibilidad de sufrir
arteriosclerosis, pues se hacen mas estrechos los vasos sanguíneos, lo cual precede a ataques del corazón
.

10.- Ríase. 100 a 200 carcajadas equivalen a 10 minutos de jogging. Baja el estrés y despierta células naturales de defensa y muchos anticuerpos.

11.- No pele con anticipación los vegetales o frutas, éstos se deben cortar y pelar justo antes de que se los quiera comer. Preparar comida fresca con poca anticipación aumenta niveles de nutrientes contra el cáncer.

12.- Llame por teléfono a su madre, a familiares o a amigos, si los tiene lejos. El 90% de las personas que no mantienen cercanía afectiva con sus seres queridos, desarrollaban alta presión, alcoholismo o enfermedades cardiacas en edad temprana.

13.- Disfrute de una taza de té. El té común contiene menos niveles de
antioxidantes que el té verde. Con beber tan solo una taza diaria de té
verde se disminuye el riesgo de enfermedades coronarias. Beber té también aumenta la vida luego de ataques al corazón
.

14.- Busque una mascota. Las personas que no tienen animales domésticos tienen más estrés y visitan más al doctor que los otros. Las mascotas lo hacen sentir a uno optimista y relajado, y eso baja la tensión en la sangre. Los perros son mejores, pero aun los peces dorados funcionan bien para este propósito.

15.- Póngale tomate al sándwich. O tenga un vaso de jugo de tomate a mano, o póngale salsa de tomate a las tostadas. Una porción de tomate por día baja un 30% el riesgo de enfermedades coronarias.

16.- Reorganice la nevera. Las verduras en cualquier lugar de su nevera pierden sustancias nutritivas debido a que la luz artificial del equipo destruye los flavonoides de los vegetales, sustancias que combaten el cáncer. Por eso es mejor usar los cajones de abajo.

17.- Coma como pajarito. Por ejemplo: la semilla de girasol y las semillas de 'sésamo' en las ensaladas y cereales son nutrientes y antioxidantes naturales. Y comer nueces entre horas reduce el riesgo de diabetes.

18.- Coma chocolate. Dos barras por semana extienden un año de vida. El chocolate amargo es fuente de hierro, magnesio y potasio.

19.- Piense positivamente.. La gente optimista puede vivir hasta 12 años más y mejor que los negativos, a quienes además les da gripe mucho más fácilmente.

20.- Vuélvase espiritual. Los verdaderos creyentes y aquellos que priorizan el 'ser' sobre el 'tener', tienen 35% más probabilidad de vivir mejor y mas tiempo. Manten una buena relacion con Dios.

BRINDA CONMIGO POR LA VIDA...SALUD!!!!!!!'

Mira la vida con los ojos del Corazón y veras que es más hermosa.

Gpesoro