¡ TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE MEDICINA ALTERNATIVA !
[CONVOCATORIA] FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021
CONVOCATORIA FORMACION DE ANIMADORES Y EQUIPOS DE SALUD POPULAR CEBMX - 2021 ...

miércoles, 15 de diciembre de 2010
Médicos combaten infección intestinal crónica con heces - Yahoo! México Noticias
lunes 13 de diciembre, 11:11 PM
WASHINGTON (AP) - Una superbacteria conocida como c-diff causa una diarrea discapacitante en algunas personas y ni los antibióticos más fuertes y caros pueden detenerla.
Por ello, un pequeño número de doctores ha comenzado a probar un tratamiento de último recurso: usar bacterias benéficas para combatir a las dañinas al trasplantar heces de una persona sana al colon de una enferma.
Los reportes de varias decenas de casos en una revista médica y en una reunión de gastroenterólogos de Estados Unidos de este año sugieren que las personas que han sufrido una infección de Clostridium difficile durante meses pueden mejorar rápidamente.
"Es el probiótico extremo", dijo el doctor Lawrence Brandt, del Centro Médico Montefiore, de Nueva York, quien ha realizado 17 de tales trasplantes.
Un vecindario completo de bacterias se muda con el trasplante, casi como un trasplante de órgano pero sin necesidad de los medicamentos inhibidores de rechazo, dijo el doctor Alexander Khoruts, de la Universidad de Minnesota.
El médico tomó la huella genética de las bacterias intestinales de una mujer demacrada luego de ocho meses de infección por c-diff. No sólo desapareció la diarrea después de un trasplante fecal, sino que las bacterias normales comenzaron a repoblar su intestino.
Los pacientes que padecen las peores infecciones con c-diff reciben dosis cada vez más fuertes del antibiótico vancomicina durante semanas o meses.
Pero como los antibióticos también matan gérmenes benéficos, la c-diff puede rebrotar en un colon carente de los cientos de especies de bacterias que deben vivir ahí.
Los trasplantes fecales no son nuevos; el primero del que se tiene noticia data de 1958. Pero una tercera parte de los 170 casos reportados desde entonces se publicaron este año, lo que sugiere un creciente interés ante el agravamiento del problema de la c-diff, dijo Brandt.
Una nota aclaratoria: los trasplantes fecales no se han estudiado de la manera como la ciencia exige demostrar que funcionan; es decir, comparando a pacientes similares con diferentes tratamientos, y los doctores que los realizan concuerdan en que se requiere una investigación más rigurosa. Brandt planea un estudio piloto.
No existe un método estandarizado para trasplantar heces. Brandt insiste en realizar una serie de exámenes para asegurarse de que el donante no tiene enfermedades como hepatitis o VIH, ni parásitos intestinales. Luego, el donador, por lo general un familiar cercano, lleva una muestra fecal que Brandt licúa e introduce en el colon del paciente durante una colonoscopia.
Una de las pacientes de Brandt sufrió de brotes recurrentes de c-diff por 18 meses antes de hallar esta opción.
"Comienzas a sentirte como un leproso", dijo Ruth, una mujer neoyorquina que solicitó que no se mencionara su apellido. Desde que recibió el trasplante fecal hace dos años, dice que se ha sentido bien. "No he tomado más antibióticos", aseveró.
martes, 14 de diciembre de 2010
Los 10 errores que te hacen ganar sobrepeso
Los 10 errores que te hacen ganar sobrepeso
Por José Manuel Nava para Yahoo! lunes 13 de diciembre de 2010 12:29 PM PST
Es una realidad que el cuidado de la salud y el culto al físico cada día es más importante, sin embargo el número de personas que arriesgan su salud y hasta su propia vida por mantener su peso y una buena figura es cada vez mayor, principalmente cuando su cuidado se basa en el consumo desmedido de pastillas, ampolletas, geles, aparatos y otros métodos que prometen resultados maravillosos haciendo esfuerzos mínimos.
Esto no tiene ningún sentido, ya que si nuestro objetivo es perder algunos kilos, el costo no debe ser perder también la salud. Es por esto que debes tener claro que conseguir tu peso ideal, no es solo cuestión de "consumir pastillitas mágicas o comprar aparatos milagrosos que te den resultados rápidos".
Mejor enfócate en las fallas que cometemos en la vida diaria y que aparentemente no son significativas, pero al final del día nos hacen acumular kilos adicionales.
A continuación enlisto para tí los errores más comunes que la mayoría cometemos y que debemos cambiar.
1. Ponerse a dieta es caro. Bajar de peso es una cuestión de disciplina e inteligencia y resulta más barato de lo que se cree. Alimentarse balanceadamente, comer menos cantidades e incrementar la actividad física, no debe implicar ningún costo adicional a tu bolsillo, al contrario, esto debe ser un ahorro.
2. Siempre me mato de hambre y no bajo de peso. No vivas a dieta sin bajar de peso, evita acostumbrar a tu organismo a vivir con esos pésimos hábitos donde toda la semana estas a dieta y los fines te das el gusto de comer de todo y sin limite. !No te engañes!
3. Solo consumo "productos light". Los productos light son las versiones menos calóricas de los alimentos mas engordadores, por lo que el consumirlos no te libra de sumar calorías al final del día, mejor deséchalos de tu dieta.
4. Cuando hago más ejercicio más engordo. Por supuesto que el ejercicio te incrementa el apetito, pero no por que vayas al gym puedes permitirte comer alimentos altamente calóricos, aunque hagas ejercicio y quemes grasa, recuerda que es una cuestión matemática donde al ingerir más calorías de las que gastas por día, las acumularás en forma de grasa.
5. Yo no ceno y a veces tampoco desayuno. El omitir cualquier alimento del día para bajar de peso, "es un grave error", ya que tu metabolismo activa el mecanismo de defensa primitivo y guarda alimentos (como reserva) en forma de grasa, como reacción a la escasez de estos. Debes comer cinco veces al día, tus tres comidas completas y dos ligeros tentempiés entre comidas.
6. Llevar dieta hace que me ponga de muy mal humor. Si te pones de malas cada vez que intentas llevar una correcta alimentación, es señal de que esta mal balanceada. Un régimen adecuado a tus necesidades calóricas no debe hacerte sentir hambre ni privaciones.
7. El sauna me adelgaza. Al sauna se le atribuyen varios beneficios para la salud, es relajante, depurativa, incrementa tus defensas, etcétera, pero no te adelgaza, lo que hace es deshidratar tu cuerpo al sudar, pero en el momento que tomes líquidos recuperarás tu peso sin quemar grasa.
8. Como mucha fibra para adelgazar. La fibra natural no aporta calorías, por lo tanto ni adelgaza ni engorda. Se necesita en la dieta por sus propiedades laxantes y por que produce sensación de saciedad, pero no por comer demasiada fibra perderás peso.
9. Como pocos carbohidratos y no bajo de peso. Una dieta equilibrada debe darte un aporte calórico del cual 55 a 60% deben ser carbohidratos, 15 a 20% proteínas y un 10 a 15% grasas. Debes comer variado y de todos los grupos de alimentos, restringiendo los más calóricos de cada tipo.
10. Tomar bebidas alcohólicas es engañoso. Cuando estés en un régimen alimenticio, evita el alcohol, recuerda que son calorías vacías (ya que no contiene nutrientes benéficos, como vitaminas y minerales), además no te das cuenta del consumo total, pues el alcohol tiene alrededor de 7 calorías por gramo, más las calorías que contiene el jugo o soda que lo acompaña.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Pfizer retira un medicamento para la hipertensión pulmonar potencialmente letal - Yahoo! México Noticias
Pfizer retira un medicamento para la hipertensión pulmonar potencialmente letal
viernes 10 de diciembre, 12:02 PM
Nueva York, 10 dic (EFE).- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció hoy el retiro voluntario del medicamento para la hipertensión pulmonar Thelin en todas las regiones donde se comercializa -Europa, Canadá y Australia-, tras haber observado que puede provocar daños en el hígado potencialmente letales.
"Aunque el peligro de toxicidad en el hígado es una complicación típica de este tipo de medicamentos, se ha observado un nuevo peligro de lesiones en el hígado potencialmente mortal", afirmó esa empresa en un comunicado.
El gigante farmacéutico anunció además la paralización de todos los estudios clínicos de este medicamento a nivel mundial y recomendó que este medicamento no sea recetado a ningún paciente.
Para quienes ya se estén tratando con él, la compañía neoyorquina recomendó que "cambien a terapias alternativas lo más rápidamente posible" después de consultar con sus médicos.
"Pfizer ha concluido que los beneficios de Thelin ya no superan los riesgos que conlleva para los pacientes que sufren hipertensión arterial pulmonar", añadió el gigante farmacéutico.
La vicepresidenta de la unidad de Desarrollo Clínico y Asuntos Médicos de Enfermedades Pulmonares de Pfizer, Cara Cassino, informó asimismo que la farmacéutica "está comunicando lo más rápidamente posible esta información a los profesionales médicos y autoridades correspondientes en todas las regiones donde se comercializa".
El medicamento, que se vendía tanto en Europa como en Australia y Canadá, trata la hipertensión arterial pulmonar, enfermedad que puede provocar un paro cardiaco.
Insertado desde <http://mx.news.yahoo.com/s/10122010/38/n-usa-pfizer-retira-medicamento-hipertension-pulmonar.html>